Halloween toma fuerza entre jóvenes y niños en la ciudad tras una década

Cochabamba
Publicado el 27/10/2024 a las 8h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La celebración del Halloween tomó fuerza en la última década en la ciudad de Cochabamba y otros municipios de la región metropolitana, que abarca desde Sipe Sipe hasta Sacaba. La oferta de disfraces, actividades e intercambio de dulces entusiasma a niños, adolescentes y jóvenes. 

Cada año se incrementan las fiestas, desfiles y eventos organizados para ser parte de este fenómeno cultural. 

En esa dinámica, la Alcaldía de Cochabamba organiza el intercambio de dulces en el paseo de El Prado, en donde cientos de personas participan con disfraces de personajes de las películas de terror. Estas prácticas se replican en edificios, condominios y en algunos barrios de la ciudad. También hay una infinidad de fiestas con temáticas de disfraces de terror que, congrega principalmente a jóvenes, según antecedentes del tema.

Para el antropólogo e investigador de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), José Antonio Rocha, la celebración sólo se practica en las urbes, más no en las comunidades lejanas. 

Mencionó que la fiesta llegó al país a través del cine, el internet y otros medios de comunicación.

“Cada cultura siempre ha rendido homenaje a los muertos y el Halloween, basado en la festividad de los celtas, ha ido evolucionando en el tiempo. Es importante aclarar que la dinámica cultural es viviente, podemos aprender de ellas, pero no en base a las caricaturas que encontramos en el cine”, indicó. 

Disfraces

La celebración se concreta el 31 de octubre. En ese sentido, la oferta de disfraces y decoraciones invade las tiendas comerciales en  la calle 25 de Mayo. Carla Heredia, una comerciante, dijo que las novedades de cada año dependen de las películas que están de moda.

Otro vendedor, Mario Garnica, comentó que por la crisis económica los compradores se limitan a adquirir solamente lo necesario.  “Hemos tenido que rebajar y sacar la mercadería de los años anteriores”, indicó. 

Por su parte, el intendente Enrique Navia puntualizó que en los últimos años más personas se dedican a la venta de productos de Halloween, tras perder sus fuentes formales de trabajo, por lo que las tareas se control se tienden hasta triplicar.

Todo Santos

Pese a este panorama, Rocha enfatizó que  la celebración de Todos Santos sigue siendo la más importante en las ciudades capitales por la migración de personas de las comunidades a las urbes.  

Remarcó que se trata de un “renacimiento”, pero ¿Por qué se da este fenómeno cultural? El investigador de la UMSS  explicó que esto se debe a la “traslación” de la gente del campo a las ciudades.

Rocha enfatizó que los migrantes se trasladan  con una  cosmovisión y cultura. 

De la misma manera, se evidencia una participación más  activa no sólo de adultos, sino también de jóvenes y niños en los cementerios con los rezos y canciones para los difuntos. 

Si bien, ahora se mantienen los elementos esenciales de antaño, no obstante, las prácticas contemporáneas implican añadir más detalle para no pasar desapercibidos.

Por ejemplo, en el armado de mesas, Rocha  sostuvo que hay una infinidad de variedades de mast’akus. “Llama  la atención que en una mesa haya un helicóptero y se dice que con la escalera se tarda más en llegar al cielo, en cambio con el otro medio es mucho más rápido. Esto es una reinterpretación urbana de la cultura”, contó.  La celebración de Todos Santos se festeja el 1 y 2 de noviembre. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...