Los mercados se llenan de flores y baja la atención en restaurantes por los bloqueos

Cochabamba
Publicado el 30/10/2024 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vive días críticos a causa de los bloqueos. Mientras varios mercados se encuentran abarrotados de flores, algunos restaurantes  comienzan a limitar la atención a los comensales o cerrar sucursales en la ciudad.

Uno de los sectores que  sufre por el cerco de las organizaciones afines al expresidente Evo Morales son los productores de flores.

El conflicto llevó a varios floricultores a rematar su producción hasta en cinco bolivianos en la feria que se realiza cada martes, viernes y domingo  en calle Litoral y Blanco Galindo, en el municipio de  Quillacollo.

Una de las representantes de los productores, Janeth Carrillo, precisó que solamente en Quillacollo se tenía previsto la cosecha de 200 toneladas de una variedad de flores para la festividad de Todos Santos, que no pudo concretarse por los bloqueos.

Sostuvo que con la habilitación de vuelos se logró trasladar alrededor de 50 toneladas, una cifra que demuestra las pérdidas cuantiosas que soporta el sector.

Carrillo mencionó que ante la falta de alternativas para sacar la producción a Santa Cruz y otros departamentos,  los floricultores se ven obligados a comercializar las flores  en los centros de abasto de la región metropolitana, que es desde Sipe Sipe hasta Sacaba.

Otro punto donde la población encuentra flores a precios módicos es en la calle Uruguay de la ciudad de Cochabamba. En un sondeo, Los Tiempos verificó que que los precios están bajos.

Falta de insumos

En medio de este panorama otro sector perjudicado por los bloqueos son los dueños de restaurantes.

En el centro de la ciudad, varios negocios colocaron letreros o comunicados en los que informan que no atenderán por la falta de insumos, como la carne de res, pollo y pescado, y el alza de los precios de otros productos.

La Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac) alertó que varios negocios están al borde de la quiebra.

Entre tanto, en algunos centros de abasto las vendedoras comienzan a reducir la cantidad de alimentos que emplean para preparar la comida y la oferta de platos para los comensales.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Máscaras de mascotas y superhéroes de Marvel son algunas de las novedades que la población puede encontrar en la Feria de Todos Santos que se instaló en la...
Especialistas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtieron ayer de los riesgos que...

El transporte pesado de Cochabamba no está en condiciones de pagar impuestos por las pérdidas millonarias que soporta a causa de los 17 días de bloqueo, según sus representantes
La escasez de diésel por los bloqueos afecta la ejecución de obras y el acceso a servicios básicos en los municipios de Cercado y Quillacollo
Ante denuncias, el gobernador Humberto Sánchez aclaró este martes que ningún funcionario que trabaja en la institución puede realizar otra actividad en horario laboral que no esté establecido en su...
La tradicional Feria de Todos Santos que se realiza en la calle Brasil del mercado Calatayud es una muestra de creatividad y este año ofrece una diversidad de productos como máscaras de mascotas.


En Portada
El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó este martes que se conformó una comisión y se inició una investigación de oficio por los...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre el saldo de la jornada de violencia que se vivió el martes en Mairana, donde 27 policías...

En la Décimo Sexta Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica (COP16) celebrada en Cali, Colombia, el vicepresidente David...
Por medio de sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, condenó "enérgicamente" los hechos de violencia suscitados en la localidad de Mairana en...
Ante denuncias, el gobernador Humberto Sánchez aclaró este martes que ningún funcionario que trabaja en la institución puede realizar otra actividad en horario...
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) reclamó ayer la liberación del comunicador Guido Ernesto Hashimmoto Cortez, apresado cuando desempeñaba su...

Actualidad
La protesta de sectores evistas cumple este miércoles 16 días. La jornada comienza con 24 puntos de bloqueo; 20 de...
Por instrucción del Comando Departamental de la Policía, el 100 por ciento de los efectivos que prestaba servicio en el...
Los floricultores de Cochabamba lograron un avance significativo en la distribución de su producción: enviaron el 50%...
En las últimas tres semanas, la producción de pollitos bebé en Cochabamba cayó un 57,6%, pasando de 1.351.609 en la...

Deportes
“Soy campeona sudamericana, no sé qué más tengo que hacer para ser valorada”, dijo Benita Parra
Universitario de Vinto igualó ayer 1-1 en su visita a Real Santa Cruz, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz
Aurora ultima los detalles para recibir mañana (18:00) a Independiente en el estadio Félix Capriles
Una intensa y persistente lluvia caída anoche en la ciudad de La Paz pospuso para hoy  (9:00) el segundo tiempo del...

Tendencias
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...
La intoxicación por plomo es un problema frecuente en el mundo y puede causar graves problemas de salud.

Doble Click
Con Halloween a la vuelta de la esquina, es hora de preparar una noche de cine de terror.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), junto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor...
La Fundación Patiño organiza una actividad en el Palacio Portales este 31 de octubre y 1 de noviembre
Anitta, Edgar Barrera, Becky G, Eladio Carrión y Darumas actuarán en la gala de la edición 25 de los premios Latin...