Seis frentes pugnan en las elecciones a Rector de la San Simón tras la crisis

Cochabamba
Publicado el 10/11/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los seis frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) coincidieron en que el reto es “recuperar” la institucionalidad.

Tras la crisis por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los candidatos apuntan a  generar estabilidad en el  gobierno universitario y  promover el respeto de las normas internas.

Los frentes que participarán el lunes 11 de noviembre son Autonomía y Cambio con sus candidatos: Marcelo Claros y Víctor Hugo Montaño, Proyecto X con Boris Calancha y Greby Rioja, Alianza Universitaria con Juan Terrazas y Miguel Ángel Delgado, Integridad & Reforma con Juan Ríos y Jaime Cáceres y  Big Bang U con  Bernardo López y Freddy Zubieta.Además, Viva la Revolución Científica con Edmundo Díaz y Carlos Nava.

Durante las últimos días,   los universitarios intensificaron sus  campañas, con actividades en las puertas del campus de la UMSS y en el paseo Autonómico, donde compartieron sus propuestas.

En el caso del frente Alianza Universitaria destacan sus propuestas de reingeniería económica y de la generación de nuevas fuentes de ingresos.

Asimismo, plantea mejorar procesos administrativos y recibir propuestas para un modelo académico acorde a las necesidades reales.  

En el caso de Integridad & Reforma, el candidato a rector Juan Ríos aseguró que existe “una necesidad de recuperar” la universidad para los universitarios y para los cochabambinos.

“Posicionarnos como la mejor universidad del sistema, soñar también con ser la mejor a nivel Latinoamericano”, aseveró.

El candidato a rector por Big Bang U, Bernardo López, propuso que la UMSS sea un “referente de excelencia” y que rompa paradigmas.

Entre tanto, el postulante a rector por Proyecto X, Boris Calancha, señaló que hay que “brindarle mejores días” a la universidad, estabilidad económica y trabajar en todo lo que significa el desarrollo y contribuir al medio porque “hay mucho que trabajar”.

Marcelo Claros, candidato de Autonomía y Cambio, señaló que se debe reorganizar el presupuesto para reducir el déficit.  Las propuestas fueron socializadas  el pasado viernes como establece el calendario electoral vigente.

La última gestión encaró varios desafíos como la creación de las carreras desconcentradas de la UMSS en el municipio de Quillacollo.

Se estima que unos 12 mil estudiantes provienen del valle bajo.

Además, gestionó soluciones para los terrenos del ex fundo de La Tamborada, que fue avasallado hace más de 20 años. El gran desafío es concluir  el procesos y recuperar los recursos económicos para la universidad pública.

 

El sufragio se hará con resguardo este lunes

Para el día de la elección de las nuevas autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y con el fin de evitar conflictos, se solicitó resguardo policial.

El secretario general de la institución, Eduardo Lavayén, informó que también se contará  con apoyo del personal de seguridad para vigilar el interior del campus universitario en el desarrollo de las elecciones.

“Nosotros apelamos a la madurez de las personas que están terciando en las elecciones, creemos que se va a llevar con  normalidad  el proceso electoral”, indicó.

Lavayén dijo que se pedirá el “apoyo” de la institución del orden público y se movilizará al sistema de seguridad y vigilancia de la universidad para evitar incidentes.

“Esperamos que todo transcurra dentro de la normalidad y en el estricto cumplimiento de las normas universitarias”, finalizó Lavayén.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...