Declaratoria de desastre identifica las zonas de riesgo y prohíbe edificaciones

Cochabamba
Publicado el 08/12/2024 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley 1556/2024 de Declaratoria de Desastre Municipal para zonas geológicamente inestables en dos distritos de la ciudad, zonifica los lugares de alto riesgo de deslizamiento y prohíbe nuevas edificaciones. (Ver infografía).

Según la normativa, el municipio tiene tres zonas con hundimientos de hasta 15 metros, que se encuentran en serranías: Alto Cochabamba, Ticti Sur, ambos en el Distrito 6, y Takoloma, en el Distrito 8.

Los vecinos consiguieron la aprobación de la ley en el Concejo el 29 de noviembre después de tres años de espera. En los artículos 2 y 3 se instruye a la Alcaldía realizar acciones inmediatas de acuerdo al plan de contingencia y coordinar con la Gobernación y el Gobierno nacional.

Asimismo, recomienda gestionar estudios y evaluaciones en los sectores de desastre.

Las edificaciones están prohibidas. Los artículos 4 y 5 determinan la suspensión de autorizaciones para planos de construcción, de urbanización, remodelación, ampliación o remoción en las zonas de alto y muy alto riesgo. Ante la exigencia de los vecinos, se prevé un censo para detallar las áreas y actualizar los datos en OTB Mirador Alto Cochabamba.

Una vez aprobada, la Ley 1556/2024 tendrá nueve meses de vigencia, informó el presidente del Concejo, Diego Murillo.

Observaciones

Los vecinos de Alto Cochabamba cuestionaron la declaratoria de desastre. Toda la serranía cuenta con 13 OTB, pero sólo una de ellas tendría deslizamientos, según el presidente de la Junta Vecinal Barrio Minero Siglo XX, David Fernández.

Dijo que la solicitud de declaratoria generó malentendidos porque se cree que toda la zona es de alto riesgo cuando la situación no es esa. Esto habría provocado la paralización de la regularización de los inmuebles en toda la serranía en 201. Además, tampoco se puede comprar ni vender, manifestó.

“Estamos preocupados, nuestras casas se han devaluado cuando el problema es en una OTB. Los nuevos compradores se escapan, hace varios años que no se ejecutan proyectos en nuestros barrios”, contó.

El concejal Walter Flores indicó que se socializan los alcances de la normativa con los vecinos.

La OTB Mirador Alto Cochabamba y Ticti Sur, que engloba al barrio 14 de Abril y Universitario, cuentan con un estudio geológico. En tanto, en Ticti Sur, se encuentran las OTB Carolina, Lomas de Santa Bárbara y Libertad, todavía se realiza la pesquisa.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Dennis Rosales, indicó que el municipio cuenta con un mapeo de las zonas exactas con riesgos.

Remarcó que el objetivo de la ley es gestionar una relocalización, a través de la Agencia Estatal de Vivienda, a las 449 afectados en siete barrios en los que hay hundimientos.

Darán terrenos

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se dotará de lotes de 200 metros de propiedad municipal a cada familia damnificada para avanzar con la reubicación. Sostuvo que en este momento se cuenta con un predio de 10 mil metros próximo a Takoloma para entregar a los afectados.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Navidad es sinónimo de solidaridad. El periódico Los Tiempos te invita a ser parte de esta campaña navideña para recolectar juguetes que van a llenar de...
El acceso universal a la energía eléctrica sigue siendo un reto para Cochabamba, porque todavía hay 26.624 familias sin conexión a la red

La Unidad de Cuencas de la Gobernación de Cochabamba, las comunidades de Taquiña Norte y Leuquepampa, y el programa de reforestación y biodiversidad plantaron 200 jacarandas
La Alcaldía de Cochabamba socializará a partir del jueves 12 de diciembre la actualización del estudio técnico de costos que iniciará el debate para definir la nivelación del pasaje urbano que...
La Alcaldía de Tiquipaya y los vecinos realizarán el domingo una campaña de reforestación para reponer los árboles que fueron talados por los regantes del canal de La Angostura.
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) implementa varios elementos de paisajismo y esculturas en los parques de la ciudad y en esta ocasión arma unas “manos” que...


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que el país enfrenta una "guerra económica" caracterizada por acciones de sabotaje y...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó un camión con mercadería de contrabando en la localidad de Boyuibe,...

El presidente Luis Arce resaltó los avances en proyectos de integración bioceánica, caminera y energética tras su reunión con su homólogo brasileño, Luiz...
Los ministerios de Salud y Deportes y de Desarrollo Rural certificaron a 72 marcas de panetones libres de bromato tras analizar 138 muestras de 73 empresas.
El Relator de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH, Javier Palummo, visitará Bolivia del 9 al 11 de diciembre para evaluar los...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzó a comercializar aceite doméstico en algunas plazas de La Paz, registrando a los consumidores y...

Actualidad
La Navidad es sinónimo de solidaridad. El periódico Los Tiempos te invita a ser parte de esta campaña navideña para...
La Ley 1556/2024 de Declaratoria de Desastre Municipal para zonas geológicamente inestables en dos distritos de la...
El acceso universal a la energía eléctrica sigue siendo un reto para Cochabamba, porque todavía hay 26.624 familias sin...
En Cochabamba, cinco candidatos disputan dos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las próximas...

Deportes
Por los puntos, el honor y las prisas. Así se vivirá esta tarde (15:00) el clásico cochabambino 159 del profesionalismo...
El club Olympic de Cochabamba certificó su hegemonía en el circuito grande del voleibol boliviano
Ayrton Plaza Figueroa nació el 5 de octubre de 1996 en Cochabamba. Hoy, a sus 28 años, su presente es Málaga, España,...
Real Santa Cruz dio ayer otro paso en falso en casa, tras caer 0-1 con Guabirá, en cotejo correspondiente a la fecha 26...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y...
En Bolivia el pueblo Uru está formado por tres grupos: los Irohito, que habitan la naciente del río Desaguadero; los...
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...
El merenguero Elvis Crespo anunció este viernes que se ha divorciado de Maribel Vega tras 15 años de matrimonio y que...