Lluvias dejan 5 muertos y damnificados por deslave reciben ayuda en Chapare

Cochabamba
Publicado el 05/12/2024 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco personas fallecidas, una mujer de 85 años desaparecida y decenas de familias damnificadas son el saldo que dejó hasta ayer las lluvias caídas desde el pasado fin de semana en Cochabamba.

El coordinador del Ministerio de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó ayer el rescate del cuerpo sin vida de una niña arrastrada por una riada en Tacopaya y la búsqueda de otra mujer desaparecida tras la crecida del río Tacata en Quillacollo. 

La menor es la quinta víctima de los eventos adversos.

En medio de este panorama, ayer las tres familias damnificadas por el deslizamiento de lodo en el Sindicato Avispa, en el municipio de Villa Tunari, recibieron 3,4 toneladas de ayuda y el compromiso de la reconstrucción de sus viviendas. 

El domingo, cuatro personas perdieron la vida en esta zona por el deslave. 

Sólo en Villa Tunari, hasta el momento, cerca de 15 familias fueron afectadas por las precipitaciones. Algunas perdieron sus casas y otras parte de su producción, según informes oficiales. 

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que las familias afectadas del Sindicato Avispa serán beneficiadas con el “plan de reconstrucción de viviendas”.

“Para la reconstrucción de las viviendas, reúnen las condiciones, ya nos hemos reunido con la alcaldesa y con el concejo municipal, sólo falta que hagan los procedimientos (administrativos)”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa Segundina Orellana informó que las lluvias afectaron a los pobladores de tres centrales debido a que anegaron varias viviendas y dañaron las vías en el distrito 11. 

“En este momento tenemos entre 12 a 15 familias afectadas, algunas perdieron viviendas y en otras partes su producción. Hay varias zonas productivas dañadas”, sostuvo.

 

Alerta naranja 

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, informó que la alerta naranja hidrológica se extendió hasta el 14 de diciembre y, por ese motivo, se recomendó a las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los municipios estar atentas para reaccionar ante cualquier emergencia.

“Uno de los ríos más caudalosos que en temporada de lluvia causa inundaciones en las partes bajas es el Chapare, que está conformado por los ríos Espíritu Santo y San Mateo”, puntualizó.

En ese marco, Claros mencionó que se realiza el monitoreo de los ríos que se encuentran en el trópico, en el cono sur, en la región metropolitana y otras regiones del departamento. 

En eje metropolitano se monitorea el caudal del río Rocha, Taquiña y otros afluentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Colcapirhua invertirá 700 mil bolivianos para atender las afectaciones provocadas por desborde del río Chijllawiri
El Concejo Municipal de Colcapirhua aprobó este miércoles la Ley Municipal Nº 498 de declaratoria de emergencia para atender a las familias afectadas por el...

Los miembros del SAR-FAB de Cochabamba encontraron este miércoles  el cuerpo sin vida de la niña Deysi Franco Ramírez, de seis años, quien había sido arrastrada por la crecida del río Tacopaya ...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó este miércoles 3,4 toneladas de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el deslizamiento en el sindicato Avispas del...
Las tareas de búsqueda de una mujer de 85 años en Quillacollo y una niña de 6 años en Tacapoya continúan este miércoles tras las intensas lluvias que se reportaron desde el pasado lunes en Cochabamba...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio hoy miércoles a la instalación de una chapa armica en el puente de la avenida Juan Pablo II y Tadeo Haenke que evitará el colapso y rebalse en esta temporada de...


En Portada
Los ciudadanos cochabambinos saben que el 15 de diciembre deben acudir a votar a los recintos más cercanos a sus domicilios
Cinco personas fallecidas, una mujer de 85 años desaparecida y decenas de familias damnificadas

La Alcaldía de Colcapirhua invertirá 700 mil bolivianos para atender las afectaciones provocadas por desborde del río Chijllawiri
Los conductores del transporte urbano de Santa Cruz de la Sierra decidieron suspender temporalmente el paro indefinido
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó ayer que el exjefe antidrogas Maximiliano Dávila será extraditado a Estados Unidos (EEUU)
La Policía aprehendió a dos personas identificadas como presuntos autores materiales e instigadores de los avasallamientos

Actualidad
El Gobierno rechazó ayer las acusaciones de que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
El uso de los agrotóxicos y el represamiento del agua en propiedades privadas son dos vulneraciones a los derechos de...
Los ciudadanos cochabambinos saben que el 15 de diciembre deben acudir a votar a los recintos más cercanos a sus...
Con una inversión de más de 608 millones de bolivianos, el Gobierno nacional anunció la construcción de una moderna...

Deportes
¿Cómo se disputará la recta final del Campeonato Clausura? Esto se conocerá, a ciencia cierta, después de los clásicos...
Wilstermann buscará frenar esta noche (20:00) a Bolívar, líder del Torneo Clausura, en el partido por la fecha 25, que...
Willian Lafferty hizo historia en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, que se desarrollan en Ayacucho, Perú,...
El cierre de la temporada 2024 de la División Profesional está previsto para el lunes 23 de diciembre, situación que...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
Con las nuevas tecnologías y las plataformas sociales, ¿la humanidad se está comunicando menos, o está logrando nuevas...
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro