Devotos de Urkupiña piden favores a la Virgen y extraen piedras en el Calvario

Cochabamba
Publicado el 16/08/2024 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

En el último día de la festividad de Urkupiña, cientos de devotos se congregaron en el Calvario del Cerro de Cota para participar en los tradicionales rituales de fe. La jornada se caracteriza por la extracción de piedras, un acto simbólico que los feligreses realizan con la esperanza de que la Virgen de Urkupiña les conceda sus peticiones.

b431b5bc-4ea8-4d6c-bb0a-0f032e1410d2.jpeg

Las piedras extraídas de mayor tamaño simbolizan un buen augurio para el cumplimiento de los pedidos hechos a la virgen.
José Rocha

Desde tempranas horas, los devotos, provenientes de diversas regiones del país, llegaron al cerro para llevar a cabo este ritual. Armados con combos, trabajan bajo el sol para extraer las piedras que simbolizan prosperidad y la posibilidad de adquirir un deseo o un terreno en el futuro. Este acto es una muestra del gran esfuerzo y la devoción de los participantes, quienes creen firmemente en la bendición de la Virgen.

5bfa5700-88da-47f6-a44a-1961f0b65918.jpeg

Los combos se alquilan con precios acordados por los fieles.
José Rocha

Además de la extracción de piedras, muchos devotos realizaron la compra simbólica de terrenos, una práctica que refleja su anhelo de obtener un lote en el futuro. La festividad también incluyó la participación en la eucaristía y la ofrenda de velas, en las que los creyentes expresaron sus deseos y agradecimientos a la Virgen de Urkupiña.

14c4efd9-6696-478a-bafc-2ff9f4c6c7a7.jpeg

Las familias ch'allan las piedras extraídas, Urkupiña es un espacio de sincretismo entre los ritos católicos y las creencias andinas.
José Rocha
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El tren metropolitano se ha convertido en uno de los principales medios de transporte para llegar a Quillacollo y ver a la virgen de Urkupiña.
Miles de creyentes se movilizan este viernes a los pies de la virgen de Urkupiña, en el cerro de Cota, en Quillacollo, luego de cumplir una caminata de al...

La presencia masiva de extranjeros en la misa central de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo demostró, ayer, que la devoción no tiene fronteras y pasa por generaciones.
La unidad y el bienestar económico para el país fueron los pedidos de las autoridades nacionales, departamentales y municipales que asistieron a la misa central de la asunción de la Virgen María.
Más de 40 “peluditos” y gatitos, incluyendo a Blanquito, Kiara, Canela y Gema, esperan encontrar un hogar lleno de amor, este viernes, durante las cuatro campañas de adopción que se llevarán a cabo...
En conmemoración del aniversario de Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que se entregarán más de 60 obras en septiembre. Además, se iniciarán trabajos de la Playa Turquesa, en la...


En Portada
Además de la extracción de piedras, muchos devotos realizaron la compra simbólica de terrenos, una práctica que refleja su anhelo de obtener un lote en el...
El calendario con 62 actividades para las elecciones judiciales del 1 de diciembre ya está en vigencia desde al pasado martes 13 y se prolongará con...

El tren metropolitano se ha convertido en uno de los principales medios de transporte para llegar a Quillacollo y ver a la virgen de Urkupiña.
Hoy, a las 16:00, se reanuda el diálogo entre líderes empresariales y el presidente Luis Arce, tras una primera reunión que dejó cierta disconformidad entre...
En medio de la persistente sobredemanda de diésel en Bolivia, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha anunciado la activación de cinco medidas inmediatas...
Más de 40 “peluditos” y gatitos, incluyendo a Blanquito, Kiara, Canela y Gema, esperan encontrar un hogar lleno de amor, este viernes, durante las cuatro...

Actualidad
Los equipos de los mediadores -Estados Unidos, Catar y Egipto- y una delegación israelí reanudaron este viernes en Doha...
Una motociclista fue arrollada por un vehículo que no respetó el semáforo; además, se dio a la fuga. El accidente de...
El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, agradeció este viernes al...
Los miembros del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el...

Deportes
La jugadora cruceña María Cristian Gálvez conocida como “Coquito” reforzará al club italiano Mercado de Futsal Femenino...
El piloto nacional Lucas Careaga representará al país en el certamen Codasur de karting, evento que se desarrollará del...
La boxeadora Imane Khelif, campeona de los Juegos Olímpicos tras una controvertida competición por su sexo, posó con...
Bolívar ayer cayó por 2-0 en su visita a Flamengo, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores...

Tendencias
La joven gimnasta china Zhou Yaqin, quien encandiló al mundo con su espontánea reacción en el podio de premiación...
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a hacer una pausa en medio del...
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...

Doble Click
Este sábado 17 de agosto, a las 20:00, se realizará el estreno nacional del espectáculo “Circo Stereo: Me verás volar”...
Este viernes 16 de agosto, en el teatro Achá se realizará un evento musical cargado de emociones y solidaridad,...
Las melodías reconocidas mundialmente por su riqueza musical y mensaje de esperanza serán ejecutadas por la Orquesta...
Hoy se estrenará en Cochabamba la obra de teatro AMARtelar, una producción dirigida por Jhohan Victor Salazar Llanos,...