La planta de aguas servidas de Pucara en Sacaba ya funciona parcialmente

Cochabamba
Publicado el 03/09/2024 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Pucara en Esmeralda Sur, en Sacaba, opera desde la pasada semana y funcionará al 100 por ciento en un mes más, según el asesor externo de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapas) Oscar Zelada.

Se habilitaron todos los trenes de tratamiento primario y secundario, de acuerdo a una inspección que realizó Los Tiempos a la planta.

Zelada indicó que actualmente se realizan trabajos complementarios en la etapa de los clarificadores de las aguas tratadas. La planta recibe 70 litros por segundo de aguas residuales de los distritos 1, 4 y parte de Lava Lava.

“No es que ingresa agua e inmediatamente ya está tratada, sino se trabaja con microorganismos, bacterias que ayudan a la depuración. El proceso es más rápido que otras plantas. Vamos a mostrar los resultados”, explicó.

Contaminación

Según la denuncia que realizó Red Uno, existen aguas contaminadas que desembocan al río Rocha desde la planta de tratamiento de PTAR Pucara en Esmeralda Sur. En tanto, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, explicó que la planta aún no opera al 100 por ciento y se requieren al menos dos más para mitigar. 

Existen más de 600 puntos ilegales de descargas de aguas contaminadas a lo largo del río Rocha, de acuerdo a los datos de la Fundación Gaia Pacha. 

Zelada cuestionó que Sacaba esté entre los observados cuando el municipio instaló varias plantas que en los próximos meses funcionarán en su totalidad superando conflictos con los sectores que se oponían.

Remarcó que la salvaguarda del río Rocha debe ser un trabajo metropolitano y no sólo municipal. Sin embargo, dijo que la PTAR descargará próximamente aguas tratadas no sólo para el río, sino también para los regantes. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Entonando las notas del himno a Cochabamba, bajo un radiante sol en la plaza principal, autoridades y escolares dieron inicio ayer
Pese a la restricción de los motorizados durante la jornada del Día del Peatón y el Ciclista, la ciudad de Cochabamba amaneció ayer con una densa humareda

Vecinos de la zona norte de Arbieto denunciaron ayer que se pretende lotear el sector
Buscando ayudar a la economía de las familias sacabeñas y reducir la mora tributaria, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó el lanzamiento este lunes del “perdonazo".
El responsable departamental de Defensa Civil de Cochabamba, Amed Villarroel, convocó este lunes a los jóvenes mayores de 18 años a formar parte de los voluntarios rescatistas del Ministerio y...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri se refirió este lunes a las amenazas de bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara y señaló que no se justifican pues simplemente...


En Portada
Pese a la restricción de los motorizados durante la jornada del Día del Peatón y el Ciclista, la ciudad de Cochabamba amaneció ayer con una densa humareda
A cinco días de difusión de los primeros datos del Censo de Población y Vivienda por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ciudades de Santa Cruz y...

Sin previo debate y por unanimidad, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó ayer la convocatoria pública
El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, lamentó la represión policial contra los campesinos que buscan recuperar la sede de la Federación Tupac Katari en la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) incrementó las reservas internacionales en un 6% hasta agosto de este año
La Policía aprehendió a tres personas por el enfrentamiento armado ocurrido el domingo en el ingreso a la comunidad La Enconada

Actualidad
La Policía aprehendió a tres personas por el enfrentamiento armado ocurrido el domingo en el ingreso a la comunidad La...
Un bombardeo israelí en Rafah, en el extremo meridional de la Franja de Gaza, mató a cuatro mujeres de una misma...
Una hora después de que concluyera el Día Nacional del Peatón y del Ciclismo, el domingo
Una mujer que trabaja como secretaria en una cooperativa de suministro de agua potable en el municipio de Tiquipaya fue...

Deportes
La Federación Boliviana de Golf (FBG) anunció que el tradicional evento Abierto del Valle se disputará del 13 al 15 de...
La página alemana de scouting y valores de mercado de fútbol Transfermarkt actualizó el costo del Torneo Clausura 2024...
Los clubes Cochabamba FC y Olympic se anotaron el fin de semana en la Copa Simón Bolívar 2025
El centrocampista venezolano del Girona, Yangel Herrera

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
Ayer, en un evento conjunto entre la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria
Ayer, en el auditorio Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba, se realizó la proyección de las dos primeras...
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo la 8va versión del Festival Wilka Irasu
La agenda cultural correspondiente a la primera semana de septiembre ofrece una variedad de eventos para todo público,...