Cochabamba aislada por bloqueos, sin viajes y con menos 70% del transporte
Decenas de pasajeros se encuentran varados, las boleterías están cerradas y los carriles de salida están vacíos. Ese es el desolador panorama en la Terminal de Buses de Cochabamba como consecuencia del bloqueo.
Según el reporte oficial de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Bolivia cerró el domingo con 15 puntos de bloqueo a nivel nacional. En tanto, el presidente del MAS en Cercado, Franco Gercía, afirmó que el número real es mayor, asegurando que hay 23 bloqueos.
Cochabamba es el departamento más afectado, con 11 sitios bloqueados, seguido de Oruro y Santa Cruz, que registran dos puntos cada uno. El transporte interdepartamental en Cochabamba se ha visto gravemente afectado, suspendiendo sus salidas desde hace cinco días, lo que ha dejado a la región aislada.
Además, la situación ha alcanzado al transporte urbano, Gualberto Sánchez, presidente de la Central Radio Urbana de Cochabamba, declaró que el 70% de los 4,000 micros y coasters que operan en la ciudad se han visto afectados por la falta de diésel, resultado de los bloqueos.
A partir de hoy, solo el 30% de las unidades prestará servicio, ya que el desabastecimiento de combustible se ha vuelto crítico.
El sector del transporte se declaró en emergencia, exigiendo acciones inmediatas por parte de las autoridades para desbloquear las vías.
Sánchez expresó la frustración del sector, señalando: “Ya no podemos permitir que Cochabamba esté bloqueada por culpa de una sola persona”, en clara referencia a Evo Morales.
La dirigencia del MAS anunció que seguirá con la medida.“Es preferible sacrificar un mes, dos meses, para tener una Bolivia estable con mejor economía”, declaró Franco García, quien hizo un llamado a los bloqueadores a no abandonar la medida.