Cochabamba, al borde de nueva epidemia de dengue y el Sedes pide tomar recaudos

Cochabamba
Publicado el 16/10/2024 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba está a punto de ingresar a una nueva epidemia de dengue, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).  La notificación constante de casos y la llegada de la época de lluvias genera preocupación en las autoridades del área. 

Ante este panorama, el responsable interino de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñónez, exhortó a la población a tomar recaudos para evitar complicaciones por la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.

“El dato que quizás nos llama mucho la atención es la notificación de dengue, que en el canal endémico llega a la zona de alerta, eso significa que estamos en un límite en el que todavía nos permite ver que si se incrementan los casos vamos a entrar a la zona epidémica para este periodo en el que se esperan las lluvias”, sostuvo.

De acuerdo a la explicación, el aumento de casos sospechosos en la semana anterior deja entrever que un incremento sostenido está cerca de suceder. 

Por lo mismo, el especialista recomendó que para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue se debe tomar conciencia entre todos los miembros de una familia y luego de la comunidad. 

En este sentido, instó a priorizar un trabajo mancomunado en todas las zonas, más aún tomando en cuenta que el mosquito se ha adaptado y que, de los seis casos sospechosos que se presentaron esta semana, cuatro fueron reportados en el municipio de Cochabamba. 

“El hecho de trabajar en casa, yo tapo, volteo, lavo, no significa la solución del problema ni reducir el riesgo de la familia y de las personas que viven en esa casa”, dijo Quiñonez. 

Mayor compromiso

Si bien las campañas de concienciación se desarrollan con éxito en diferentes distritos, el responsable de la unidad apuntó a que la debilidad sigue siendo “la participación de la población”

“Si no formamos una alianza, la población, las instituciones y el personal de cada área de salud, creemos que vamos a seguir teniendo enfermos y el riesgo de que se compliquen porque las personas no están tomando decisiones adecuadas de ir a un establecimiento de salud”, puntualizó. 

Quiñonez mencionó que una atención oportuna a los pacientes puede evitar la complicación de la enfermedad y, por ende, la muerte.

 

Sedes prepara una nueva campaña 

El responsable interino de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñónez, dijo ayer que se prevé la presentación de una nueva campaña de concienciación para evitar la transmisión del dengue. 

“A partir de la próxima semana con la dirección del Sedes vamos a hacer lanzamiento oficial con un nuevo eslogan para que la gente se apropie y sean partícipes de que queremos reducir el riesgo de enfermar y morir por dengue”, aseveró.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una ligera lluvia refrescó la tarde este martes la ciudad de Cochabamba después de un intenso calor. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología...
A pocas semanas de la festividad de Todos Santos, comenzaron a sembrar 10 mil plantines en el Cementerio General de Cochabamba para recibir a los visitantes...

El Departamento de  Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba  habilitó este martes un punto fijo de recepción de documentación en la Plaza Colón para que los ciudadanos puedan acceder a la campaña...
El administrador del Cementerio General de Cochabamba, Miguel Pantoja, informó este martes que se intensifican los trabajos de refacción del camposanto con miras a la fiesta de Todos Santos.
Los vecinos de K’ara K’ara resolvieron ayer acudir a la convocatoria de diálogo de la Alcaldía de Cochabamba para frenar los procesos legales que se iniciaron contra al menos 43 personas que...
El pago del bono Juancito Pinto a 432.027 estudiantes comenzó ayer en Cochabamba con cuatro modalidades y en función a un cronograma que establece las fechas de cobro, de acuerdo a la terminación de...


En Portada
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda crisis económica y social
Dos salas constitucionales declararon ayer desiertas las convocatorias a los altos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional...

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió sobre posibles retrasos en la distribución de combustibles
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez se...
Al menos cinco puntos de bloqueo en las rutas hacia oriente y occidente del país aíslan a Cochabamba
Cochabamba está a punto de ingresar a una nueva epidemia de dengue, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes)

Actualidad
Un miembro de las Fuerzas Armadas y otras dos personas fueron aprehendidos ayer por la Fiscalía
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda...
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal...
El presidente Luis Arce instó a los militares de la Armada Boliviana a cumplir con su misión constitucional y...

Deportes
Uruguay y Ecuador igualaron ayer 0-0 en un encuentro por la décima jornada de las eliminatorias
Colombia se afianzó ayer en la vanguardia de las eliminatorias del Mundial y de paso ahondó la crisis del colista Chile
El estratega brasileño Thiago Leitato ayer asumió la dirección técnica de Royal Pari
Un doblete del delantero Antonio Sanabria dio ayer una victoria crucial por 2-1 a Paraguay sobre Venezuela que la ubicó...

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Este miércoles, en el Teatro Achá, se realizará la presentación del libro “A Bolivia desde el alma”
El Grupo Femenino Bolivia, una de las agrupaciones más influyentes en el folklore boliviano
Tras una larga espera, la película “El ladrón de perros” llegará finalmente a las salas cinematográficas del país
La cantante boliviana Luzmila Carpio ha sido seleccionada como candidata al For Your Grammy Consideration (FYC) 2024