El 80% de las fuentes de agua del valle alto está contaminado con bacterias

Cochabamba

El 80% de las fuentes de agua en el valle alto esta contaminada por bacterias

Publicado el 08/09/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El 80 de las fuentes de agua que se utilizan con diferentes fines en 15 municipios de la región del valle alto está contaminado con bacterias coliformes, por lo que “no son aceptables en términos de sanidad”, según reveló un estudio realizado por la organización Water for People Bolivia. (Ver infografía).

El hallazgo fue posible tras la aplicación de 460 análisis de calidad de agua realizados a través de una consulta comunitaria para conocer la situación en la que se encuentran los recursos hídricos en los municipios de Tarata, Anzaldo, Toco, Villa Rivero, Punata, Arani, Tacachi, San Benito, Cliza, Santiváñez, Sacabamba, Arbieto, Cuchumuela, Capinota y Tolata.

El director de Water for People, Andrés Abasto, informó que el resultado se enmarca en las acciones que se realizan para elaborar el Plan Departamental del Agua.

El plan es un documento que refleja qué acciones y actividades que deben hacer las entidades públicas y privadas, la sociedad civil y todos los actores de Cochabamba para encarar medidas que resuelvan o mitiguen la sequía o riesgo de escasez de recursos hídricos, de acuerdo a información institucional.

“El resultado ha arrojado que el 80 por ciento de la calidad de agua no es aceptable en términos de sanidad y condiciones para la salud, muchas fuentes, en su mayoría, están contaminadas con bacterias coliformes, esto quiere decir que nos van a producir enfermedades gastrointestinales”, alertó.

Abasto mencionó que la consulta se implementó en 688 comunidades, 481 Epsas (que aglutina a los comités, cooperativas y sistemas de agua para consumo), 338 escuelas y 84 centros de salud.

Explicó que el resultado es un llamado para que las autoridades y otros actores prioricen el control de la calidad del agua que se distribuye en el área rural y urbana.

Asimismo, el director de la organización puntualizó que se tiene que se trabajar en la promoción del uso de desinfectantes como el cloro para reducir la contaminación.

“Éste es un primer llamado de atención para todos los que estamos involucrados con temas de desarrollo y salud, a partir de ello tenemos que plantear soluciones a corto plazo”, subrayó.

Se prevé que en los próximos meses la consulta se ampliará a otras regiones como la zona andina.

Ante este panorama, Abasto señaló que la consulta y otras actividades que realiza Water for People Bolivia tienen el propósito de cumplir los compromisos que se asumieron en la Cumbre Departamental del Agua, que se llevó a cabo en 2023.

Recordó que el evento logró reunir a 450 representantes de diferentes instituciones y especialistas vinculados con la temática del agua que sacaron 50 conclusiones para enfrentar la crisis hídrica que afectó a las cinco regiones del departamento de Cochabamba.

Avances

En esa línea, entre los avances que se tiene para concretar los compromisos a la fecha destaca la promulgó de la Ley de Gestión Responsable del Agua en el Departamento de Cochabamba Nº 1154.

La normativa es resultado de al menos 20 encuentros de diferentes actores y se convierte en la primera normativa de estas características a nivel nacional. La única normativa de agua vigente en Bolivia data de 1906, según antecedentes periodísticos. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...