La UMSS advierte que procesos judiciales ponen en riesgo actividades académicas

Cochabamba
Publicado el 09/10/2024 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) alertaron ayer que los procesos judiciales ponen en riesgo las actividades académicas y el funcionamiento de la casa de estudios superiores porque impiden contar con un Consejo Universitario a pocos meses de que concluya la gestión del rector Julio Medina y del vicerrector Gerardo Carvajal. 

“Al no tener Consejo Universitario, no tenemos el cuórum necesario para hacer una convocatoria a elecciones de rector y vicerrector. Si no convocamos hasta el 20 de octubre, ya tendríamos dificultades”, explicó ayer el rector de la institución, Julio Medina.

A raíz de esta situación, las autoridades universitarias resaltaron ayer en conferencia que no se puede hacer gestión ni ejecutar proyectos. 

Por su parte, el secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayen explicó que, en caso de que no se resuelvan los recursos constitucionales, se asumirá medidas de protesta. 

“Se tomó la decisión de que, si el poder judicial persiste en esta forma de impedir la institucionalidad de nuestra universidad, vamos a radicalizar las medidas, se van a hacer piquetes de huelga y los estudiantes han manifestado que van a salir en bloqueos”, complementó.

La suspensión de los procesos electorales en la mayoría de las facultades que se quedaron sin autoridades ahonda la crisis que generó la Sentencia 046/2014 del Tribunal Constitucional Plurinacional hace tres meses.

De acuerdo a los antecedentes, las autoridades universitarias han buscado salidas para resolver la crisis, pero los amparos constitucionales interpuestos por actores internos y externos han frenado los intentos.

Ante este panorama, un grupo de estudiantes y docentes instaló ayer una vigilia por segundo día consecutivo en puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para exigir que se respete la autonomía y no se dé curso un recurso legal. Los movilizados relataron que el amparo postergó las elecciones facultativas en Derecho y Arquitectura. Actualmente, sólo seis de 14 facultades cuentan con autoridades electas, situación que perjudica los trámites de decenas de estudiantes y docentes. 

Al menos cinco trámites están paralizados por la falta de decanos. La emisión de diplomas académicos a los estudiantes que concluyen sus carreras y, por ende, la obtención de los títulos en provisión nacional están postergados. 

La designación de docentes, la aprobación de cargas horarios y la aprobación del calendario académico son otros procesos perjudicados, aunque estas tareas fueron delegadas al Vicerrectorado provisionalmente.

La crisis en la UMSS se da tras la anulación del tercer congreso y el nuevo estatuto que habilitó a docentes extraordinarios como congresales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...