Drama de Colcapirhua revela mal manejo de la basura y canales

Cochabamba
Publicado el 04/12/2024 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua, reveló el mal manejo de basura, escombros y canales que existe en el municipio. 

En un recorrido, Los Tiempos verificó ayer que un canal se encontraba completamente obstruido por ramas, troncos, basura y escombros, un problema que agravó la afectación por el desborde. 

Cientos de familias y comerciantes resultaron afectados. La emergencia comenzó la noche del lunes y movilizó a los pobladores, quienes se dieron modos para recuperar algunas de sus pertenencias que fueron arrastradas por la fuerza del agua que bajó.

A un día del desastre, el panorama en el centro urbano fue desolador debido a que las calles y casas continúan con lodo y agua estancada, una situación que obliga a los vecinos a desfogar el material con cubetas y bombas.

La responsable de Cuencas de la Gobernación, Marisela Rodríguez, informó que el desborde fue causado por la intensa lluvia que cayó la tarde de lunes y provocó una crecida extraordinaria del caudal del río Chijllawiri.

Sin embargo, los afectados indicaron que la emergencia también es producto de la falta de control de las franjas de seguridad del río que baja desde el Parque Nacional Tunari. 

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, advirtió a los municipios sobre esta situación y recomendó limpiezas que permitan tener estos espacios libres ante cualquier contingencia.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se desplazaron 350 efectivos de las Fuerzas Armadas para cooperar con los trabajos de limpieza y se coordinará con la Alcaldía para buscar soluciones a largo plazo.

Las evidencias del desastre quedaron en la avenida Blanco Galindo debido a que la capa asfáltica fue removida en el canal del río Chijllawiri por el taponamiento. 

Algunos vecinos relataron que, la noche del desborde, los trabajos se enfocaron en el lugar, pero debido a la fuerza del agua, incluso la maquinaria pesada tuvo problemas para retirar los objetos y se quedó estancada.

El desborde afectó considerablemente a las comerciantes del Mercado Central, quienes realizaron la limpieza del lugar, y, en el caso del sector de papas, adelantaron que perdieron al menos la mitad de los productos por el ingreso del agua. 

Las vendedoras del sector de abarrotes lamentaron varias pérdidas, ya que varios quintales de arroz y azúcar fueron alcanzados por el agua y fueron desechados en su totalidad. En el lugar, el agua alcanzó por lo menos 80 centímetros de altura e ingresó a todas las casetas.

Víctor Ustáriz

El problema también perjudicó a las viviendas que se ubican en la avenida Víctor Ustáriz, donde incluso se denunció el mal manejo de las autorizaciones para la construcción de nuevas viviendas. 

Marietta Cabrera y Carlos de Ugarte, vecinos de la zona, señalaron que las viviendas que están al lado este del río contaban con un canal de riego que es usado para las plantaciones que aún quedan en el lugar. Sin embargo, una nueva construcción en la esquina siguiente cortó el cauce natural de este canal, por lo que el agua quedó estancada y provocó la caída de un muro perimetral.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La gerencia de la empresa "Mi Tren" informó este martes que las causas del descarrilamiento de un vagón de la Línea Verde fue producto de piedras colocadas...
Personal de Bomberos de la Policía  y familiares retomaron este martes la búsqueda de Natalia Paredes Zapata, de 85 años por inmediaciones del río Tacata en el...

El intendente municipal, Enrique Navia, indicó este martes que 4.800 comerciantes ultiman el armado de sus puestos  para participar de la inauguración de la Feria Navideña, que se llevará a cabo este...
Los internos y residentes de Medicina levantaron la huelga de hambre que instalaron la pasada semana exigiendo acciones contra los maltratos y mejores condiciones laborales en los hospitales donde...
Tras la intensa lluvia registrada en Colcaprihua, el personal de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR) trabajó este martes en el lugar hasta las tres de la mañana ayudando a...
Los transportistas federados y libres anunciaron ayer que implementarán nuevas tarifas para el pasaje urbano desde el 1 de enero de 2025. Los sectores piden respetar el acuerdo al que llegaron con...


En Portada
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas.
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno

Actualidad
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Las fuerzas de seguridad de Israel desalojaron ayer un puesto de avanzada de colonos cerca de la urbe palestina de...
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que declarará hoy ante el Ministerio Público por lo sucedido en Bajo Llojeta

Deportes
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...
Aurora no pudo sostener la victoria parcial de 0-1 y empató anoche 1-1 ante Blooming, en el partido correspondiente a...
The Strongest intentará quedar esta noche (19:00) a sólo tres puntos del líder Bolívar
El marcador central Martín Chiatti aún es duda en el plantel de Wilstermann, rumbo al duelo de mañana (20:00) ante...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro
La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la...