Cochabamba, al borde de nueva epidemia de dengue y el Sedes pide tomar recaudos
Cochabamba está a punto de ingresar a una nueva epidemia de dengue, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La notificación constante de casos y la llegada de la época de lluvias genera preocupación en las autoridades del área.
Ante este panorama, el responsable interino de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñónez, exhortó a la población a tomar recaudos para evitar complicaciones por la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“El dato que quizás nos llama mucho la atención es la notificación de dengue, que en el canal endémico llega a la zona de alerta, eso significa que estamos en un límite en el que todavía nos permite ver que si se incrementan los casos vamos a entrar a la zona epidémica para este periodo en el que se esperan las lluvias”, sostuvo.
De acuerdo a la explicación, el aumento de casos sospechosos en la semana anterior deja entrever que un incremento sostenido está cerca de suceder.
Por lo mismo, el especialista recomendó que para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue se debe tomar conciencia entre todos los miembros de una familia y luego de la comunidad.
En este sentido, instó a priorizar un trabajo mancomunado en todas las zonas, más aún tomando en cuenta que el mosquito se ha adaptado y que, de los seis casos sospechosos que se presentaron esta semana, cuatro fueron reportados en el municipio de Cochabamba.
“El hecho de trabajar en casa, yo tapo, volteo, lavo, no significa la solución del problema ni reducir el riesgo de la familia y de las personas que viven en esa casa”, dijo Quiñonez.
Mayor compromiso
Si bien las campañas de concienciación se desarrollan con éxito en diferentes distritos, el responsable de la unidad apuntó a que la debilidad sigue siendo “la participación de la población”
“Si no formamos una alianza, la población, las instituciones y el personal de cada área de salud, creemos que vamos a seguir teniendo enfermos y el riesgo de que se compliquen porque las personas no están tomando decisiones adecuadas de ir a un establecimiento de salud”, puntualizó.
Quiñonez mencionó que una atención oportuna a los pacientes puede evitar la complicación de la enfermedad y, por ende, la muerte.
Sedes prepara una nueva campaña
El responsable interino de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñónez, dijo ayer que se prevé la presentación de una nueva campaña de concienciación para evitar la transmisión del dengue.
“A partir de la próxima semana con la dirección del Sedes vamos a hacer lanzamiento oficial con un nuevo eslogan para que la gente se apropie y sean partícipes de que queremos reducir el riesgo de enfermar y morir por dengue”, aseveró.