Viajeros viven un calvario en la terminal; minibuses salen por rutas alternas

Cochabamba
Publicado el 18/10/2024 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de pasajeros que se encuentran varados  en Cochabamba por el bloqueo de las carreteras viven a diario un drama. El calvario de los viajeros se agrava con cada día que pasa a consecuencia del  cierre de más vías. 

Algunas  personas  pernoctan en la terminal de buses, mientras otras relatan que ya no cuentan con recursos para alimentarse. La situación es preocupante porque incluso hay pasajeros que corren el riesgo de perder su trabajo, porque faltaron varios días a sus fuentes de empleo por la medida de presión.

En un recorrido, Los Tiempos constató ayer la odisea que pasan los afectados. 

Aunque desde la  administración de la terminal de buses  se informó que desde el pasado martes se permite a los viajeros descansar en las instalaciones para que no paguen un hospedaje, la situación es insostenible para  mucha gente.

Molestia

Los viajeros,  al margen de mostrar su molestia por los perjuicios, pidieron reflexionar a los bloqueadores.

“Llegue de Oruro, vinimos por desvíos, viajamos toda la noche y ahora no puedo ir a Santa Cruz. Estoy preocupado, no puedo irme en  minibuses, porque el pasaje es muy elevado”, señaló un afectado.

Similar fue la reacción de otro turista que intentó retornar a Buenos Aires, Argentina, luego de unas vacaciones.

Albergue

Con el propósito de aliviar el sufrimiento de las personas  que se ven perjudicadas por los bloqueos, se habilitó el albergue La Casa del Migrante, ubicado en la calle Litoral y Amanecer.

 El responsable de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Cochabamba, Gualberto Ticona, señaló el miércoles se cobijó a cuatro personas de la   terminal de buses de la ciudad.

El centro está abierto desde las 17:00 y cerca de las 19:00 comparten una cena. 

Salida de minibuses

En medio de este panorama, algunos choferes de minibuses, más conocidos como “surubíes”, se aventuran a realizar viajes interdepartamentales al occidente y oriente del país por rutas alternas y desvíos

El costo del pasaje a  Oruro es de 100 y 120 bolivianos y el viaje es de ocho horas; mientras a La Paz, el pasaje es de 150 bolivianos y el viaje dura  nueve horas. A Santa Cruz, el pasaje es de 200 bolivianos y el viaje dura 13 horas, de acuerdo a un sondeo.

Pérdidas

En este contexto, otro sector  afectado por los bloqueos son las empresas de buses. El secretario general del Sindicato Interdepartamental de Omnibuses Cochabamba, Ernesto Zegarra,  mencionó que los bloqueos les impiden cumplir con sus obligaciones sociales y con el pago de créditos a la banca privada.

La Policía Caminera precisó que hay al menos 12 puntos de bloqueo, que aíslan completamente a Cochabamba del resto del país

 

Opiniones

Pedimos que se garantice el libre tránsito, estamos sufriendo pérdidas económicas en todo aspecto y no vamos a poder cumplir con nuestras obligaciones.

Ernesto Zegarra 

Sindicato de Omnibuses

 

Los afectados pueden descansar en la noche en el albergue, acceder  a una cena, asearse  y desayunar. De día cerramos porque la acogida es temporal y para los que necesitan.

Gualberto Ticona

Responsable Pastoral

.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde el lunes, más de 2.500 camiones de transporte pesado permanecen retenidos en varios puntos del departamento de Cochabamba
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales han generado pérdidas estimadas en 56...

Mientras cientos de choferes víctimas del bloqueo evista en Parotani piden a la Policía intervenir por la difícil situación tras cinco días varados, en Epizana han reportado a un agente policial...
El 63 por ciento de la superficie total quemada en Cochabamba corresponde a pajonales, de acuerdo al Centro de Monitoreo e Información para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cedemi)
El director del museo de historia natural Alcide d’Orbigny, Ricardo Céspedes señaló ayer que por una reestructuración se  redujo los horarios de la atención a los visitantes
La Alcaldía de Cochabamba firmará un contrato con una empresa para el tratamiento de la basura  en el relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre


En Portada
Decenas de pasajeros que se encuentran varados  en Cochabamba por el bloqueo de las carreteras viven a diario un drama
Mientras cientos de choferes víctimas del bloqueo evista en Parotani piden a la Policía intervenir por la difícil situación tras cinco días varados, en Epizana...

La Fuerza Especial de Lucha  Contra el Crimen (Felcc) busca al profesor que fue denunciado por los delitos de acoso y abuso sexual a tres estudiantes de una...
El Ministerio de Educación pidió ayer la  sanción  máxima para el autor del feminicidio de la estudiante Kamila P. Z., de 23 años
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM)
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”

Actualidad
Desde el lunes, más de 2.500 camiones de transporte pesado permanecen retenidos en varios puntos del departamento de...
El Tribunal Sexto de Sentencia apartó ayer a la expresidenta del Estado Jeanine Áñez del caso Golpe de Estado I y...
La Fuerza Especial de Lucha  Contra el Crimen (Felcc) busca al profesor que fue denunciado por los delitos de acoso y...
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales...

Deportes
Los clubes determinaron un cambio en el orden de entrega de los premios internacionales para la temporada 2025
El duelo entre Universitario de Vinto y Real Tomayapo, que se disputará hoy desde las 15:00 en el estadio Félix Capriles
El director técnico de Wilstermann, Eduardo Villegas, confirmó que el volante mexicano Leonel López fue separado...
Con la presencia de casi mil deportistas del 10 al 26 de noviembre Sucre recibirá los Juegos Estudiantiles 2024

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de...
El cantante británico y exintegrante de la banda juvenil One Direction, Liam Payne
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”