El 50% de estudiantes de la UMSS ingresa para acceder a becas y al seguro de salud

Cochabamba
Publicado el 13/10/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El objetivo de ingresar a la universidad debería ser obtener un título profesional, sin embargo, este propósito no se cumple  porque más del 50 por ciento de la  población universitaria se inscribe para beneficiarse con las becas y el seguro universitario de salud, informó el secretario general de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Eduardo Lavayen.

“Hay  90 mil  estudiantes en la universidad, la mayoría de ellos, más de la mitad de ellos, se inscribe sólo por dos cosas: tener acceso al seguro universitario y  a las becas que consisten en vivienda y  alimentación”, explicó. 

Lavayen señaló que estos estudiantes se benefician de los recursos económicos  que entrega el Estado, por lo que también acceden al seguro universitario. 

De acuerdo a la explicación de la autoridad universitaria, el seguro universitario de salud funciona a partir de los aportes de 4 mil  funcionarios administrativos y docentes, pero alcanza a cubrir los requerimientos a todos los inscritos en la casa de estudios. “Es un total despropósito”, cuestionó. 

El secretario general de la UMSS  lamentó que sea un alto porcentaje el que se inscribe por los beneficios y no así con la intención de salir profesionales.

Preparación deficiente

“Entran a la universidad con una preparación absolutamente deficiente para seguir sus estudios superiores y el fracaso de los chicos es enorme”, señaló Lavayen.

La autoridad universitaria  explicó  que otro gran porcentaje no puede avanzar en su formación por problemas académicos. 

Detalló que, en algunos casos, sólo uno de cada mil estudiantes inscritos llega a profesionalizarse.  El resto se queda en la universidad y, al ver que no pueden vencer materias, optan por cambiar de carrera y comienzan a probar, recalcó.

Larga permanencia

Esta situación provoca que la permanencia de un estudiante no sea de cinco o seis años como máximo; al contrario, sucede que se quedan  por  varios años más, generando que la población universitaria se incremente. 

“Como no están estudiando, se quedan en la universidad uno, dos, tres años, se cambian de carrera. Es decir, es toda una maniobra para seguir beneficiándose de estos recursos que se deberían dirigir hacia universitarios que quieren conseguir su profesión. Vemos un enorme desfase en el presupuesto universitario”, afirmó. 

Lavayen advirtió que ni siquiera en esta situación se puede negar el ingreso de nuevos estudiantes a la universidad pues se trata de una entidad pública.

“Ésos son los grandes problemas de fondo que tiene la universidad y que nosotros hemos tocado en el tercer congreso universitario y hemos tratado de resolverlos”, añadió. 

 Explicó que existe esta distorsión también porque se considera que responde a un fenómeno económico “interesante”.

La autoridad universitaria dijo que el Estado “prefiere” que los estudiantes estén en la universidad y no fuera presionando por  trabajo. 

Sin embargo, otra tendencia que se identificó en la UMSS es que los estudiantes  del área de salud concluyan sus estudios en menos tiempo porque su formación está vinculada con la práctica, mientras  que en las carreras teóricas la permanencia es más prolongada, según autoridades universitarias.

 

Bajo rendimiento índice en titulación

La situación explicada por el secretario general de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Eduardo Lavayen, se respalda con el estudio presentado en 2022, en el que se da cuenta que de 5 mil becarios del Programa de Becas Individuales (PBI), solamente el 1 por ciento (50) logró titularse en 10 años.

Si bien el acceso se da mediante varios convenios y relaciones interinstitucionales, los resultados no han sido los esperados, por lo que este sistema ya sufrió una modificación. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Al menos 40 especies de aves retornaron a la laguna Alalay luego del dragado, pero aún resta ejecutar tres trabajos complementarios
El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio a la construcción de Fexco-Arena en el campo ferial de Alalay.

Después de 15 años, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) revitalizó el parque Facundo Quiroga
Hoy se colocó la “piedra fundamental” como un acto simbólico para el inicio de la construcción de uno de los escenarios más importantes del país para artistas nacionales e internacionales, la Fexco...
Vecinos y funcionarios públicos de la Alcaldía de Sacaba limpiaron el parque Metropolitano, ubicado en el Distrito 2.
Con la finalidad de potenciar la actividad agropecuaria de 184 familias del municipio de Vila Vila, Cochabamba, el Gobierno entregó este viernes el Puente Vehicular Kharuma y maquinaria pesada para...


En Portada
La Fiscalía General del Estado instruyó al fiscal Departamental de La Paz, William Alave, procesar la activación de alerta migratoria y apertura de...
El objetivo de ingresar a la universidad debería ser obtener un título profesional, sin embargo, este propósito no se cumple  porque más del 50 por ciento de...

Al menos 40 especies de aves retornaron a la laguna Alalay luego del dragado, pero aún resta ejecutar tres trabajos complementarios
Consolidar un nuevo modelo de desarrollo para los próximos 10 años con base en la redistribución equitativa de los recursos de la renta nacional entre los...
Este lunes comienza en Bolivia el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a un total de 2.340.000 estudiantes de unidades educativas públicas y de convenio. La...
La XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) superó expectativas

Actualidad
Este lunes comienza en Bolivia el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a un total de 2.340.000 estudiantes de...
Más de 300 palestinos han muerto en el norte de Gaza en ataques israelíes desde que Israel inició una nueva operación...
La Fiscalía General del Estado instruyó al fiscal Departamental de La Paz, William Alave, procesar la activación de...
El papa Francisco instó este domingo a la comunidad internacional a que "no se deje a los ucranianos morir de frío"...

Deportes
El representante de Reino Unido, el nigeriano Samson Dauda gana el Mr. Olympia 2024 con un primer premio récord de $600...
La euforia por la remontada de la Verde en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026...
Son las siete de la mañana, el sol empieza a iluminar a la ciudad de Cochabamba, pero el día ya arrancó para la...
Con cinco ausencias, el DT de Argentina, Lionel Scaloni, prepara su mejor equipo para recibir este martes  (20:00 HB) a...

Tendencias
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...
SpaceX ha preparado con éxito su quinta prueba del Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, y en su primer...
El El lago Neusiedl tiene 320 kilómetros cuadrados repartidos entre Austria y Hungría, de los cuales 180 kilómetros...

Doble Click
Son pocos los casos en que un actor cambia tan completamente su apariencia para la pantalla chica, aunque es una...
Justin Bieber y Hailey Bieber (de soltera Baldwin) son una de las parejas más seguidas en el mundo del espectáculo....
Más de 500.000 copias de novelas y otras obras de la escritora surcoreana Han Kang se han vendido en este país desde...
Debido a la poca demanda, la elevación de los insumos y el cambio climático, el sector piscicultor del trópico de...