Declaratoria de desastre identifica las zonas de riesgo y prohíbe edificaciones

Cochabamba
Publicado el 08/12/2024 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley 1556/2024 de Declaratoria de Desastre Municipal para zonas geológicamente inestables en dos distritos de la ciudad, zonifica los lugares de alto riesgo de deslizamiento y prohíbe nuevas edificaciones. (Ver infografía).

Según la normativa, el municipio tiene tres zonas con hundimientos de hasta 15 metros, que se encuentran en serranías: Alto Cochabamba, Ticti Sur, ambos en el Distrito 6, y Takoloma, en el Distrito 8.

Los vecinos consiguieron la aprobación de la ley en el Concejo el 29 de noviembre después de tres años de espera. En los artículos 2 y 3 se instruye a la Alcaldía realizar acciones inmediatas de acuerdo al plan de contingencia y coordinar con la Gobernación y el Gobierno nacional.

Asimismo, recomienda gestionar estudios y evaluaciones en los sectores de desastre.

Las edificaciones están prohibidas. Los artículos 4 y 5 determinan la suspensión de autorizaciones para planos de construcción, de urbanización, remodelación, ampliación o remoción en las zonas de alto y muy alto riesgo. Ante la exigencia de los vecinos, se prevé un censo para detallar las áreas y actualizar los datos en OTB Mirador Alto Cochabamba.

Una vez aprobada, la Ley 1556/2024 tendrá nueve meses de vigencia, informó el presidente del Concejo, Diego Murillo.

Observaciones

Los vecinos de Alto Cochabamba cuestionaron la declaratoria de desastre. Toda la serranía cuenta con 13 OTB, pero sólo una de ellas tendría deslizamientos, según el presidente de la Junta Vecinal Barrio Minero Siglo XX, David Fernández.

Dijo que la solicitud de declaratoria generó malentendidos porque se cree que toda la zona es de alto riesgo cuando la situación no es esa. Esto habría provocado la paralización de la regularización de los inmuebles en toda la serranía en 201. Además, tampoco se puede comprar ni vender, manifestó.

“Estamos preocupados, nuestras casas se han devaluado cuando el problema es en una OTB. Los nuevos compradores se escapan, hace varios años que no se ejecutan proyectos en nuestros barrios”, contó.

El concejal Walter Flores indicó que se socializan los alcances de la normativa con los vecinos.

La OTB Mirador Alto Cochabamba y Ticti Sur, que engloba al barrio 14 de Abril y Universitario, cuentan con un estudio geológico. En tanto, en Ticti Sur, se encuentran las OTB Carolina, Lomas de Santa Bárbara y Libertad, todavía se realiza la pesquisa.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Dennis Rosales, indicó que el municipio cuenta con un mapeo de las zonas exactas con riesgos.

Remarcó que el objetivo de la ley es gestionar una relocalización, a través de la Agencia Estatal de Vivienda, a las 449 afectados en siete barrios en los que hay hundimientos.

Darán terrenos

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se dotará de lotes de 200 metros de propiedad municipal a cada familia damnificada para avanzar con la reubicación. Sostuvo que en este momento se cuenta con un predio de 10 mil metros próximo a Takoloma para entregar a los afectados.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...

Más de 800 competidores participaron ayer de la gran carrera de botargas “Por una Vida Libre de Violencia”, organizada por el Comando de la Policía de Cochabamba y el Ministerio de Gobierno.
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales
Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025


En Portada
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...

El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el...
En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...