Comité busca combatir alza de precios con operativos y ferias en los barrios

Cochabamba
Publicado el 04/09/2024 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar, el Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Alcaldía de Cochabamba conformaron ayer el Comité de Seguridad Alimentaria. Anunciaron operativos y ferias zonales.

“Es fundamental trabajar para cuidar la economía de los cochabambinos y, sobre todo, asegurar el suministro de estos alimentos verificando sus precios”, destacó el alcalde Manfred Reyes Villa.

Entre las acciones conjuntas que permitan garantizar los productos en los mercados y proteger la economía de los ciudadanos, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, especificó que se organizarán ferias del productor al consumidor “a un precio justo”. Además, se llevarán a cabo operativos en los mercados, en coordinación con la Intendencia.

“De forma inmediata nos vamos a poner de acuerdo con el intendente para realizar actividades en los siguientes días”, dijo Silva. Resaltó que el agio, la especulación y el contrabando están sancionados con hasta tres años de prisión.

Control de precios

El Departamento de Defensa del Consumidor de Cercado realizó ayer una inspección de las listas de precios (que deben estar visibles en los puestos), balanzas y almacenamiento de arroz, harina y azúcar en distintos mercados. Estos operativos se vienen realizando desde hace más de dos semanas, tras el reporte de un incremento en los precios. 

“Hemos constatado que no existe justificación alguna que indique un desabastecimiento de productos como el arroz”, señaló el jefe del departamento, Enrique Viscarra. Mencionó que, con la creación del Comité, se prevé continuar con los operativos, pero “con mayor autoridad y respaldo legal”.

El intendente municipal, Enrique Navia, informó que el Viceministerio garantizó el suministro de arroz hasta fin de año, por lo que se intensificarán los controles. Reiteró que los comerciantes que no exhiban la lista de precios serán sancionados económicamente.

“No hay justificación para que ningún establecimiento no muestre el precio de los productos y, sobre todo, para especular vendiendo por arrobas”, enfatizó. Asimismo, mencionó que en las ferias móviles que se realizarán en los barrios se ofertarán productos de Emapa y EBA.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El humo de los incendios que cubre como un manto gris el cielo de cochabambino y que se respira en la ciudad provoca que las enfermedades respiratorias
La Alcaldía de Cochabamba informó ayer que, en tanto se avanza con la firma del contrato para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos

Con más de dos tercios del total de sus miembros, el Concejo Municipal de Cochabamba aprobó ayer la Carta Orgánica
Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar, el Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Alcaldía de Cochabamba conformaron ayer el Comité de...
Con más de dos tercios del total de sus miembros, el Concejo Municipal de Cochabamba aprobó ayer la Carta Orgánica
La Alcaldía de Cochabamba informó ayer que, en tanto se avanza con la firma del contrato para el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos con la Asociación Accidental CIMA


En Portada
La ONU dijo este martes que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su...
La orden de arresto emitida por el juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del líder opositor Edmundo...

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que el Gobierno continuará el trámite para realizar el referéndum consultivo sobre la...
El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, dijo este martes que si es necesario se revisará "boleta por boleta" para garantiza la...
El uso del QR en Bolivia rompe récord al primer semestre del 2024, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El ente registró 171 millones de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el adelantamiento de la Navidad en el país para el 1° de octubre.

Actualidad
Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
Una tienda que compra y vende oro fue el blanco de cuatro atracadores armados
El humo de los incendios que cubre como un manto gris el cielo de cochabambino y que se respira en la ciudad provoca...
Una persona falleció luego de ser atropellada y arrastrada unos 100 metros en la avenida Petrolera

Deportes
Ante una nueva fecha de eliminatorias suramericanas del Mundial 2026
El club cochabambino Astor FC se aferra al famoso refrán “la tercera es la vencida”
El plantel de Wilstermann volvió ayer a los entrenamientos después de cinco días de paro. Los jugadores aceptaron la...
El volante del Real Madrid Federico Valverde arribó ayer a Uruguay “ilusionado” y con ganas de sumar una nueva victoria

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca
El Bolivia Lab, con una trayectoria de 16 años dedicados a fortalecer la industria cinematográfica en Bolivia e...
Hoy dará inicio el Cuarto Festival de Piano a Cuatro Manos Scherzando en el Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)
La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García debutará en Bolivia este 7 de septiembre