Los refugios de canes colapsan por abandonos; sancionan a 145 personas

Cochabamba
Publicado el 20/10/2024 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los refugios de canes están colapsados  por la falta de adopción y el abandono de mascotas.  En tanto, desde  el Departamento  de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba se informó que se sancionaron a 145  personas por el abandono de los animales..

En pasados días, el refugio Gamaliel denunció en sus redes sociales que siete cachorros fueron abandonados en puertas del albergue. Las cámaras de seguridad captaron a dos personas  bajando de un vehículo para dejar a los animales y huir del lugar.

“Creí que era algo de comida, algo que nos ayude a sobrevivir la semana, pero no, son un montón de perritos”, indicó Claudia Martínez, una de las representantes del refugio.

Esta situación es constante no sólo en Gamaliel, sino también en otros refugios como la Fundación Una Mano, Una Patita. En los últimos días,  una madre y sus crías fueron abandonados, según Vivian Sánchez, una de las responsables.

Falta de fondos

Gamaliel tiene a su cargo  actualmente 107 perros en cuatro patios, donde están divididos por afinidad para evitar peleas. Sin embargo, la crisis  obligó a cerrar la veterinaria y solicitar ayuda a la población. Uno de los voluntarios, Alfredo Orihuela, relató que el precio del arrocillo se incrementó por la crisis económica que atraviesa el país y cada vez  es más difícil mantener a los “perritos”.

Las donaciones  se acaban en cuestión de días, motivo por el que los voluntarios venden comida cada fin de semana para garantizar la supervivencia de los canes. En una visita , Los Tiempos constató que faltan alimentos para  la gran cantidad de perros que hay en el albergue.

“Cuando más denunciamos  el  abandonado de cachorros, más nos traen. Esto es insostenible. Es muy complicado conseguir comida para ellos y estamos apelando al apoyo de la población”, indicó Orihuela.

Una situación similar atraviesa Una Mano, Una Patita, que cobija  a más de 300 perros en tres lugares diferentes. Sánchez dijo que a diario se hacen grandes inversiones para brindarles alimentación. Arrocillo, harina, carne, croquetas, vacunas, consultas en veterinarias, entre otros, son algunos de los gastos que semanalmente realizan los centros. 

Gamaliel, desde su creación, logró que 3 mil perritos sean adoptados. En tanto, Una Mano, Una Patita realiza todos los fines de semana campañas, aunque Sánchez aseguró que se deben reforzar la concientización en los colegios y otros espacios.

Ley

Sin embargo, el  abandono no sólo ocurre en los refugios, sino también en Zoonosis, informó el jefe de esta unidad, Diego Prudencio, quien resaltó la aplicación de sanciones para lo dueños “irresponsables”.

Mencionó  que el municipio cuenta con una Ley 1147, que está vigente desde esta gestión, y sanciona a los propietarios.  En lo que va del año, se multó  a 145 personas con la suma de  150 bolivianos por abandono y dejadez.

Los infractores fueron identificados mediante  cámaras de seguridad y otros medios. Prudencio pidió a la población denunciar los casos. “El objetivo  no es juntar dinero, sino impulsar a cambiar la manera de pensar sobre la tenencia de animales”,  afirmó.

Esterilización 

En ese marco, Zoonosis impulsa la esterilización masiva de mascotas. La última campaña movilizó a decenas de dueños  que entregaron los requisitos en la plaza Colón para acceder al servicio.

Prudencio remarcó que el propósito de esta actividad es reducir la sobrepoblación  y controlar los casos de rabia. Además, los costos son accesibles, ya que de manera particular  por el servicio se cobra  hasta 300 bolivianos.

Para Sánchez, la esterilización es la única manera de frenar  el abandono y maltrato animal. Consideró que se deberían gestionar actividades como esta en todo el departamento. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora,...

Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar la...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que circulará en la ciudad de Cochabamba.
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...