Socializarán alcances de ley de fiscalización en Tiquipaya tras lío

Cochabamba
Publicado el 11/12/2024 a las 6h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Concejo de Tiquipaya, Benjamín Coria,  informó ayer que se socializará los alcances de la modificación de la Ley Nº289 de fiscalización, tras la protesta que protagonizaron trabajadores  del Ejecutivo municipal. 

“La ley está vigente, sólo se han modificado algunos cuatro artículos. El lunes se va a socializar su alcance para que estén bien informados todos”, afirmó.

Coria hizo la aclaración luego de que un grupo de trabajadores sindicalizados tapió y  tomó las instalaciones del Concejo pidiendo la anulación de normativa porque obstaculizaría el trabajo de la Alcaldía.

El legislador comentó que la modificación a la normativa se trabajo ante los reclamos de los vecinos que no reciben respuesta de funcionarios a sus quejas. 

 

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Al menos cinco sindicatos aislados, un poblador desaparecida
Cochabamba lleva tres semanas consecutivas sin notificar casos positivos de dengue

Al menos 15 personas fueron rescatadas este martes en lanchas tras quedar atrapadas y en riesgo por la crecida del río 24 del sindicato “La Estrella”, perteneciente al municipio de Villa Tunari.
La Gobernación realizó este lunes la siembra de 2.500 alevines de la especie de trucha, en la laguna Chungara, de la comunidad Tranca, del municipio de Sacaba.
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo a través de la Dirección de Recaudaciones convocó ayer a la población contribuyente a pasar por las oficinas del mercado Martín Cárdenas o entidades...
El alcalde Manfred Reyes Villa explicó este martes que el estudio técnico que realizó el municipio para la nivelación del pasaje de transporte arrojó un costo menor a Bs 2,5 como piden los...


En Portada
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán presentó una intimación de pago al club Wilstermann, por la suma de 90.836 dólares por los sueldos impagos de...
Con el objetivo de optimizar la lucha contra los incendios forestales, la Armada Boliviana fabricó el primer robot bombero "Erizo" que, junto a camiones...

El municipio de Quillacollo ya vive la Navidad con el encendido de más de 5 millones de foquitos en sus plazas. El alcalde Héctor Cartagena inauguró anoche el...
El presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Luigi Mangione, gritó este martes a la entrada de un tribunal del condado de Blair (...
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que en 2025 bajará un 90% los impuestos, que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para atraer...
Marcelo Claure, titular del club Bolívar, le dio un “no enfático” a la posibilidad de postularse en un futuro a la presidencia de la Federación Boliviana de...

Actualidad
Al menos cinco sindicatos aislados, un poblador desaparecida
La nueva jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, se ha mostrado ayer preocupada por el resurgimiento del extremismo...
Los reclusos del penal de Palmasola (Santa Cruz) se amotinaron ayer
Cochabamba lleva tres semanas consecutivas sin notificar casos positivos de dengue

Deportes
El debut del muay thai en un evento multidisciplinario no pudo ser mejor
The Strongest consiguió anoche una victoria trascendental 2-0 sobre Real Tomayapo
San Antonio de Bulo Bulo pasó de la felicidad a la tristeza, luego de ser remontado ayer por Bolívar
Con las ausencias de al menos siete jugadores, Wilstermann enfrentará hoy (20:30) a Guabirá

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición
El Trío Apolo cierra la temporada con dos magistrales conciertos navideños que tendrán lugar en El Mesón del Cantor y...
La Copa América, las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump y la princesa Catalina de Gales
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC)