Sube el descontento en Cochabamba y autoridades evistas apoyan el bloqueo

Cochabamba
Publicado el 25/10/2024 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

A 12 días del bloqueo de carreteras, la molestia de diferentes sectores e instituciones crece por los perjuicios  que causa la medida de presión a la par de las protestas y la escasez de alimentos y otros productos en Cochabamba.

Ayer nuevamente varias organizaciones y entidades se movilizaron para pedir a las autoridades nacionales, departamentales y a la Policía que gestionen un cuarto intermedio o  una solución al conflicto.

Uno de los sectores más afectados es el de los comerciantes, quienes protagonizaron una marcha masiva, con el cierre temporal de mercados, en rechazo a los bloqueos de organizaciones afines al expresidente Evo Morales.

Los gremiales se concentraron en La Cancha y marcharon hasta las instalaciones del Comando de la Policía, la Brigada Parlamentaria y la Gobernación.

Igualmente, el sector agropecuario, los avicultores y los empresarios también  se  concentraron en el estadio Félix Capriles y recorrieron las principales calles del centro de la ciudad exigiendo respeto a los derechos de libre circulación y  trabajo.  

Tras la marcha, el secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Wagner Rosales, anunció que se sumarán al  “cabildo de la cochabambinidad”.

“Los gremiales, con nuestras federaciones y asociaciones, vamos a volver a manifestarnos para pedir el  desbloqueo de las carreteras. La movilización  iniciará en la calle San Martín y Punata, a las 17:00”, sostuvo.

Cabildo

El cabildo será este viernes, a las 18:00, en la plaza 14 de Septiembre. Otro punto de concentración será la plaza de Las Banderas, desde donde se prevé bajar con una caravana de  banderas blancas al centro.

Autoridades evistas

En medio de este panorama crítico, el  presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Juan Carlos Irahola, y otros legisladores del MAS del ala evista tildaron de políticas las marchas y el cabildo.

Irahola admitió que apoya  los bloqueos y que estos son en defensa del expresidente Morales. 

“En parte (también es la defensa de Evo), pero está en la mesa el tema del precio de los productos. Vivimos una persecución jurídica, se criminaliza a dirigentes, en este caso a Evo Morales”, dijo.

Otra autoridad cuestionada por no pronunciarse públicamente contra los bloqueos es el gobernador Humberto Sánchez. Extraoficialmente, se conoce que este último se comprometió con algunos sectores a gestionar un escenario de diálogo.

 

Productos dañados llegan a mercados

Alrededor de 40 productores de Comarapa, Pojo y Saipina llegaron ayer al mercado Integración del Sur, después de haber estado retenidos desde el pasado  domingo en los bloqueos.

Los productores desecharon cajas de frutilla,  zanahoria y otros verduras porque se dañaron, según la administradora del mercado, Maribel Rojas. “Son 10 camiones. Se perdió el 100 por ciento de frutilla”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la industria nacional, desarrollando actividades...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la...

Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y Junín, en protesta por la acumulación...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población, debido a un nuevo cierre del botadero de K...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la consulta comunitaria de la Región Cono Sur,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara, lo que generó preocupación de varios...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...