Hay 10 vacunas para niños menores de 5 años que evitan 20 enfermedades

Cochabamba
Publicado el 24/11/2024 a las 7h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los niños menores de 5 años en Bolivia deben recibir 10  tipos de vacunas para prevenir  complicaciones por 20 enfermedades, según el esquema nacional de vacunación establecido por el Ministerio de Salud (Ver infografía).

La aplicación de las dosis de las vacunas BCG, antineumocócica, antipolio, antirotavírica, anti-influenza, SRP, anti amarílica, VPH y dT apunta a evitar la letalidad de las enfermedades.

Poliomielitis, rotavirus, tuberculosis, VPH, meningitis, influenza estacional, sarampión, rubéola, parotiditis, fiebre amarilla, difteria, tétanos, coqueluche, hepatitis B son algunas de las  patologías que se pueden prevenir con las dosis inmunizantes.

La mayoría de estas vacunas fue introducida hace más de dos décadas, mientras que la única que recientemente se  incluyó en el esquema nacional de vacunación es la dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

En los últimos años, debido a varios mitos de personas que se consideran antivacunas, pero, sobre todo, por las condiciones que dejó el Covid-19, la cobertura de vacunación se redujo.

La supervisora de la Red de Salud de Cercado, Lourdes Rocha, explicó que se llegó a  considerar que las coberturas estaban “en riesgo” ante la ausencia de niños en los centros de vacunación.

Detalló que con los niños se optó por enseñar sobre lo que son las vacunas, a partir de juegos y dinámicas, mientras que con los padres se priorizaron las charlas y la entrega de material informativo.

La red de Salud de Cercado trabaja  de cerca con los comités locales que mantienen una conexión cercana con los barrios.

A esto se suma el trabajo del personal de salud de los centros de primer nivel, quienes hacen la difusión diaria en sus nosocomios y también forman brigadas para impulsar las inmunizaciones en sus zonas.

Esta labor resulta todavía insuficiente para aumentar la cobertura de vacunación, por lo que, en las últimas semanas,en los mercados, las brigadas realizan ferias informativas para dar a conocer la importancia de las vacunas.

Pese a la implementación de todas estas estrategias, según Rocha, aún hay niños que no han recibido ninguna vacuna.  Asimismo, añadió que existe un alto número de menores con el esquema de vacunación incompleto.

Por su parte, la consultora de cambio de comportamiento de Unicef, Nubia Sarmiento, señaló que se impulsan acciones que son más captadas por los vecinos de distintas zonas.

“Con el proyecto GAVI se ha empezado a trabajar con mucha más profundidad. Hemos elaborado tiktoks y videos para seguir promocionando el tema de la vacunación. Luego vimos que tenemos que llegar a las zonas donde hay más gente, es por eso que hemos ido a los mercados”, señaló.

Ambas recalcaron que se debe considerar la importancia de las vacunas para proteger a los niños de complicaciones  graves.

 

Un requisito para la inscripción 

La consultora de cambio de comportamiento de Unicef, Nubia Sarmiento, señaló que las cartillas de vacunación serán revisadas por el personal de salud, con lo que identificarán si los niños recibieron todas las dosis o aún tienen un esquema incompleto de vacunación. 

Sarmiento destacó el trabajo coordinado con la Dirección Departamental de Educación (DDE), ya que, en el momento de la inscripción para los niveles iniciales, se difundirá información sobre las vacunas y se incentivará a que los padres hagan vacunar a sus hijos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las plantas de los maceteros colgantes del puente de Cala Cala fueron cambiadas por especies acordes a la estación que brindan una imagen colorida en el sector...
La Navidad ya se siente en la ciudad. Los comerciantes de la Feria Navideña se instalarán en el recinto ferial Alalay desde el 28 de noviembre y abrirán sus...

Las personas interesadas en adoptar deben presentar la fotocopia de carnet de identidad y la fotocopia de la factura de luz o agua, y aproximarse al Centro de Rehabilitación y Adiestramiento Canino,...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó ayer, a la población cochabambina, que este año no subirá el precio del pasaje del transporte público, pues el país no está atravesando un buen momento.
Con el 53 por ciento de votos a favor, Boris Calancha de Proyecto X, fue electo como nuevo Rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). En tanto, Greby Rioja es el nuevo Vicerrector.
Periodistas alistan celebración del centenario de la Ley de Imprenta


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con voto de cinco de los nueve magistrados que conforman la Sala Plena, rechazó el recurso de "avocación y...
El Racing Club se alzó ayer con su primer título de la Copa Sudamericana y le dio a Argentina la décima conquista

Tras una torrencial lluvia, vecinos de la zona de Bajo Llojeta reportaron, este sábado, la presencia de mazamorra y viviendas cubiertas de lodo. Personal del...
En el primer trimestre de 2025, un equipo de especialistas japoneses llegará a Bolivia, para capacitar al personal de la Agencia Boliviana Espacial (ABE) en la...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa arribó  la mañana de este sábado a la ciudad de El Alto, donde fue recibido y proclamado por la población como...
Las plantas de los maceteros colgantes del puente de Cala Cala fueron cambiadas por especies acordes a la estación que brindan una imagen colorida en el sector...

Actualidad
Los niños menores de 5 años en Bolivia deben recibir 10  tipos de vacunas para prevenir  complicaciones por 20...
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, y el aspirante del oficialista Partido Nacional
El presidente chino, Xi Jinping, asistió a cerca de 40 eventos bilaterales y multilaterales y suscribió más de 60...
Tras una torrencial lluvia, vecinos de la zona de Bajo Llojeta reportaron, este sábado, la presencia de mazamorra y...

Deportes
Wilstermann hoy cumple 75 años de vida institucional, en medio de una sus peores crisis económicas
El Racing Club se alzó ayer con su primer título de la Copa Sudamericana y le dio a Argentina la décima conquista
Wilstermann inició sus festejos por sus 75 años de vida institucional con una victoria por 0-1 en su visita a Royal Pari
El estadio Félix Capriles vivirá una doble jornada hoy. La tarde futbolera iniciará con el partido entre Universitario...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...
El lunes se inaugura la exposición “Encontrarte” que tiene como protagonistas a los alumnos de la Escuela de Arte...
La cochabambina Sofía Toro Chambi, junto a un grupo de estudiantes extranjeros, afronta mañana la final de La Platzi...