La planta de aguas servidas de Pucara en Sacaba ya funciona parcialmente
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Pucara en Esmeralda Sur, en Sacaba, opera desde la pasada semana y funcionará al 100 por ciento en un mes más, según el asesor externo de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapas) Oscar Zelada.
Se habilitaron todos los trenes de tratamiento primario y secundario, de acuerdo a una inspección que realizó Los Tiempos a la planta.
Zelada indicó que actualmente se realizan trabajos complementarios en la etapa de los clarificadores de las aguas tratadas. La planta recibe 70 litros por segundo de aguas residuales de los distritos 1, 4 y parte de Lava Lava.
“No es que ingresa agua e inmediatamente ya está tratada, sino se trabaja con microorganismos, bacterias que ayudan a la depuración. El proceso es más rápido que otras plantas. Vamos a mostrar los resultados”, explicó.
Contaminación
Según la denuncia que realizó Red Uno, existen aguas contaminadas que desembocan al río Rocha desde la planta de tratamiento de PTAR Pucara en Esmeralda Sur. En tanto, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, explicó que la planta aún no opera al 100 por ciento y se requieren al menos dos más para mitigar.
Existen más de 600 puntos ilegales de descargas de aguas contaminadas a lo largo del río Rocha, de acuerdo a los datos de la Fundación Gaia Pacha.
Zelada cuestionó que Sacaba esté entre los observados cuando el municipio instaló varias plantas que en los próximos meses funcionarán en su totalidad superando conflictos con los sectores que se oponían.
Remarcó que la salvaguarda del río Rocha debe ser un trabajo metropolitano y no sólo municipal. Sin embargo, dijo que la PTAR descargará próximamente aguas tratadas no sólo para el río, sino también para los regantes.