Senamhi prevé déficit de lluvias este mes y la calidad del aire mejora en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 15/10/2024 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La calidad de aire en la ciudad y otras regiones del departamento mejoró ayer después de la caída de lluvias y la presencia de corrientes de vientos el pasado fin semana, según el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El índice pasó de “malo a regular”. 

Sin embargo, pese las ligeras precipitaciones, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se proyecta que octubre será un mes con déficit de lluvias, siguiendo la tendencia de años anteriores. 

En un recorrido, Los Tiempos verificó ayer que el manto de humo que cubrió el cielo por semanas se disipó en Cochabamba. Al respecto, la investigadora del centro de la UMSS, Rocío Guzmán, comentó que 2024 fue un año crítico para el departamento porque los chaqueos causaron pérdidas millonarias de vegetación y fauna silvestre, generando días más cálidos y secos, más no húmedos como solía ser en otros años.

En ese marco, anunció que se prevé de nuevo el ingreso de “gases de monóxido de carbono” para este jueves por los incendios activos en el oriente boliviano y provocará nuevamente que la calidad del aire pase de “regular” a “mala”.

Este escenario de contaminación provoca la aparición del monóxido de carbono y otros gases secundarios, como el helio y ozono troposférico, subrayó. Guzmán explicó que estos componentes afectan la salud de la población y tienden a concentrarse por la topografía del departamento al estar rodeada de cerros.

Octubre seco

Entre tanto, el Senamhi alertó que octubre será un mes sin lluvias siguiendo el comportamiento de los dos últimos años pluviométricos. El director departamental de la institución, Erick Sosa, aseguró que Cochabamba sólo registró una lluvia generalizada y varios eventos muy aislados, los cuales no garantizan que se llegue a la media de las precipitaciones.

Detalló que el pronóstico hasta el jueves 17 de octubre prevé lluvias ligeras en los valles con probabilidad media, mientras que la zona andina y el trópico habrá precipitaciones, aunque no serán intensas.

Asimismo, Sosa agregó que se tiene una alerta naranja vigente para este martes en el trópico, región en el que las temperaturas se elevarán a 35 grados Celsius.

 

Dos semanas  de contaminación  

La pasada semana los niveles de contaminación oscilaban entre 100 y 104 microgramos metros cúbicos (m3) de material particulado, lo cual generó poca visibilidad porque un manto de humo cubrió el cielo a consecuencia de los incendios en el oriente y en otros municipios aledaños a la ciudad, según los datos de la Red MoniCa. 

Este panorama se replicó las dos últimas semanas. El fin de semana, el panorama mejoró por las lluvias, de acuerdo a los informes oficiales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue...

Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la plaza de comidas, una moderna...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...