El esmog permanecerá mucho tiempo y hay dos zonas críticas, según los expertos
La calidad del aire en Cochabamba empeoró nuevamente y la capa de humo que cubre el ambiente permanecerá hasta que se logré controlar los incendios en el oriente del país, según expertos.
La zona sur de la ciudad y el municipio de Quillacollo son los lugares más afectados, de acuerdo al reporte Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Cochabamba (MoniCA) y el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
La responsable de la Red MoniCA, Fabiola Cáceres, dijo ayer que la ciudad pasó de respirar un aire “regular” a uno “malo” porque los incendios persisten en Santa Cruz.
Comentó que los niveles de material particulado aumentaron, pero no se llegó a los 150 microgramos de metros cúbicos establecidos en la Ley 1333.
Entre el 10 y 12 septiembre, la ciudad llegó a un pico de contaminación, situación que obligó a declarar una alerta naranja, puntualizó.
“Si bien la semana pasada nuestros niveles de contaminación habían disminuido y la concentración (de partículas) oscilaban entre 45 y 55 microgramos de metros cúbicos de material particulado, para esta semana los niveles de contaminación oscilan entre 70, 80 y 90”, sostuvo.
Cáceres remarcó que se llama material particulado a toda partícula menor a 10 micras, como el humo, el polvo y otros contaminantes generados por las industrias y el parque automotor.
La funcionaria explicó que el material particulado ingresa con facilidad por las vías respiratorias, por lo que representa un riesgo moderado para la salud de la población.
El responsable del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la UMSS Marko Andrade indicó que el ingreso de un frente frío al país por la parte sur está arrastrando la contaminación hacia el noroeste.
“Debido al frente frío, varias poblaciones de Santa Cruz van a tener una mejora en su calidad de aire, debido a que parte del humo está disperso y va a ser arrastrado a Cochabamba, ocasionado una mayor contaminación en el valle central, particularmente en Quillacollo, donde la calidad del aire pasará de regular a mala”, recalcó.
Asimismo, agregó que el sábado la situación mejorará porque la contaminación retornará al oriente provocando que la atmósfera en Cochabamba se limpie.
“En este momento, tenemos en el aire monóxido de carbono y partículas pequeñas”, concluyó.