La falta de educación vial provoca caos vehicular en el centro de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 20/10/2024 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de educación vial de los conductores y los escasos espacios de parqueo tarifado causan “caos vehicular “ o  las denominadas “trancaderas” en el centro de la ciudad de Cochabamba.  

El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Hever Rojas,  explicó que  el problema  se origina porque  muchos conductores usan todo tipo de excusas para permanecer estacionados en vías donde las franjas amarillas señalan que es una zona prohibida para detenerse. 

“A mí muchas veces me han dicho que están esperando a su abuelita”, contó.

Vías críticas

Algunas de las vías con mayor congestión vehicular son  las avenidas 25 de Mayo, Ayacucho, Heroínas y San Martín, y las calles colindantes a la plaza 14 de Septiembre, de acuerdo a datos proporcionados por algunos   vecinos y choferes de diferentes líneas del transporte público que hacen un recorrido por estos sectores.

Rojas mencionó que la circulación de motorizados se complica más en los “horarios pico”  pese a los controles por  el desconocimiento de la señalización y la Ley Municipal 1087/2022 y el  Decreto Municipal  307/2022  que establece las zonas  del parqueo tarifado y  los costos. 

Las normativas también detallan las zonas donde  no se puede dejar un vehículo por la alta circulación de automóviles del servicio público y privado. 

Otro de los motivos es la “viveza” de los infractores, quienes se dan modos para evadir  los controles del personal del  Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) , puntualizó.

“Hay un mal hábito de los conductores, que solamente quieren cumplir cuando hay control. No hay una conciencia todavía y por eso empiezan a buscar excusas. Por eso hemos decidido reforzar los controles con la  Guardia Municipal: ellos van a pie y llegan más rápido. Ahora ya podrán sancionar y pedir la grúa”, aseveró. 

El director de Movilidad Urbana sostuvo que la incorporación del mecanismo complementario para sancionar a los infractores se aplica sin necesidad de que un engrampador o una grúa  advierta de la falta cometida.

Alternativas 

Respecto a este tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Freddy Laive, dijo que entre las  sugerencias que se planteó a la Alcaldía para evitar mayor  caos vehicular en el centro está la “adecuada” señalización de los espacios prohibidos para el estacionamiento.

Asimismo, comentó que se propuso la contratación de mayor cantidad de personal para los controles, así como para engrampar y retirar los motorizados en grúas. 

Estrategias 

Desde la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía se informó que se detectó que al menos el 50 por ciento de los propietarios de los  motorizados que ocupan un espacio de estacionamiento tarifado  lo hacen por  varias horas, porque acuden a cumplir con sus obligaciones laborales en el centro de la ciudad.

Por esta razón,  desde la repartición municipal se analizan estrategias para promover la rotación de los vehículos  y frenar el estacionamiento  prolongado que se permite en la actualidad. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue...

Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la plaza de comidas, una moderna...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...