Quillacollo, la tierra de la unidad y de Urkupiña, celebra 119 años

Cochabamba

La Alcaldía de Quillacollo debe enfrentar desafíos de transformación profunda

Publicado el 12/09/2024 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

“Quillacollo es Urkupiña y Urkupiña lo es todo”, esa es la idea que más de un quillacolleño tiene sobre la importancia del milagro de la aparición de la virgen para la región que este 14 de septiembre cumple 119 años como provincia separada de Tapacarí.

El periodista e investigador Walter Gonzales es uno de los convencidos de esa frase. La festividad de Urkupiña es la actividad más importante y la que está sosteniendo a Quillacollo. Sin embargo, es necesario organizarla de otra manera y que sea declarada un patrimonio de la humanidad.

Historia

Si bien se cree que Quillacollo tiene tanta vida como el Tunari, un hito en su historia es el 14 de septiembre de 1905.

Con la promulgación de la ley, impulsada por Francisco Anaya y gestionada por el diputado Constantino Morales, el municipio se encaminó a su desarrollo pleno con una mayor autonomía. Hoy en día es la tercera región con más población en el departamento con 165 mil habitantes.

Otro momento vital en su desarrollo fue la elevación a rango de ciudad, el 14 de noviembre de 1900, porque cubría muchos requisitos, como educación, salud, servicios y una muestra de ello es la arquitectura que todavía se aprecia en su plaza principal 15 de Agosto, en el edificio municipal y el casco viejo. Luego, está la creación del periódico El Tunari, en 1906. 

“Ese periódico abrió el horizonte de los quillacolleños y, luego, otro hito importante fue la llegada del tren”, contó Walter Gonzales. 

La inauguración del tranvía eléctrico en 1910 ayudó a vincular más a Quillacollo con Cochabamba, pero el gran cambio se dio con la ferrovía Oruro-Cochabamba, que promovió la producción agrícola y el comercio. Con el pasar del tiempo, la ferrovía dejó de funcionar y hoy en día Quillacollo se conecta con el tren metropolitano que evoca el antiguo paso del ferrocarril por la campiña  de cultivos y lecherías. 

Quillacollo siempre buscó la educación para su población y en 1944 se fundó el Colegio Calama para que los jóvenes dejen de hacer los viajes hasta Cochabamba. Ahora, su desafío es consolidar la Universidad Mayor de San Simón (UMSS); aunque, hay otros proyectos. 

En 1952, se dio una transformación total con el funcionamiento de la fábrica Manaco. “Quillacollo va configurándose como una ciudad industrial”, manifestó. Además, la participación de los obreros en las luchas sociales les dio una fama de “revolucionarios”. 

A partir de 1986 recibió una gran cantidad de migrantes de las minas que provocaron una acelerada urbanización. Ahora, tiene el desafío de contagiar su espíritu “querendón de su tierra” a sus nuevos habitantes y avanzar en su desarrollo y modernización.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con motivo del Día de la Familias, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de...
 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00 con el objetivo de promover el cuidado del medio...
Al 90% de avance alcanzó a la fecha la construcción de la Planta Procesadora de Papa, en el departamento de Cochabamba; cuando entre en marcha beneficiará a más de 1.790 familias productoras, informó...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.

Actualidad
Con motivo del Día de la Familias, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades...
Juan Pablo Velasco es el candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, que acompañará a Jorge Tuto Quiroga, con...
A pocos días del cierre del plazo para la inscripción de candidaturas rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto...
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad decidieron participar en las elecciones generales...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...