Basfor produce 150 especies forestales y custodia unas 3 mil semillas en riesgo

Cochabamba
Publicado el 12/08/2024 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro de Semillas Forestales (Basfor), perteneciente a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), no sólo ofrece 150 variedades de semillas y plantas para proyectos de reforestación y silvicultura, sino que también desempeña un papel importante en la protección del patrimonio genético vegetal del país. 

El banco de semillas del centro, creado hace 29 años en colaboración con la Cooperación Suiza (Cosude) y Bolivia, custodia más de 3 mil semillas de distintas especies de las diferentes regiones dentro de una cámara, muchas de ellas en peligro de extinción, informó la gerente de Basfor, Laura Medrano. 

“Es muy importante para conservar todo este germoplasma forestal”, subrayó. Añadió que, junto a los estudiantes de la Escuela de Ciencias Forestales, se realiza un análisis continuo de viabilidad y germinación para asegurar su reposición anual. 

Oferta de plantas

Hace cuatro años, el centro inauguró Mi Mercadito Forestal, iniciativa mediante la cual actualmente ofrece alrededor de 150 especies de 30 centímetros y dos metros de alto. Entre ellas están el cedro, eucalipto, kewiña, helechos, jacarandás, tajibo y acacias. Este amplio abanico de opciones está disponible para atender proyectos de forestación, reforestación, silvicultura urbana y agroforestal, indicó.

Los responsables siguen el desarrollo de cada ejemplar, desde las semillas hasta el cultivo y crecimiento, que puede durar un año. “Aquí estamos en contacto directo con la naturaleza, es un trabajo satisfactorio”, manifestó. 

Además, el centro produce abonos orgánicos como el humus de lombriz y prebonsáis (pequeños árboles). 

Los estudiantes de la Escuela de Ciencias Forestales participan en las actividades del centro para adquirir experiencia práctica en la producción y manejo de semillas y plantas. Además, contribuyen con investigaciones que amplían el conocimiento sobre la biodiversidad forestal del país, dijo.

Sus productos y servicios también son demandados por organizaciones no gubernamentales, Gobiernos municipales y departamentales. “Tenemos mercado en toda Bolivia”, señaló.

El centro está ubicado en la avenida Atahuallpa final norte, dentro del campus de la Escuela de Ciencias Forestales de la UMSS, al lado de Diprove.

Los interesados en adquirir semillas o plantas, o en recibir asesoramiento técnico, pueden contactarse al 4451116 -  71722781. 

Los precios van desde los 3 bolivianos hasta los 200 bolivianos, dependiendo del tamaño y la especie.

La gerente convocó a la población a unirse en la misión de reforestar y proteger los bosques, que son esenciales para la provisión de agua. “Hoy en día tenemos tanto problema como la sequía e incendios”, agregó Medrano, quien se enamoró de su carrera, ingeniería forestal, motivada por contribuir al medioambiente y ampliar las masas boscosas. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Al menos 84 grupos y comunidades de diferentes regiones del país mostraron ayer su riqueza cultural a través del baile, la música y vestimenta en la XXV...
El simulacro de sismo realizado ayer en la OTB Recoleta de la zona norte de la ciudad de Cochabamba movilizó a más de mil personas y permitió identificar...

El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) busca soluciones para superar la crisis que causó la Sentencia Constitucional 0046/2024
Comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos de diferentes mercados de Cochabamba ratificaron la “gran marcha gremial”, anunciada para este lunes, desde las 7:30, contra la escasez de dólares, el...
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante un posible evento telúrico en la Llajta, este domingo 11 de agosto, se realizó el primer simulacro de sismo en la OTB Recoleta, el mismo...


En Portada
Comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos de diferentes mercados de Cochabamba ratificaron la “gran marcha gremial”, anunciada para este lunes, desde las...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó la realización del diálogo económico productivo y gabinete social ampliado con organizaciones...

En Bolivia continúa la subvención a los hidrocarburos y "no existe ningún gasolinazo encubierto", pero sí se optó por ampliar la oferta de combustible con la...
En un operativo de interdicción al narcotráfico realizado la madrugada de este sábado, el equipo de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) de Locotal...
En los diferentes surtidores estarán disponibles 2 millones de litros de diésel para disminuir la fila de vehículos que aún se ven, después de un desfase...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) busca soluciones para superar la crisis que causó la Sentencia Constitucional 0046/2024

Actualidad
Al menos 84 grupos y comunidades de diferentes regiones del país mostraron ayer su riqueza cultural a través del...
El Centro de Semillas Forestales (Basfor), perteneciente a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), no sólo ofrece 150...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó las listas de candidatos preseleccionados a magistrados del Órgano Judicial...
Un referéndum es “un mecanismo constitucional de democracia directa y participativa por el cual las ciudadanas y los...

Deportes
Guillermo Asín, fanático del fútbol, cuenta con una de las colecciones deportivas más amplias y significativas del...
París cerró con una brillante ceremonia de corte futurista sus Juegos Olímpicos, que pasarán a la historia por su...
Aurora ayer no pudo aprovechar la superioridad numérica que tuvo todo el segundo tiempo y empató sin goles con...
La raqueta número uno de Bolivia, Hugo Dellien, ayer conquistó su tercer título d ela temporada tras ganar el...

Tendencias
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?

Doble Click
Claudia Marcucetti, escritora italiana que reside en México, llegó a Bolivia para presentar su obra más reciente...
Cochabamba se prepara para una semana llena de arte, música, cine y cultura que promete satisfacer los gustos más...
Lucasfilm presentó novedades de Star Wars y el primer tráiler de la nueva serie Skeleton Crew: viaje a lo desconocido ...
Alejandro Marañón, destacado actor de cine y teatro, tiene una trayectoria marcada por la pasión y la dedicación a su...