El museo de Urkupiña, una vitrina de la historia de la Virgen y de sus devotos

Cochabamba
Publicado el 14/08/2024 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tocar el manto de la Virgen de Urkupiña es uno de los mayores anhelos que de los devotos. Muchas de estas capas de más de 200 años se atesoran en el museo del templo de San Ildefonso, en Quillacollo.  

Hay más de 150 mantos que están expuestos al público que fueron usados por la Virgen, que cada año recibe a miles de devotos que llegan a pedir y agradecer por sus milagros.   

Los atuendos son una muestra de fe de los devotos y fueron obsequiados por los pasantes, contó el responsable y guía del museo, Marcelo Torres.

Muchos de los mantos llegaron de Argentina, España, Estados Unidos y Santa Cruz, donde la fe por la patrona de la integración se ha extendido. Cada pieza resalta por las técnicas del bordado, colores, detalles y tamaños.

Sin embargo, no todos tienen las firmas o estampas de los pasantes, porque muchos prefieren la reserva. “Algunas familias lo hicieron de manera anónima en gratitud a la Virgen de Urkupiña por sus dádivas, prefieren el anonimato”, indicó.

El museo de la Virgen es un viaje al pasado con sus diferentes facetas, su historia, su evaluación, el templo, los fieles y los milagros. Es una vitrina de los recuerdos plasmados en una colección de mantos, de fotografías de los viajes de la imagen y de libros en donde se encuentran los escritos de devotos agradeciendo a la Virgen.

Reliquias y horarios

Durante los días de la festividad, el museo abre al público los sábados y domingos de agosto, de 8:00 a 16:00.

En su interior, también se aprecian vestimentas litúrgicas, objetos sacros e instrumentos musicales, que fueron usados para las alabanzas en las celebraciones de las misas. Además, libros religiosos e históricos, así como, archivos hemerográficos y piezas arqueológicas que fueron encontradas hace años en excavaciones de la plaza.

Además, existe una la galería fotográfica del primer viaje de la Virgen de Urkupiña a la Argentina. También hay cuadros de más de 300 años de antigüedad, uno de ellos es un Cristo crucificado y otro, la imagen de la Virgen

En la exhibición están los primeros relojes que datan de la década de los 50, las primeras campanas que anunciaban la salida en procesión de la Virgen de Urkupiña. Sin embargo, con el tiempo fueron sustituidas por la grabación magnetofónica.

Reliquias

En la festividad de 2024 se suman nuevas piezas que forman parte de la historia del templo. Entre lo que resaltan están un sagrario labrado en plata que se usa exclusivamente el Jueves Santo. Asimismo, se muestran una corona de espinas, clavos, matracas, aureola de la Virgen y una media luna.

También se tiene una reliquia de San Idelfonso, patrón de la parroquia, un pequeño fragmento de su hueso.  Torres dijo que los objetos tienen más de 150 años.

El ambiente actual del Museo Parroquial y Archivo Histórico dedicado a la Virgen de Urkupiña y al templo de San Ildefonso fue inaugurado en agosto de 2013. Sin embargo, las mismas piezas se exhibían en otro ambiente; ahora, se analiza buscar un lugar más amplio para la gran cantidad de mantos de la Virgen.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La fe y devoción por reencontrarse con la Virgen de Urkupiña mueven a Germán Quiroga Zapata, de 68 años, a peregrinar 4,5 kilómetros bailando la diablada...
Cada año, la festividad de Urkupiña, celebrada en Quillacollo, no sólo congrega a feligreses de Bolivia y el mundo, sino que también genera un importante...

Conmovidos y con mucha fe, así comienzan a llegar decenas de devotos de Argentina al templo de San Ildefonso de Quillacollo para reencontrarse con la Virgen de Urkupiña.
Desde este 14 al 16 de agosto, el tren metropolitano ampliará sus servicios para atender la demanda de los feligreses que se trasladarán a Quillacollo durante los días centrales de la festividad de...
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó ayer que ocho niños se encuentran internados en el pediátrico con cuadros de neumonía....
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, convocó este martes a los líderes grupos políticos más representativos de la casa superior de estudios a un diálogo de...


En Portada
El presidente Luis Arce instaló la tarde de este martes el Gabinete Social Extraordinario con más de una treintena de dirigentes de organizaciones sociales del...
Tras instalarse la sesión, el bloque arcista pidió que el proyecto de ley se trate por dispensación de trámite para agilizar su tratamiento.

Una casa, un carro, dinero, títulos profesionales, unión en la familia, pero sobretodo salud, es lo que más pide la gente al visitar a la mamita de Urkupiña,...
El ministro Montenegro informó que una resolución biministerial entre los ministerios de Planificación del Desarrollo y el de Economía ya fue emitida para...
El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) informó que el fuego ha avanzado significativamente, alcanzando una extensión de más de 15...
El diputado del ala "arcista" Rolando Cuéllar fue aprehendido este martes en la ciudad de Santa Cruz, en el marco de un proceso que le sigue el fiscal...

Actualidad
La fe y devoción por reencontrarse con la Virgen de Urkupiña mueven a Germán Quiroga Zapata, de 68 años, a peregrinar...
En medio de un entorno económico cada vez más desafiante, el sector gastronómico de Cochabamba alza su voz para...
Cada año, la festividad de Urkupiña, celebrada en Quillacollo, no sólo congrega a feligreses de Bolivia y el mundo,...
En un esfuerzo por reducir el consumo de diésel y aprovechar los recursos naturales de Bolivia, un transportista del...

Deportes
El fondista orureño Héctor Garibay retornó ayer a Bolivia con la mente puesta ya en los próximos Juegos Olímpicos Los...
El guardameta Bruno Poveda es la principal duda que tiene Wilstermann rumbo al partido ante Guabirá, que se disputará...
Real Santa Cruz se quitó anoche un gran peso de encima, luego de ganar su primer partido en el Torneo Clausura a costa...
Real Madrid y Atalanta de Italia se medirán hoy (15:00 HB) Estadio Nacional de Varsovia, en la Supercopa de Europa, un...

Tendencias
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...

Doble Click
La Galería Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba abre sus puertas hoy a una nueva muestra fotográfica...
El Ensamble Coral Cantabile y el Ensamble Orquestal Anima Cantis unen sus talentos para ofrecer un programa musical en...
Los cines ya cuentan con la proyección de la película “Romper el círculo”, una adaptación fiel del éxito literario...
El Club del Libro Amado Nervo y el Movimiento Poetas del Mundo organizan este martes la presentación del más reciente...