Cerrarán vías de la av. 6 de Agosto por las obras del tren hasta el 25 de noviembre

Cochabamba
Publicado el 06/11/2024 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba activó ayer un plan de desvíos hasta el 25 de noviembre en el tramo de la avenida 6 de Agosto, a la altura del río Rocha, por las trabajos para la construcción de la plataforma de la línea amarilla del tren metropolitano.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, aclaró que el cierre es temporal en ambos sentidos de circulación en la vía, que pasando el río se convierte en la  avenida Juana Azurduy hacia el oeste de la ciudad.

Precisó que en ese sentido los vehículos que usualmente tomaban como ruta el puente de la avenida 6 de Agosto para atravesar el río Rocha, ahora deben desviar a la izquierda por la calle Luis Uriona para salir por la avenida Kyllmann e Ingavi o hacia la derecha sobre la avenida Juana Azurduy para salir a la Costanera o al puente Huayna Cápac.

Rojas acotó que los vehículos que circulan por el lado oeste podrán desviar por la Juana Azurduy hacia la Beneméritos del Chaco a la derecha o  izquierda de la misma forma para tomar el puente Kyllmann y el  Huayna Cápac.

El director de Movilidad Urbana sostuvo que se dispuso de nueve guardias municipales para hacer los controles en el sector, en la mañana y tarde.

Asimismo, subrayó que se coloca señalización y conos para evitar accidentes.

“Pedimos bastante precaución a los conductores cuando pasen por este lugar y reducir su velocidad”, recomendó.

Avance

Por su parte, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, informó que se  tiene un avance físico  del 65 por ciento en la construcción de la línea amarilla al sur.

“Se realizan trabajos en el sistema de comunicación, señalización y electrificación ferroviaria. Además, se van concluyendo las obras de la vía en placa en  el caso de los puentes y de los pasos a desniveles”, puntualizó.

Chassagnez remarcó que las obras civiles concluirán en marzo de  2025 y adelantó que se tienen otros tres proyectos pendientes.

Entre los proyectos figuran la ampliación de la línea roja hasta La Angostura, la celeste que conectará la estación antigua de San Antonio con Sacaba y  de la morada que se desprenderá de la verde para llegar a Tiquipaya.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El secuestro de un teniente y un sargento de la Policía, en un punto de  bloqueo de  la carretera al municipio de Capinota
a Gobernación de Cochabamba perforará 10 pozos de agua en el valle alto para paliar la crisis hídrica

El personal médico del Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS) está preocupado por la falta de la renovación del acelerador lineal
El secretario de la Federación de Trabajadores en Salud Pública de Cochabamba
Los maestros del trópico y de otras regiones de Cochabamba aisladas por los bloqueos
Los bloqueos y la falta de diésel afectan los trabajos de mantenimiento en las carreteras por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).


En Portada
Los dirigentes del denominado "Estado Mayor del Pueblo" evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72 horas en los bloqueos, tras 23 días de esta...
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente de EE.UU. Donald Trump se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales y aseguró que...

El secretario de la Federación de Trabajadores en Salud Pública de Cochabamba
La economía boliviana enfrenta una situación crítica, con bloqueos en rutas nacionales que ya provocaron pérdidas superiores a los 11.700 millones
Al cabo de una sesión tensa en la que hubo intentos de agresión, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS)
La falta de diésel desencadenó una crisis profunda en Bolivia y afecta gravemente a los sectores agrícola y minero.

Actualidad
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente de EE.UU. Donald Trump se proclamó vencedor de las...
Los dirigentes del denominado "Estado Mayor del Pueblo" evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72...
El expresidente y candidato republicano Donald Trump votó ayer en Florida con la promesa de que “no habrá violencia”
La Alcaldía de Cochabamba activó ayer un plan de desvíos hasta el 25 de noviembre en el tramo de la avenida 6 de Agosto...

Deportes
El cuerpo técnico de la selección nacional analiza la posibilidad de que los jugadores que no puedan llegar a La Paz,...
La Copa Simón Bolívar 2024 iniciará hoy con la fase de cuartos de final, en la que seis de los ocho sobrevivientes...
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) anunció ayer que no aceptarán que la última...
Real Madrid ingresó en una etapa complicada por falta de resultados, luego de caer ayer 1-3 ante AC Milan en el estadio...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...

Doble Click
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de...
El Gobierno de Javier Milei resolvió ayer que el cine producido en Argentina para plataformas digitales sólo recibirá...