Reportan más de 2.500 camiones retenidos por los bloqueos en las carreteras

Economía
Publicado el 18/10/2024 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el lunes, más de 2.500 camiones de transporte pesado permanecen retenidos en varios puntos del departamento de Cochabamba debido a los bloqueos organizados por grupos afines al expresidente Evo Morales en las principales rutas del país, según un reporte de la Central del Transporte Pesado de Cochabamba. La protesta, que entró este viernes en su quinto día, ha generado un impacto económico devastador no sólo para el sector del transporte, sino también para áreas clave como el comercio, la industria y la agricultura.

La situación es crítica. Los bloqueos han paralizado el tránsito en las vías que conectan Cochabamba con Santa Cruz, el occidente y el sur del país, rutas esenciales para el traslado de bienes y productos de consumo diario. Camiones cargados con hortalizas, frutas, flores, ganado y otros productos perecederos están detenidos bajo el sol, lo que ha provocado que grandes cantidades de mercancía comiencen a descomponerse.

Juan Quispe Casillas, ejecutivo de la Central del Transporte Pesado de Cochabamba, expresó su preocupación: “Las pérdidas generadas por los bloqueos son cuantiosas y afectan no sólo al transporte, sino a la sociedad en general. En Bolivia, una gran parte de la población depende del comercio para subsistir, y son estas personas las más perjudicadas. Nosotros, además de ser transportistas, somos ciudadanos, vecinos y campesinos, y nos preocupa profundamente lo que está ocurriendo”.

Un golpe económico

Según el Observatorio Económico de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), cada día de bloqueo representa una pérdida de aproximadamente 18 millones de dólares para el departamento. El impacto económico se siente en todos los sectores, desde pequeñas tiendas que no pueden reponer su inventario, hasta grandes industrias que dependen de insumos transportados desde otras regiones del país.

“El comercio es uno de los sectores más afectados. Muchos agricultores han tenido que vender sus productos en la carretera, ya que no pueden llevarlos a los mercados. En vísperas de Todos Santos, se están perdiendo ingresos vitales para miles de familias”, agregó Quispe Casillas.

El sector agrícola también enfrenta pérdidas irreparables. Cientos de toneladas de alimentos, como papas y tomates, que abastecen los mercados locales y nacionales, corren el riesgo de perderse por completo. “Grandes cantidades de hortalizas están echándose a perder porque no pueden llegar a los mercados. También hay ganado y pollos sufriendo daños debido a la imposibilidad de ser transportados adecuadamente”, explicó Quispe.

La ausencia de una respuesta contundente por parte de las autoridades locales y nacionales es una de las principales preocupaciones de los transportistas. “Es alarmante que el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, no se haya pronunciado. Él debería velar por los intereses del departamento, que es el único en una situación tan crítica”, afirmó el dirigente.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su...

La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos