Día del Peatón reduce en un 90% gases de autos y en un 50% la contaminación

Cochabamba
Publicado el 01/12/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día del Peatón ayuda a reducir hasta en un  90 por ciento el dióxido de nitrógeno, un gas que producen los vehículos, en la ciudad, según los datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (RedMonica) de la Alcaldía de Cochabamba. 

Respecto al material particulado, esta jornada también se disminuye en un 50 por ciento. La responsable de la Red Monica, Fabiola Cáceres,  dijo que estos índices son un alivio para el medioambiente y benefician a la salud de la población. 

En Cochabamba, el Día del Peatón se realiza tres veces al año: el primer domingo de abril, septiembre y diciembre. Sin embargo, los niveles de reducción de material particulado difieren de acuerdo al mes. Cáceres detalló que en abril baja de 30 a 35 por ciento; en septiembre de 45 a 50 por ciento, niveles que se reportan en una jornada nacional de 18 horas de inactividad  de vehículos, y en diciembre oscila hasta un 40 por ciento.  (Ver infografía)

En cuanto a los niveles de gases emitidos por vehículos, Cáceres señaló que, durante los abril y diciembre, los niveles bajan a un 82 por ciento. En cambio, en septiembre bordean hasta el 90 por ciento al iniciar desde la medianoche. 

“Estos días son importantes debido a que, en los meses de mayo a junio, los niveles de contaminación provocan índices de calidad del aire malo y muy malo. Estas fechas son alivios para el medioambiente”, indicó la experta. 

Antecedentes

El primer Día del Peatón se realizó en septiembre de 1999 en el municipio de Cochabamba. A la fecha, se llevan a cabo tres, dos de ellos son locales, en abril y diciembre, y, desde 2011, en septiembre es nacional, enmarcado en la Ley  Nº 150 del Día del Peatón y el Ciclista en Defensa de la Madre Tierra. 

La Alcaldía analiza replicar más jornadas durante el año. El secretario de Planificación, Mijail Mercado, mencionó que  existen propuestas en fechas específicas, pero serán evaluadas. Resaltó la importancia debido a los índices elevados de contaminación que existe en el departamento por su topografía que provoca la ralentización de la disipación de gases. 

Si bien esta fecha incentivó a la creación de ciclovías, Mercado anunció que el Ejecutivo cuenta con un plan de ciclorrutas que conectará todo el municipio y se requieren Bs 50 millones para construirlas. Aseguró que hasta fin de año se licitará un tramo y los restantes se lo hará en la siguiente gestión. 

Actividades

Para este domingo se tiene previsto una serie de actividades en las avenidas principales del municipio, como juegos infantiles, recreativos, deportivos, culturales, talleres, capacitaciones y otros.

Mercado explicó que varias unidades de la Alcaldía programaron decenas de actividades y novedades, principalmente en el paseo de El Prado.

La Alcaldía emitió solo 200 permisos de circulación para los vehículos y sancionará a los infractores. 

Entre tano, la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) instalará 10 contenedores en diferentes puntos estratégicos, especialmente en el centro de la ciudad, para evitar la acumulación de basuras en las calles y desplegará más de 90 trabajadores en todo el municipio. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...