La cúpula de templo centenario de Villa Rivero colapsa y piden declarar desastre

Cochabamba
Publicado el 29/11/2024 a las 7h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a consecuencia de las lluvias y los residentes piden que se emita una  declaratoria de “desastre arquitectónico cultural”.

El desplome se conoció por la difusión de un video realizado por un comunario. En las imágenes se observa un hueco en la parte superior del templo  y escombros cerca del altar. Varias bancas y equipos de sonidos fueron dañados por el impacto de la caída del material.  Sin embargo, no se reportaron daños humanos.

De acuerdo a los comunarios, se conoce que el templo estaba deteriorado, un problema que arrastraba hace varios años.

Por ello, uno de los residentes, Constantino Rojas, sugirió la contratación de un experto en patrimonio para su respectiva restauración y se realizaron varias inspecciones en marzo de esta gestión, pero el costo, alrededor de 25 mil dólares, provocó resistencia.

 Un grupo de comunarios se opuso a la intervención con expertos  y se tomó la decisión de que los trabajos fueran realizados por otras personas que habrían ofrecido la restauración a un menor costo.

En ese contexto, varios residentes aportaron y la obra fue entregada en julio. Sin embargo, surgieron cuestionamientos, porque el trabajo se hizo sin garantías de durabilidad, por esta razón, se solicitó que la declaratoria de “desastre arquitectónico cultural”.

La declaratoria permitirá  gestionar recursos, ya sea del Gobierno nacional u otras instancias.

“Cada residente, ya sea en el interior o  exterior, dio su granito de arena para la restauración y ver de esta manera nuestro templo es lamentable”, dijo Luis Torrico, un residente.

Los Tiempos consultó a varios residentes y ellos coincidieron en que el templo aún no cuenta con una declaratoria de patrimonio documentado, pero se lo considera como tal porque fue construido hace más de 100 años. Remarcaron que esto es importante  para cada uno de ellos por el respeto y  su devoción a la Virgen María del Carmen. La imagen permanece intacta, pese al desplome.

Investigación

El Colegio de Arquitectos de Cochabamba (CAC) informó que una comisión de expertos se trasladó a Villa Rivero para  realizar una pesquisa. Se prevé que en los próximos días se emita un pronunciamiento sobre los daños.

Para el arquitecto José Calvi, los templos coloniales de los municipios lejanos no tienen el tratamiento o seguimiento adecuado. Dijo que es necesario la observación constante a las infraestructuras, especialmente en época de lluvia, en la que la humedad afecta a las  bóvedas construidas con ladrillo y cal.  Consideró que el Ministerio de Culturas debería realizar un censo para su  preservación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las lluvias torrenciales de ayer causaron inundaciones en varias calles de la ciudad de Cochabamba y en Quillacollo. Entre tanto el Centro de Monitoreo...
Un grupo de cooperativistas de la Cooperativa Minera Calasindro, ayer, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba denunciaron que...

La Policía reveló ayer las fotografías de cuatro de cinco presuntos autores del secuestro y asesinato de cinco personas en la comunidad Pucamayu
Boris Calancha fue posesionado ayer como nuevo rector de la Universidad Mayor de San Simón con dos grandes retos: ordenar la casa de estudios superiores
El conductor de una ambulancia impactó este jueves con uno de los vagones del tren metropolitano. Con este hecho suman al menos  nueve los accidentes de tránsito que  sufrió el tren eléctrico en dos...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, se refirió al estado de emergencia de vecinos de los distritos 6 y 8 producto del deslizamiento de viviendas en un terreno calificado como...


En Portada
Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, puede ser extraditado a Estados Unidos a finales de enero o principios de...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...

El alcalde de La Paz, Iván Arias, declaró ayer por más de siete horas en la Fiscalía sobre los sucesos del pasado 23 de noviembre, día en la que una mazamorra...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil firmas para que su organización política...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a consecuencia de las lluvias
Boris Calancha fue posesionado ayer como nuevo rector de la Universidad Mayor de San Simón con dos grandes retos: ordenar la casa de estudios superiores

Actualidad
El Senado de Australia aprobó ayer una ley pionera para prohibir el acceso de los menores de 16 años
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil...
Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a...

Deportes
Wilstermann no logró ayer sumar de a tres, pero pudo rescatar un empate (2-2) ante Oriente Petrolero
CDT Real Oruro consiguió ayer una significativa y merecida victoria 2-0 sobre ABB
La gran final de la Copa Libertadores 2024 se disputará mañana (16:00 HB)
El entrenador de Aurora, Sergio Órteman, aún está la espera del informe médico sobre el volante Gabriel Montaño


Doble Click
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de...