Sólo cinco de los ocho carros bomba se hallan operables contra los incendios

Cochabamba
Publicado el 30/09/2024 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas, ocho carros bomba (de los cuales sólo cinco se hallan en condiciones operables), un carro escala, tres camionetas y 90 bomberos.

El comandante de la Unidad Central de la Dirección de Bomberos, José Luis Ortega Alegre, explicó que la unidad central es la que tiene cuatro carros bomba y sólo dos se hallan en condiciones óptimas. A eso se suman el carro escala que tiene más de 20 años, dos camionetas y cuatro ambulancias, de las cuales, sólo dos se hallan en buen estado.

“Los carros bomba que están en mejores condiciones son los que están en las EPI (Estaciones Policiales Integrales) del Norte y del Sur, debido a que fueron entregados a la Policía en 2017. Además, cada EPI cuenta con una ambulancia”, indicó Ortega.

El carro bomba de mayor capacidad en Cochabamba es de 15.000 litros. “Los carros de las EPI tienen la capacidad 2.500 litros de agua; además, cuentan con mezcladoras para atender otro tipo de incendios y emergencias”, añadió.

Municipios

Al margen de Cochabamba, los municipios de Sacaba y Quillacollo tienen unidades de bomberos que dependen de la Departamental.

“En Quillacollo, hace algunos meses, el carro bomba dejó de funcionar. Incluso los bomberos hicieron una kermés para recaudar fondos y pagar la reparación del motorizado. Pero también se enviaron solicitudes a la Alcaldía y aún no se tiene respuesta. En el último incendio en ese municipio, los carros de Cochabamba y de los grupos voluntarios tuvieron que trasladarse hasta allá”, explicaron en la Dirección de Bomberos.

Con relación a camionetas y ambulancias, Quillacollo cuenta con una camioneta en malas condiciones y dos ambulancias. Por ese motivo, para combatir incendios forestales los bomberos deben trasladarse en una ambulancia hasta el Parque Tunari.

El municipio de Sacaba sí tiene un carro bomba perfectamente mantenido, una camioneta y dos ambulancias.

En los siguientes años, la Dirección de Bomberos espera tener una unidad en el valle alto y otra en el trópico.

Mantenimiento

El mantenimiento de los carros bomba, camionetas y ambulancias es responsabilidad de los municipios.

De acuerdo con el comandante de la Unidad Central de la Dirección de Bomberos, ya se solicitó a la Alcaldía de Cochabamba la compra de un carro escala y carro bomba.

“Desde hace dos años se realizan trámites y se pasaron proformas al municipio para que se haga la compra de dos vehículos”, concluyó.

Equipamiento

Los bomberos de las unidades descentralizadas cuentan con el equipo necesario para atender incendios estructurales y forestales. Cada equipo consta de casco, blusa y chaquetón, pantalón, botas, guantes, lentes y protectores, todo por un costo que oscila entre 1.500 y 2.000 dólares.

Se tiene a 90 bomberos que trabajan en turnos de 45 en las cinco unidades.

 

Los bomberos del SAR-Bolivia

El SAR-Bolivia es una de las instituciones de voluntarios que cuenta con dos carros bomba.

“En este momento, sólo uno de nuestros carros está funcionando adecuadamente, el otro se halla en reparación en un taller mecánico (…). Debo señalar que nosotros pagamos el mantenimiento de nuestros carros con la ayuda que nos brindan los ciudadanos”, detalló el jefe de Operaciones del SAR-Bolivia, Sergio Meneses.

El SAR-Bolivia se destaca por su rápida reacción.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el operativo de eliminación de criaderos de mosquitos que se realizó ayer en el municipio de Tiquipaya
Se ejecutaron 50 disparos de yoduro de plata a 37 nubes durante la primera estimulación de lluvias

En medio de muestras de folklore, fe y devoción, ayer en Sacaba se hizo el lanzamiento de la Festividad de la Virgen del Amparo 2024
Desde el pasado 21 de septiembre, los productores de los valles sur
Los vecinos del D-15 determinaron hoy volver a bloquear el botadero de K'ara K'ara desde las 04:00 de mañana exigiendo el tratamiento de la basura, debido a que desde el fin del contrato con Colina...
La nueva versión de la Feria de la Cerámica en Huayculi, en el municipio de Tarata, sorprendió este domingo con una diversidad de figuras de animalitos, ollas de barro, alcancías, fogones y adornos.


En Portada
Varias calles y plazuelas de la ciudad de Cochabamba, además de zonas comerciales
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS)

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia
Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado

Actualidad
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al...
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los...
Cerca de 500 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en el Encuentro LCOY 2024

Deportes
Un tanto del argentino Ángel Correa en el minuto 95 (50’ ST) evitó ayer la derrota del Atlético de Madrid en el derbi...
El volante Ramiro Vaca Ponce y el defensor Marcelo Suárez se integraron ayer al trabajo de la Selección nacional con...
El atletismo nacional volvió a dar ayer otra alegría a Bolivia, luego de la presea de oro conquistada por la fondista...
La fondista nacional Benita Parra volvió a tener protagonismo en el Sudamericano U-23 Bucaramanga 2024, luego de...

Tendencias
En medio de una emergencia ambiental sin precedentes, provocada por los incendios forestales en la Chiquitania, el...
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Esta semana, se realizan dos grandes eventos
Hoy, 30 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Pódcast
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17