Alcaldía firmará contrato con empresa para manejo de basura hasta diciembre
La Alcaldía de Cochabamba firmará un contrato con una empresa para el tratamiento de la basura en el relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, informó ayer el secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo.
La decisión se da luego de que los vecinos del distrito 15 denunciaron que los residuos sólidos se depositan sin el tratamiento adecuado, una situación que provoca malos olores y la proliferación de vectores que pone en riesgo la salud de los pobladores.
En ese contexto, Camargo dijo que es necesario contratar una empresa que se haga cargo del manejo de los lixiviados y otros trabajos.
“Proman y Empresa Municipal de Saneamiento y Aseo (EMSA) lo han estado haciendo, pero no son suficientes, no son especialistas en el tema del manejo de la basura”, explicó.
El Secretario de Gobernabilidad remarcó que se busca la manera de mejorar el manejo de los desechos en el vertedero y no descartó que nuevamente sea Colina la empresa que se haga cargo.
“La Alcaldía está haciendo un contrato para que se haga cargo. Yo creo que será Colina, porque no hay otra empresa más especializada en este tema”, puntualizó.
La fecha de la firma del contrato aún se desconoce, pero se prevé que será solamente por un poco más de dos meses debido a que el presupuesto que maneja el municipio es anual.
Camargo aclaró que, una vez finalizado el trato, se analizará la situación.
Esta ampliación se conoce a un mes de la suscripción del acuerdo de los vecinos de K’ara K’ara y la Alcaldía para levantar el bloqueo, que se instaló en el relleno durante 11 días y causó la acumulación de 7 mil toneladas de basura en las calles.
Tras el conflicto y la anulación del contrato con la Asociación Accidental CIMA, la Alcaldía se hizo cargo de la administración del botadero a través de Proman y Emsa, según antecedentes del tema.
El Ejecutivo municipal pretendía hacerse cargo por seis meses del manejo y cierre del botadero, mientras se concretaba un nuevo proceso de contratación con una empresa que pueda industrializar la basura en otro sitio.
Sin embargo, por las dificultades, Camargo reiteró que es necesario contar con una empresa que sepa del tema.
Reunión
Entre tanto, los vecinos de K’ara K’ara rechazaron la intención de que Colina se haga cargo del relleno y cuestionaron que no se haya informado este aspecto en la reunión que se sostuvo ayer con algunos técnicos.
Advirtieron que, de concretarse la firma, asumirán medidas de presión.