Reportan policías heridos y retenidos en Epizana; en Parotani piden intervenir

Cochabamba
Publicado el 18/10/2024 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras cientos de choferes víctimas del bloqueo evista en Parotani piden a la Policía intervenir por la difícil situación tras cinco días varados, en Epizana han reportado a un agente policial herido y otro retenidos por los bloqueadores del lugar.

Según reportes de varios medios, ayer en la ruta antigua Cochabamba -Santa Cruz, los bloqueadores retuvieron a dos policías y les dieron una paliza; a uno de ellos lo trasladaron a un centro de salud y el otro aún está en manos de los evistas.

El reporte del estado de salud de los policías, según reporte de Unitel, señala que los policías están en estado crítico por las fracturas y lesiones en la cabeza.

Ayer, un contingente policial intervino un punto de bloqueo de sector evista, instalado en el kilómetro 175 en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, a la altura de Yutupampa (entre Pojo y Epizana).

El reporte policial señala que al lugar llegaron 180 uniformados, pero fueron rebasados por alrededor de 500 personas, por lo que se replegaron a la localidad de Cruce Pojo, donde los policías se percataron de la ausencia de dos uniformados.

Parotani 

Cientos de conductores varados en la carretera de entrada a Cochabamba, a dos kilómetros del puente de Parotani, piden al Gobierno y la Policía solucionar el bloqueo que ya los tiene cinco días sin poder movilizarse, según verificó Los Tiempos.

Varios de los choferes de cientos de flotas, cisternas, camiones y tráileres retenidos por el bloqueo evista aseguraron que su situación ya es insostenible porque el poco dinero que les queda se les agota.

Y mientras los conductores sufren por la falta de alimento y dinero, las inclemencias del tiempo y los días no trabajados, en el extremo oeste del puente Parotani se vive otra dinámica.

Al menos 300 personas están asentadas en ese lugar con el propósito de bloquear la carretera.

Entre una diversidad de carpas, desde las más precarias hasta modernos equipos de campamento, puestos de comida y gente reunida en pequeños grupos, los evistas mantienen un contundente bloqueo que se extiende por varios kilómetros desde Parotani hacia la carretera a  Oruro.

Además de la gente que bloquea el puente, otras decenas de personas están apostadas  en los cerros aledaños armados de piedras y dinamitas.

Los bloqueadores, entre trabajadores del trópico de Cochabamba y mineros de la zona, alegan que mantendrán su bloqueo hasta que el Gobierno ceda en todos sus planteamientos. 

Aumentan bloqueos

Desde el inicio de los bloqueos el pasado lunes, los evistas han incrementado gradualmente y hasta ayer existían 13 puntos, según el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Los bloqueos  se concentran en Cochabamba.

Evo amenaza

El expresidente Evo Morales, principal impulsor de los bloqueos, dijo ayer que la solución para que sus seguidores abran las carreteras está en manos del presidente Luis Arce.

“Está en manos del Presidente, eso es sólo decisión política (...). Yo no estoy en bloqueo ni estoy para el diálogo; es el Estado Mayor, distintos sectores sociales, está a la cabeza de Pacto de Unidad”, expuso Morales en Panamericana.

El exmandatario sostuvo que los bloqueos podrían acrecentarse en caso de no tener respuesta alguna. “Yo sospecho que esto va a seguir creciendo. Ojalá este fin de semana Lucho tenga la voluntad de abrogar los decretos, promulgar esa ley para garantizar mayor inversión (...). Si no atiende la demanda económica, esto puede agudizarse”, añadió.

Además, pide el abastecimiento de combustible, el cese a la persecución policial.

Morales tiene un proceso  por los delitos de estupro y trata de personas.

 

Conductores bloqueados en Parotani

“Estamos aquí  desde el lunes.  Viajábamos rumbo a La Paz , cruzamos el puente de Parotani y nos avisaron que más allí había bloqueos; intentamos retornar y ya cerraron la vía en el puente. 

Juan Carlos Rojas 

Transportista

 

Las autoridades nos han dejado abandonados aquí. El poco dinero ya se está acabando. Gastamos como 50 bolivianos al día. Ojalá actúe la Policía para desbloquear, ya no aguantamos.

Willy Quelale

Conductor de bus

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde el lunes, más de 2.500 camiones de transporte pesado permanecen retenidos en varios puntos del departamento de Cochabamba
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales han generado pérdidas estimadas en 56...

Decenas de pasajeros que se encuentran varados  en Cochabamba por el bloqueo de las carreteras viven a diario un drama
El 63 por ciento de la superficie total quemada en Cochabamba corresponde a pajonales, de acuerdo al Centro de Monitoreo e Información para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cedemi)
El director del museo de historia natural Alcide d’Orbigny, Ricardo Céspedes señaló ayer que por una reestructuración se  redujo los horarios de la atención a los visitantes
La Alcaldía de Cochabamba firmará un contrato con una empresa para el tratamiento de la basura  en el relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre


En Portada
Decenas de pasajeros que se encuentran varados  en Cochabamba por el bloqueo de las carreteras viven a diario un drama
Mientras cientos de choferes víctimas del bloqueo evista en Parotani piden a la Policía intervenir por la difícil situación tras cinco días varados, en Epizana...

La Fuerza Especial de Lucha  Contra el Crimen (Felcc) busca al profesor que fue denunciado por los delitos de acoso y abuso sexual a tres estudiantes de una...
El Ministerio de Educación pidió ayer la  sanción  máxima para el autor del feminicidio de la estudiante Kamila P. Z., de 23 años
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM)
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”

Actualidad
Desde el lunes, más de 2.500 camiones de transporte pesado permanecen retenidos en varios puntos del departamento de...
El Tribunal Sexto de Sentencia apartó ayer a la expresidenta del Estado Jeanine Áñez del caso Golpe de Estado I y...
La Fuerza Especial de Lucha  Contra el Crimen (Felcc) busca al profesor que fue denunciado por los delitos de acoso y...
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales...

Deportes
Los clubes determinaron un cambio en el orden de entrega de los premios internacionales para la temporada 2025
El duelo entre Universitario de Vinto y Real Tomayapo, que se disputará hoy desde las 15:00 en el estadio Félix Capriles
El director técnico de Wilstermann, Eduardo Villegas, confirmó que el volante mexicano Leonel López fue separado...
Con la presencia de casi mil deportistas del 10 al 26 de noviembre Sucre recibirá los Juegos Estudiantiles 2024

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de...
El cantante británico y exintegrante de la banda juvenil One Direction, Liam Payne
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”