Tres comunidades indígenas del trópico se involucran en el cuidado de los bufeos

Cochabamba
Publicado el 27/10/2024 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de promover la conservación del  bufeo boliviano (Inia boliviensis), una expedición de biólogos y pescadores logró involucrar a tres comunidades indígenas en la preservación de esta especie endémica. 

La organización Faunagua  concretó el acercamiento en las comunidades de Las Flores, Santa Isabel y Tres Bocas en un  recorrido realizado por el río Ichilo en el municipio de Puerto Villarroel hace dos semanas.  El afluente forma parte de la cuenca del río Mamoré. 

El director ejecutivo de   Faunagua, Paul Van Damme, destacó el trabajo realizado para sumar a más actores en el cuidado de la especie.

“Son comunidades indígenas en los que la gente convive con los bufeos, ellos son un pilar fundamental para su conservación”, remarcó.

Van Damme mencionó que   se aproximaron a los pobladores con campañas de educación ambiental  y ponderó  su interés por conocer más de la especie y la variedad de peces que hay en su hábitat.

Detalló que para llegar a los tres lugares se hizo un viaje en una embarcación con material educativo para compartir la información con los niños, jóvenes y adultos.

Expedición 

Durante la expedición, los expertos también verificaron que las amenazas para la conservación de los bufeos aumenta, porque por primera vez  se halló un individuo muerto. 

“Esto no es común,  hemos encontrado un bufeo muerto posiblemente por el choque con una  embarcación, lancha o un deslizador, esto nos preocupa un poco porque la navegación se intensifica”, aseveró el director ejecutivo.

Faunagua realiza expediciones desde 2007  cada tres años para constatar la situación en la que se encuentra la especie a través del registro de inviduos y  un recorrido por su hábitat, según antecedentes del tema.

“Esta es la sexta expedición, el objetivo  es conocer las tendencias positivas o negativas en el tamaño poblacional de los bufeos, este año hemos visto que la densidad poblacional en el río Ichilo y Mamoré se mantiene, pero  las amenazas están aumentando”, puntualizó .

Otras amenazas

En la visita, los especialistas advirtieron que la sequía y los incendios se han convertido en nuevas amenazas. Se habría evidenciado la reducción del caudal de los ríos y se detectó que en algunos sectores el afluente incluso se llega a transformar en lagunas.

La situación fue catalogada como “preocupante” porque ante la falta de agua y alimento la especie busca refugio en remansos de aguas profundas, pero si no hay suficientes peces podría producirse una mortandad alta de la especie.

Otra amenaza latente son los incendios porque agudizan la sequía y contaminan las fuentes de agua. 

En este contexto se espera que el Ministerio de Medio Ambiente pueda adherirse al plan de conservación de bufeos en la Conferencia sobre la Diversidad Biológica COP16 para apoyar con medidas otras medidas de preservación. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Proceso. La instancia de justicia anuló un auto supremo que otorgaba a Cochabamba competencia sobre la zona.

Medioambiente. EMSA motiva a reciclar a los escolares y reutilizar los materiales como papel, cartón, vidrios y otros artículos.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, visitó al policía herido con un cachorro de dinamita, mientras cumplía su trabajo en el desbloqueo del sector de Parotani, según un b0letín de prensa.
El Comité Cívico de Cochabamba iniciará su cabildo hoy a las 18:00 y recibirá propuestas  que den solución al bloqueo de caminos que cumplen hoy 12 días.
El oxígeno medicinal se está acabando en los hospitales privados de Cochabamba, debido al bloqueo de carreteras que se registra en el país.


En Portada
El presidente Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar
La Defensoría del Pueblo reiteró nuevamente su pedido para que se instale un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos que afecta principalmente al...

Tras un recorrido por los hospitales y centros de salud de Cochabamba, la Defensoría del Pueblo descartó este sábado que haya bloqueadores heridos producto de...
Después de que los médicos lograron reconstruir el pie del policía herido en Parotani, los médicos de la CNS indicaron que el uniformado debe ser sometido a...
Tras los enfrentamientos en Parotani  el administrador regional de la CNS, Marcelo Toko Chávez, denunció que los bloqueadores evistas atacaron con piedras una...
Los productores de banano del trópico de Cochabamba reportan un daño económico de 3 millones de dólares por más de dos semanas de bloqueo de sectores afines a...

Actualidad
Proceso. La instancia de justicia anuló un auto supremo que otorgaba a Cochabamba competencia sobre la zona.
Medioambiente. EMSA motiva a reciclar a los escolares y reutilizar los materiales como papel, cartón, vidrios y otros...
Campaña. Biólogos y pescadores suman alianzas para promover la conservación de la especie endémica, pero alertan que...

Deportes
Fútbol. El cuadro vinteño no resistió la ventaja parcial y cayó por 2-4 ante el Tigre, que volvió a entrar en la pelea...
Robert Lewandowski celebró un doblete en un par de minutos, durante una explosión ofensiva de cuatro dianas en la...
La Comisión Organizadora de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comunicó que la fecha 22 del...
El clásico del fútbol español recupera todo su esplendor con el regreso de la mejor imagen del Barcelona gracias a la...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...

Doble Click
La obra teatral Cerca del corazón salvaje regresa a los escenarios después de agotar seis funciones anteriores
Del 25 al 27 de octubre, el Teatro Achá será el escenario de la esperada presentación de Carmen Bizet
Cochabamba vivirá una experiencia irrepetible con la presentación de Membra Jesu Nostri, un oratorio que invita al...
La 14va edición del Llajta Rock se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el proyecto mARTadero, reuniendo a 14...