La laguna Alalay cobija 40 especies de aves, pero aún faltan tres obras

Cochabamba

La laguna Alalay recupera su magia

Publicado el 13/10/2024 a las 12h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 40 especies de aves retornaron a la laguna Alalay luego del dragado, pero aún resta ejecutar tres trabajos complementarios para concretar la recuperación integral de este espejo de agua.

Entre las obras pendientes se encuentran la construcción de una “zanja de coronamiento”  para evitar el ingreso de aguas servidas, la forestación y las gestiones para la recarga permanente de recursos hídricos. La Alcaldía de Cochabamba prevé que pronto se inicie con  la “zanja.

En una inspección, Los Tiempos evidenció la existencia de patos, flamencos, playeros, garzas, gaviotas, entre otras especies que sobrevuelan o se pasean en la laguna.

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) hizo un estudio en pasados años donde detalla la existencia de 180 especies en el entorno del embalse. El informe señala que aves acuáticas y terrestres llegan en diferentes épocas del año para quedarse por semanas o meses, incluso, algunos patos lo transforman en su hábitat.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informa sobre el estado actual de la laguna Alalay. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Sábado, 12 de octubre de 2024

Para el técnico de Recursos Naturales de la Alcaldía, Andrei Mamani, es necesario hacer una actualización, debido a que la laguna y su ecosistema, después del dragado y del llenado de nuevas aguas, es otra. No se descarta que haya más especies por el cambio de las condiciones.

Por otro lado, los mayores depredadores de las aves son los perros callejeros. Mamani contó que suelen llegar a los nidos para devorar los huevos y a los polluelos. Es por esta razón que se emplazaron puntos de anidación en pequeñas islas, en una zona de aguas profundas.

En un recorrido en bote, se constató que ya no hay malos olores, el agua es clara y el paisaje cambió. En gestiones pasadas, en época de estiaje, el vaso de agua estaba seco, pero ahora embellece el paisaje de Cochabamba. 

Según el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, el espejo de agua acumula 3 millones de metros cúbicos, aunque por las altas temperaturas se evaporaron 50 centímetros. Para conservarlo en este estado se requiere el ingreso de aguas limpias dos veces al año. 

Gutiérrez dijo que aún se gestiona con Misicuni para que no sólo ingrese y se llene, sino se pueda oxigenar y pueda ser el canal para que, a través de la “serpiente negra”, el líquido llegue a La Maica, al sur de la ciudad, para riego.

“Esta medida no sólo ayudará a que exista una mejor oxigenación, sino también a los regantes de La Maica. Después de mucho tiempo se podrá soltar agua de ese canal. La laguna está en su mejor estado, al menos en los últimos 30 años”, explicó.

Otro factor importante es el control de las algas. Es por esta razón que se realizan constantes limpiezas para evitar la proliferación. 

Mamani dijo que para exista un control natural se tendría que contar con hipopótamos o capibaras, pero sería contraproducente porque demandaría otros cuidados más para el personal, visitantes y otros factores. 

Más obras

La Alcaldía de Cochabamba ya cuenta con fondos para ejecutar la segunda fase para recuperar la laguna Alalay. El financiamiento permitirá construir una “zanja de coronamiento” que impedirá el ingreso de aguas residuales al vaso de agua.

Aún se realizan los trámites administrativos en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para concretar el desembolso de 15 millones bolivianos. Una vez concretado el proceso, empezarán los trabajos. 

El dragado demandó más de 30 millones de bolivianos en la primera fase y logró inyectar aguas de la represa de La Angostura, según antecedentes del tema. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción...

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”, anunció que este...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora, inició una prueba piloto de un prototipo...
Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar la...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...