El esmog permanecerá mucho tiempo y hay dos zonas críticas, según los expertos

Cochabamba
Publicado el 27/09/2024 a las 7h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La calidad del aire en Cochabamba empeoró nuevamente y la capa de humo que cubre el ambiente permanecerá hasta que controlen los incendios en el oriente del país, según expertos. 

La zona sur de la ciudad y el municipio de Quillacollo son los lugares más afectados, de acuerdo al reporte Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Cochabamba (MoniCA) y el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La responsable de la Red MoniCA, Fabiola Cáceres, dijo ayer que la ciudad pasó de respirar un aire “regular” a uno “malo” porque los incendios persisten en Santa Cruz. Comentó que los niveles de material particulado aumentaron, pero no se llegó a los 150 microgramos de metros cúbicos establecidos en la Ley 1333.

Entre el 10 y 12 septiembre, la ciudad llegó a un pico de contaminación, situación que obligó a declarar una alerta naranja, puntualizó. 

“Si bien la semana pasada nuestros niveles de contaminación habían disminuido y la concentración (de partículas) oscilaba entre 45 y 55 microgramos de metros cúbicos de material particulado, para esta semana los niveles de contaminación oscilan entre 70, 80 y 90”, sostuvo.

Cáceres remarcó que se llama material particulado a toda partícula menor a 10 micras, como el humo, el polvo y otros contaminantes generados por las industrias y el parque automotor.

La funcionaria explicó que el material particulado ingresa con facilidad por las vías respiratorias, por lo que representa un riesgo moderado para la salud de la población.

El responsable del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la UMSS, Marko Andrade, indicó que el ingreso de un frente frío al país por la parte sur está arrastrando la contaminación hacia el noroeste.

“Debido al frente frío, varias poblaciones de Santa Cruz van a tener una mejora en su calidad de aire, debido a que parte del humo está disperso y va a ser arrastrado a Cochabamba, ocasionando una mayor contaminación en el valle central, particularmente en Quillacollo, donde la calidad del aire pasará de regular a mala”, recalcó.

Asimismo, agregó que el sábado la situación mejorará porque la contaminación retornará al oriente, provocando que la atmósfera en Cochabamba se limpie. “En este momento, tenemos en el aire monóxido de carbono y partículas pequeñas”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...