Decoran el prado de la zona sur con luces navideñas; el 2 de diciembre se encenderán

Cochabamba
Publicado el 25/11/2024 a las 9h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para celebrar la navidad. Mientras la instalación de las luces  y figuras navideñas avanzan en el prado de la avenida Suecia, al sur de la ciudad, y otros espacios públicos, desde la Alcaldía se confirmó que el encendido de los foquitos se llevará a cabo el 2 de diciembre.

En un recorrido Los Tiempos constató ayer que personal de Alumbrado Público y Obras Públicas sigue trabajando en diferentes plazas y lugares concurridos para concluir conel colocado de las luces.

La pasada semana, el jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, informó que este año se instalan 7 millones de foquitos y se elaboran creativas figuras para que las familias cochabambinas puedan reunirse en plazas, parques y otros espacios públicos para vivir “la magia de la Navidad”.

Adelantó que también se tendrá un árbol de más de 45 metros de altura en el Cristo y se instalará un túnel de luces.

Respecto a la decoración que se coloca en la zona sur,  plaza  aclaró que se arma otro  árbol navideño gigante en la avenida Suecia. Más de 150 funcionarios trabajan en el armado de estructuras y el colocado de luces en la ciudad, según la Alcaldía.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La agresiva formación que se imparte a internos y residentes de Medicina, que en varios casos termina dañando su salud mental, se debe a la escasa cantidad...
El centro histórico de Cochabamba aún conserva más de un centenar de viviendas patrimoniales o coloniales que embellecen el paisaje de la ciudad y luchan por...

Cuatro muertos y tres fallecidos es el saldó que dejó ayer un accidente de tránsito en la carretera nueva a Santa Cruz, en el kilómetro 27
¿Qué valor tiene salvar vidas si perdemos la nuestra?, es la interrogante que dejó  la muerte  Sebastián  Peixoto Junior.
Los niños menores de 5 años en Bolivia deben recibir 10  tipos de vacunas para prevenir  complicaciones por 20 enfermedades
Un grupo de estudiantes e investigadores del Centro de Biodiversidad y Genética (CBG) de la Universidad Mayor de San Simón  (UMSS)


En Portada
El director departamental de Bomberos, Pavel Tovar, informó que tras horas de intensa búsqueda, se halló el cuerpo de la niña Camila de aproximadamente cinco...
Un accidente de tránsito dejó la tarde de este domingo, varios pasajeros fallecidos y heridos en la carretera al oriente, a la altura de la localidad de Melga...

El presidente Luis Arce llegó hasta la zona del desastre en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, e hizo un recorrido por los lugares afectados por una...
La era del expresidente Evo Morales llegó a su fin y, por tanto, las medidas de presión anunciadas no tendrán el apoyo social
La búsqueda de  Carlos Gonzáles , un taxista de 34 años, persiste. Se realizan rastrillajes en Palca
¿Qué valor tiene salvar vidas si perdemos la nuestra?, es la interrogante que dejó  la muerte  Sebastián  Peixoto Junior.

Actualidad
En Bolivia habitualmente se despachan a diario 7 millones de litros de diésel, pero ante la demanda se incrementó este...
Una llamada telefónica fue el inicio de una cadena de sucesos que derivaron en el secuestro y asesinato de cinco...
La agresiva formación que se imparte a internos y residentes de Medicina, que en varios casos termina dañando su...
El centro histórico de Cochabamba aún conserva más de un centenar de viviendas patrimoniales o coloniales que...

Deportes
El brasileño Vinícius Junior se une a la lista de bajas del Real Madrid al diagnosticarle este lunes una lesión en el...
Tras el cierre de puertas del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga quedaron los rastros de...
El Nápoles homenajeó este lunes al argentino Diego Armando Maradona, leyenda del club partenopeo que falleció hace...
“San José es Oruro, Oruro es San José”, reza un famoso refrán en honor a uno de sus íconos y amores más preciados,...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
El mercurio es un contaminante global presente en el medioambiente. La vía de exposición humana no ocupacional más...
Los teatros José María Achá y Adela Zamudio acogerán presentaciones de danza con diversos géneros, marcando hegemonía...
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...