La basura inunda calles y rechazan el uso de K’ara K’ara por 25 años más

Cochabamba
Publicado el 17/09/2024 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara. La ciudad se encuentra “inundada” con más de 3.600 toneladas de residuos sólidos, mientras el grupo de vecinos que impide el ingreso de los carros basureros mantiene la medida de presión por sexto día.

La protesta se masificará este martes en rechazo a la firma de un nuevo contrato para la disposición de basura por 25 años en el mismo lugar, según los movilizados, quienes piden el cierre definitivo del relleno sanitario y aseguran desconocer el proyecto de industrialización. 

Ante el problema, el alcalde Manfred Reyes Villa señaló que se buscó dialogar con los movilizados, pero la negativa y la falta de líderes para conversar muestra que detrás están dirigentes “evistas” y una senadora del MAS.

El munícipe ratificó que el proyecto fue socializado con los dirigentes y recordó que hay una acción popular que prohíbe bloquear.

El secretario de Gobernabilidad, Aldo García, informó ayer que la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) presentó una denuncia en la Fiscalía por “atentando a la salud pública” contra 15 personas que promueven el bloqueo.

Puntualizó que se tomó conocimiento de que el domingo se convocó a una asamblea, a la que asistieron sólo 200 personas, por lo que la medida carece de apoyo.

Ante esta situación, personal de EMSA recomendó a los vecinos a no sacar sus bolsas de basura a las vías para evitar la propagación de focos de contaminación. Asimismo, se detalló que los mercados y centros de salud son los puntos más críticos. 

La ciudad genera cada día al menos 650 toneladas de residuos sólidos.

 

OPINIONES

Están moviendo a la gente del ala dura de Evo Morales, porque no son los dirigentes los que están movilizando. Este tema se ha socializado: no va a haber más relleno sanitario”

Manfred Reyes Villa

Alcalde de Cochabamba

 

La acumulación de basura puede afectar la salud de la población, porque se convierte en focos de contaminación con gérmenes. Esto es un atentado”

Aníbal Cruz 

Secretario de Salud

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cesan las quemas en Cochabamba, pero hay dos detenidos tras los incendios forestales en Totora y Pocona
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) apunta a restituir su institucionalidad en los próximos 20 días

Invitan a la Primera Feria del Pan de Arani y Platos Tradicionale
Después de cuatro días de clases virtuales por la contaminación debido a la humareda de los incendios, los estudiantes vuelven este martes a las aulas
El secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, informó que luego de una reunión se logró un acuerdo con los vecinos del Distrito 9 para que la autoridad cuestionada por los vecinos salga...
La ciudad de Cochabamba está menos contaminada este lunes por la humareda de los incendios del oriente, el Tunari y otras zonas, después de dos semanas con una alta presencia de monóxido de carbono...


En Portada
Los incendios forestales en Bolivia persisten por más de tres meses pese a las lluvias del fin de semana
Después de cuatro días de clases virtuales por la contaminación debido a la humareda de los incendios, los estudiantes vuelven este martes a las aulas

Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó a los medios que no ingresará a la disputa política sobre los datos de...
La comisión de fiscales que investiga el hallazgo de 13 kilos de droga
La Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz instaló ayer cinco puntos de bloqueo en la carretera La Paz-Copacabana

Actualidad
"Todo bien por aquí" fue uno de los últimos mensajes enviados desde el sumergible Titán antes de implosionar en 2023...
Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
Cesan las quemas en Cochabamba, pero hay dos detenidos tras los incendios forestales en Totora y Pocona
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) apunta a restituir su institucionalidad en los próximos 20 días

Deportes
El delantero Gilbert Álvarez, de Oriente Petrolero
Wilstermann no tendrá bajas para enfrentar a Independiente este domingo 22 de septiembre (17:30)
La selección nacional, dirigida por Óscar Villegas
El club valluno Víctor Muriel superó el fin de semana 8-0 al paceño

Tendencias
El cantante de rock Jon Bon Jovi intervino en una difícil situación y evitó que una mujer se tire de un puente en la...

Doble Click
Por primera vez en Cochabamba, el elenco del Show de Mier llegará para presentar su espectáculo
La agrupación Ciudad Líquida ha dado un nuevo paso en su carrera musical con el estreno de su video musical
Los preparativos para el Llajta Rock están en la recta final
La calidad del aire en Cochabamba alcanzó niveles críticos debido a los incendios forestales que afectaron a varios...