Cinco frentes pugnan en las elecciones a Rector de la San Simón tras la crisis

Cochabamba
Publicado el 10/11/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cinco frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) coincidieron en que el reto es “recuperar” la institucionalidad.

Tras la crisis por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los candidatos apuntan a  generar estabilidad en el  gobierno universitario y  promover el respeto de las normas internas.

Los frentes que participarán el lunes 11 de noviembre son Autonomía y Cambio con sus candidatos: Marcelo Claros y Víctor Hugo Montaño, Proyecto X con Boris Calancha y Greby Rioja, Alianza Universitaria con Juan Terrazas y Miguel Ángel Delgado, Integridad & Reforma con Juan Ríos y Jaime Cáceres y  Big Bang U con  Bernardo López y Freddy Zubieta.

Durante las últimos días,   los universitarios intensificaron sus  campañas, con actividades en las puertas del campus de la UMSS y en el paseo Autonómico, donde compartieron sus propuestas.

En el caso del frente Alianza Universitaria destacan sus propuestas de reingeniería económica y de la generación de nuevas fuentes de ingresos.

Asimismo, plantea mejorar procesos administrativos y recibir propuestas para un modelo académico acorde a las necesidades reales.  

En el caso de Integridad & Reforma, el candidato a rector Juan Ríos aseguró que existe “una necesidad de recuperar” la universidad para los universitarios y para los cochabambinos.

“Posicionarnos como la mejor universidad del sistema, soñar también con ser la mejor a nivel Latinoamericano”, aseveró.

El candidato a rector por Big Bang U, Bernardo López, propuso que la UMSS sea un “referente de excelencia” y que rompa paradigmas.

Entre tanto, el postulante a rector por Proyecto X, Boris Calancha, señaló que hay que “brindarle mejores días” a la universidad, estabilidad económica y trabajar en todo lo que significa el desarrollo y contribuir al medio porque “hay mucho que trabajar”.

Marcelo Claros, candidato de Autonomía y Cambio, señaló que se debe reorganizar el presupuesto para reducir el déficit.  Las propuestas fueron socializadas  el pasado viernes como establece el calendario electoral vigente.

La última gestión encaró varios desafíos como la creación de las carreras desconcentradas de la UMSS en el municipio de Quillacollo.

Se estima que unos 12 mil estudiantes provienen del valle bajo.

Además, gestionó soluciones para los terrenos del ex fundo de La Tamborada, que fue avasallado hace más de 20 años. El gran desafío es concluir  el procesos y recuperar los recursos económicos para la universidad pública.

 

El sufragio se hará con resguardo este lunes

Para el día de la elección de las nuevas autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y con el fin de evitar conflictos, se solicitó resguardo policial.

El secretario general de la institución, Eduardo Lavayén, informó que también se contará  con apoyo del personal de seguridad para vigilar el interior del campus universitario en el desarrollo de las elecciones.

“Nosotros apelamos a la madurez de las personas que están terciando en las elecciones, creemos que se va a llevar con  normalidad  el proceso electoral”, indicó.

Lavayén dijo que se pedirá el “apoyo” de la institución del orden público y se movilizará al sistema de seguridad y vigilancia de la universidad para evitar incidentes.

“Esperamos que todo transcurra dentro de la normalidad y en el estricto cumplimiento de las normas universitarias”, finalizó Lavayén.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El docente investigador y experto epidemiólogo, Yercin Mamani sugirió ayer cuatro medidas para evitar la infección y posibles complicaciones por la bacteria...
En los principales mercados de Cochabamba, el abastecimiento de verduras y frutas se regulariza poco a poco

Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y fomentar la economía naranja, en el Distrito 2 de Sacaba se realizó el viernes la campaña de recolección de llantas en desuso.
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) encara con recursos propios la construcción y refacción del emisario sudeste en la zona de la Tamborada y Champarrancho.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, confirmó este viernes la muerte de dos niños por un brote de síndrome infeccioso causado por la bacteria...
La Dirección Departamental de Educación (DDE) informó este viernes que a partir de este lunes comenzará la preinscripción en 103 unidades educativas fiscales y de convenio de alta demanda en...


En Portada
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos inició la descarga de aproximadamente 125.796 barriles (Bbl) de gasolina en la terminal...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy  al Gobierno a realizar las elecciones judiciales para el 15 de diciembre, como estaba previsto...

La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) denunció que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Aviación que les provee de...
 Un súbdito brasileño, que contaba con un mandamiento de aprehensión en su país, fue entregado por la Policía Boliviana y Migración a sus pares de la Republica...
Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley...
Los cinco frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor...
El docente investigador y experto epidemiólogo, Yercin Mamani sugirió ayer cuatro medidas para evitar la infección y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) movilizará 2.500 cisternas para mover más de 90 millones de litros...

Deportes
Ayer volvió a trabajar con la selección mayor por disposición del director técnico Oscar Villegas, se perfila como una...
El fútbol brasileño volvió a acaparar el fútbol sudamericano con su alta presencia en las finales de torneos Conmebol:...
Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza el clásico cochabambino este viernes (20...
Ángel Mena dirá adiós a la Tri en el partido ante Bolivia del próximo 14 de noviembre de eliminatorias mundialistas de...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
El cortometraje boliviano Olivia, del realizador Miguel Nina, tuvo su premier mundial en el 28º Festival Internacional...
Desde que lo leí por primera vez, hace como diez años, José Saramago me pareció un gran narrador y un prosista elegante...
En conmemoración a los 214 años de la Gesta Libertaria de Potosí, la Casa Nacional de Moneda (CNM) inauguró la...
Una gala en el Cartuja Center Cite ha abierto esta noche la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que...