El transporte libre determina no acudir a puntos de inspección técnica vehicular

Cochabamba
Publicado el 06/10/2024 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación del Transporte Libre de Cochabamba resolvió ayer en un ampliado departamental no acudir a los puntos de la inspección técnica vehicular en rechazo a la implementación del “sistema electrónico digital” , más conocido como “ fotomultas”.

El dirigente del sector, Mario Ramos,  informó que la medida de protesta se asume luego de identificar  que el sistema está sobrecargando de multas  a sus afiliados.

“Casualmente en estas dos gestiones que acaban de pasar se han visto recargos de 2 mil, 4 mil hasta 6 mil bolivianos de multas de dudosa procedencia cuando en los anteriores años las sanciones no pasaban de 200 a 400 y 800 bolivianos”, afirmó.

Buscan diálogo

Ramos  remarcó la determinación busca generar una reunión con las autoridades del Ministerio de Gobierno, caso contrario no se descarta otras medidas de presión.

“Están utilizando  mal el sistema, nosotros hemos hecho seguimiento y pudimos evidenciar que los policías se acercan a los vehículos le sacan foto a la placa y ponen cualquier multa con  o sin razón, tenemos multas fantasmas que nunca han existido”, puntualizó. 

El dirigente del transporte libre enfatizó que el 2023 el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo y el viceministro de Seguridad Ciudadana suspendieron la aplicación del sistema y acordaron socializarlo, pero a la fecha se lo está empleando.

“Lo había suspendido juntamente con el tema de pago en UFVs, pero advertimos a la población que se está utilizando”, acotó.

El sector, que aglutina a transportistas del trópico y otros sindicatos de líneas dela ciudad,  no descartó la posibilidad de realizar un bloqueo de caminos a nivel departamental.

“Nosotros hemos hecho un llamado a las autoridades por el conducto regular, pero no hemos tenido respuesta y por esa misma razón es que nos estamos pronunciando”, complementó.

Plazo de inspección

La Dirección Nacional de Recaudaciones y Fiscalización de la Policía Boliviana comenzó el 15 de agosto con la inspección técnica vehicular 2024 y está previsto que concluya el   30 de noviembre.

A diferencia de otros años, la verificación se realiza bajo un “enfoque más técnico y especializado”, con la implementación de sensores para verificar las condiciones técnicas y mecánicas de los motorizados, según antecedentes del tema.

En Cochabamba se habilitaron más una veintena de  puntos en diferentes zonas para facilitar para revisar la parte mecánica, hidráulica y los accesorios de los motorizados del servicio público y  privado. La verificación se realiza con la  finalidad de garantizar la seguridad vial, de acuerdo a datos oficiales.

A nivel nacional se cuenta con más de un centenar de  puntos, entre fijos y móviles. El control es obligatorio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...