Sala de Sucre devuelve a Sacaba potestad de gestión sobre Pacata

Cochabamba
Publicado el 27/10/2024 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca dio curso a la acción de amparo constitucional interpuesto por la Alcaldía de Sacaba y dejó sin efecto el Auto Supremo 48/2020 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que otorgaba a Cochabamba competencia administrativa sobre Pacata, hasta el río Chakimayu.

El alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, señaló que en la acción de amparo contra el Auto Supremo 048 se, añadieron antecedentes históricos de Pacata y de Sacaba, los que fueron tomados en cuenta en la audiencia que se desarrolló el pasado 22 de octubre.

“Este fallo anula el Auto Supremo 48 del año 2020, que se conoció el 14 de marzo de 2024, cuatro años después, y en una de sus partes indicaba que Sacaba, que en un plazo de 45 días, debía transferir su competencia administrativa de Pacata, al Cercado, y eso no era lo correcto, porque las autoridades judiciales no definen límites territoriales”, indicó Gutiérrez.

Asimismo, el Alcalde indicó que la única instancia que puede definir límites entre Cercado y Sacaba, es la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a través de una ley.

“Nuestra demanda de límites territoriales ya fue instaurada, se halla en trámite y evaluación, y luego pasará a la Asamblea Legislativa, pero Pacata siempre fue y será de Sacaba”, añadió.

Por su parte, la asesora jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Pamela Alcocer, dijo que la Sala Constitucional Segunda enfatizó que para la emisión de cualquier otra resolución se debe hacer un análisis del cambio de modelo de organización territorial, es decir, del nuevo modelo de Estado con Autonomías. 

“En este momento, nadie podría manifestar tener competencia plena sobre Pacata, sobre todo Cercado”, enfatizó.

Ayer, el Acalde, los concejales y la parte jurídica del municipio de Sacaba informaron a los presidentes de los 12 distritos sobre la resolución de la Sala de Chuquisaca y sus alcances.

Además, dieron a conocer que Pacata, como en años atrás, fue censada como parte de Sacaba y señalaron que en cada elección, la población de Pataca vota en la circunscripción 23.

Desde la Alcaldía de Cochabamba señalaron que este domingo se pronunciarán sobre la resolución de la Sala Constitucional Segunda de Chuquisaca y la anulación del Auto Supremo 48/2020.

Antecedentes 

El Auto Supremo 48/2020 del 23 de julio de 2020 fue notificado a las alcaldías de Cochabamba y Sacaba el 14 de marzo de este año, es decir, a poco más de una semana de la realización del Censo de Población y Vivienda (23 de marzo).

El conflicto por límites y la competencia  administrativa sobre Pacata entre ambos municipios data de hace más de 25 años.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Medioambiente. EMSA motiva a reciclar a los escolares y reutilizar los materiales como papel, cartón, vidrios y otros artículos.

Campaña. Biólogos y pescadores suman alianzas para promover la conservación de la especie endémica, pero alertan que la navegación intensa, los incendios y la sequía afectan los ríos que son su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, visitó al policía herido con un cachorro de dinamita, mientras cumplía su trabajo en el desbloqueo del sector de Parotani, según un b0letín de prensa.
El Comité Cívico de Cochabamba iniciará su cabildo hoy a las 18:00 y recibirá propuestas  que den solución al bloqueo de caminos que cumplen hoy 12 días.
El oxígeno medicinal se está acabando en los hospitales privados de Cochabamba, debido al bloqueo de carreteras que se registra en el país.


En Portada
El presidente Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar
La Defensoría del Pueblo reiteró nuevamente su pedido para que se instale un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos que afecta principalmente al...

Tras un recorrido por los hospitales y centros de salud de Cochabamba, la Defensoría del Pueblo descartó este sábado que haya bloqueadores heridos producto de...
Después de que los médicos lograron reconstruir el pie del policía herido en Parotani, los médicos de la CNS indicaron que el uniformado debe ser sometido a...
Tras los enfrentamientos en Parotani  el administrador regional de la CNS, Marcelo Toko Chávez, denunció que los bloqueadores evistas atacaron con piedras una...
Los productores de banano del trópico de Cochabamba reportan un daño económico de 3 millones de dólares por más de dos semanas de bloqueo de sectores afines a...

Actualidad
Proceso. La instancia de justicia anuló un auto supremo que otorgaba a Cochabamba competencia sobre la zona.
Medioambiente. EMSA motiva a reciclar a los escolares y reutilizar los materiales como papel, cartón, vidrios y otros...
Campaña. Biólogos y pescadores suman alianzas para promover la conservación de la especie endémica, pero alertan que...

Deportes
Robert Lewandowski celebró un doblete en un par de minutos, durante una explosión ofensiva de cuatro dianas en la...
La Comisión Organizadora de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comunicó que la fecha 22 del...
El clásico del fútbol español recupera todo su esplendor con el regreso de la mejor imagen del Barcelona gracias a la...
Repitiendo el desenlace del año pasado, San Martín venció a San Antonio Galas para quedarse con el título de campeón de...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...

Doble Click
La obra teatral Cerca del corazón salvaje regresa a los escenarios después de agotar seis funciones anteriores
Del 25 al 27 de octubre, el Teatro Achá será el escenario de la esperada presentación de Carmen Bizet
Cochabamba vivirá una experiencia irrepetible con la presentación de Membra Jesu Nostri, un oratorio que invita al...
La 14va edición del Llajta Rock se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el proyecto mARTadero, reuniendo a 14...