El 23% de las personas con VIH/sida está “insatisfecho” por los cambios en el Cdvir
Un reciente estudio del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH), presentado ayer en la Defensoría del Pueblo, reveló que un 23 por ciento de las personas con VIH se encuentran insatisfechas con la desconcentración de los servicios del Centro Departamental de Vigilancia, Información y Referencia (Cdvir).
Esta medida, implementada desde marzo de 2024, busca mejorar el acceso a los servicios de salud ante el aumento de casos y el colapso del sistema, pero fue observada debido a su implementación “apresurada y falta de coordinación”, según identificó el estudio que evaluó el impacto y las experiencias en poblaciones vulnerables con VIH.
Más de un centenar de personas participó en la encuesta y, entre los primeros hallazgos, se identificó que el 35 por ciento no recibió ninguna información sobre la desconcentración, mientras que el 31 por ciento manifestó satisfacción con las consultas y la atención en farmacias para recibir su medicamento.
El estudio subrayó la necesidad de mejorar la comunicación sobre esta medida a la sociedad civil, mejorar la accesibilidad y capacitar al personal de salud para garantizar un trato digno y respetuoso.
El coordinador del programa de VIH/sida del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Zambrana, explicó que la desconcentración fue una respuesta necesaria ante la falta de apoyo financiero para mantener una oficina y el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de salud a más personas en áreas cercanas a sus domicilios.
Sin embargo, reconoció que la implementación enfrenta desafíos. “Esperemos que el próximo año esté funcionando mejor”, manifestó.
La directora del centro de Salud Beato Salomón y exsecretaria de Salud de la Gobernación, Deysi Rocabado, destacó que, si bien la desconcentración no se realizó por etapas, en el fondo se trata de “un beneficio” para los pacientes y tomará meses perfeccionarla. El IDH realizará un seguimiento de esta investigación en diciembre de 2024, para evaluar cambios.