El esmog permanecerá mucho tiempo y hay dos zonas críticas, según los expertos

Cochabamba
Publicado el 27/09/2024 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La calidad del aire en Cochabamba empeoró nuevamente y la capa de humo que cubre el ambiente permanecerá hasta que se logré controlar los incendios en el oriente del país, según expertos. 

La zona sur de la ciudad y el municipio de Quillacollo son los lugares más afectados, de acuerdo al reporte Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Cochabamba (MoniCA) y el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La responsable de la Red MoniCA, Fabiola Cáceres, dijo ayer que la ciudad pasó de respirar un aire “regular” a uno “malo” porque los incendios persisten en Santa Cruz.

Comentó que los niveles de material particulado aumentaron, pero no se llegó a los 150 microgramos de metros cúbicos establecidos en la Ley 1333.

Entre el 10 y 12 septiembre, la ciudad llegó a un pico de contaminación, situación que obligó a declarar una alerta naranja, puntualizó. 

“Si bien la semana pasada nuestros niveles de contaminación habían disminuido y la concentración (de partículas) oscilaban entre 45 y 55 microgramos de metros cúbicos de material particulado, para esta semana los niveles de contaminación oscilan entre 70, 80 y 90”, sostuvo.

Cáceres remarcó que se llama material particulado a toda partícula menor a 10 micras, como el humo, el polvo y otros contaminantes generados por las industrias y el parque automotor.

La funcionaria explicó que el material particulado ingresa con facilidad por las vías respiratorias, por lo que representa un riesgo moderado para la salud de la población.

El responsable del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la UMSS Marko Andrade indicó que el ingreso de un frente frío al país por la parte sur está arrastrando la contaminación hacia el noroeste.

“Debido al frente frío, varias poblaciones de Santa Cruz van a tener una mejora en su calidad de aire, debido a que parte del humo está disperso y va a ser arrastrado a Cochabamba, ocasionado una mayor contaminación en el valle central, particularmente en Quillacollo, donde la calidad del aire pasará de regular a mala”, recalcó.

Asimismo, agregó que el sábado la situación mejorará porque la contaminación retornará al oriente provocando que la atmósfera en Cochabamba se limpie. 

“En este momento, tenemos en el aire monóxido de carbono y partículas pequeñas”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba y la empresa de Servicios Integrales en Desarrollo y Medio Ambiente
Los municipios de Cercado y Santiváñez suscribieron ayer un acta de conciliación de un punto limítrofe

El responsable del programa Dengue del Servicio Departamental de Salud (Sedes)
Los casos de rabia se redujeron, aunque todavía no se alcanzan los objetivos,
Tras ser distinguidos por su labor altruista, un grupo de bomberos voluntarios que apoyó en la contención de los incendios
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo y los concejales Manfred Reyes Villa y Walter Flores, reconocieron a 33 combatientes forestales.


En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
La Gobernación de Cochabamba y la empresa de Servicios Integrales en Desarrollo y Medio Ambiente
Estados Unidos y Argentina sacaron adelante ayer una declaración conjunta
Los municipios de Cercado y Santiváñez suscribieron ayer un acta de conciliación de un punto limítrofe

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...