UMSS denuncia que pago por agua subió de Bs 40 mil a 120 mil; Semapa lo niega

Cochabamba
Publicado el 10/09/2024 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) denunció que el pago del servicio de agua y alcantarillado subió de 40 mil a 120 mil bolivianos mensuales, según una denuncia. Sin embargo, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) rechazó que haya un alza. 

“Denunciamos y solicitamos la anulación del incremento lapidario de la tarifa de agua a 29 bolivianos el metro cúbico (m3) por parte de Semapa a la UMSS”, señala parte de la denuncia presentada a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS).

El docente e investigador de la UMSS Fernando Salazar señaló que, hasta agosto de este año, la casa de estudios superiores solía pagar cada mes alrededor de 41 mil bolivianos a Semapa. Sin embargo, con la nueva tarifa, el costo ascendería a 125 mil, lo que significa que el costo del m3 se incrementó de 9,53 a 29 bolivianos. 

Semapa anuncia que se trata de una migración al tarifario 383, una determinación aprobada por la misma AAPS. El gerente de Semapa, Luis Prudencio, aseguró que existe una mala interpretación y que esta misma nota se envió a todas las entidades estatales como la Gobernación y la Alcaldía. 

“La dotación de agua que estamos haciendo es 24/7, en casi el 95 por ciento en toda la cobertura que tiene. Estamos solicitándoles para que ellos prevean y tienen que hacer la migración a los servicios estatales”, remarcó. 

Prudencio explicó que esta notificación es preventiva para que las instituciones coloquen en sus Planes Operativos Anuales (POA). Aclaró que no se aplicará inmediatamente, sino desde 2025.

La UMSS ahora espera el pronunciamiento de la AAPS sobre este tema. Salazar aseguró que la casa de estudios superiores se encuentra en una situación económica complicada y pagar este monto por agua y alcantarillado complicaría aún más la inestabilidad. Resaltó que ni el servicio de los carros cisterna les ofrecería un costo tan elevado. 

“Es un enorme tarifazo, es un golpe para los docentes y estudiantes. La ‘U’ no recibe el aporte estatal en dólares, sino en bolivianos. Está en crisis, no hay ni para sueldos y esto nos generará más problemas”, dijo. 

Prudencio dijo que se conversó anteriormente con cada institución  sobre el porqué de los ajustes. Aclaró que se notificó al menos a los 700 códigos y descartó incremento a la población.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado...
El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...