Plaga de gusano cogollero daña cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

Cochabamba
Publicado el 31/12/2024 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto. El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Homar Claros, confirmó ayer que los técnicos detectaron la presencia masiva de las larvas del insecto en plantaciones de Toco, Tolata y Cliza.

Informó que el pasado viernes se envió personal a esa región para verificar los daños y coordinar acciones con las alcaldías y los productores.

Claros sostuvo que, en el recorrido, los técnicos constataron que el gusano se alimenta de las hojas de las plantas y del choclo.

Mencionó que, de acuerdo a los primeros informes, se sabe que la plaga se propagó por los efectos del cambio climático y la ausencia de lluvias.

Asimismo, dijo que, en el caso de Toco, las autoridades municipales adquieren insecticidas para mitigar las pérdidas.

Por su parte, el alcalde de Cliza, Limbert Andia, indicó que, a la fecha, 100 hectáreas de cultivos de maíz resultaron dañadas por la larvas y puntualizó que se realizan algunas pruebas para reducir los daños.

“Estamos viviendo una situación crítica, toda la zona sur de Cliza ha sido afectada por este gusano cogollero en estado larval. La presencia de esta plaga hasta ahora es en 100 hectáreas y en tres distritos, pero está avanzando al norte del municipio”, aseveró.

El munícipe señaló que, ante la preocupación de los agricultores, se invitó a una reunión a profesionales de la fundación Proinpa para saber más acerca de las características del insecto y las medidas que se deben aplicar para controlar el problema. 

“Estamos haciendo pruebas para controlarlo. Lo que nos llama la atención es que no sólo afecta a la planta, sino al choclo más está atacando. Lo está pelando los maíces, esto va a hacer que escasee en los mercados el producto, especialmente en Carnaval”, agregó.

Andia sostuvo que la Dirección de Desarrollo Productivo y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía hicieron algunas intervenciones con insecticidas, pero no se logró resultados óptimos, motivo por el que se busca alianzas con otras instituciones para contener la proliferación.

La pasada semana, varios productores comenzaron a difundir fotografías y videos de la afectación debido a que la plaga tiende a extenderse a más hectáreas de cultivos en cuestión de semanas.

Los agricultores solicitaron apoyo a las autoridades municipales y departamentales para recuperar parte de su producción.

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación adelantó que se gestionará la entrega de fumigadoras, pero los municipios deben aportar con insecticidas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue...

Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la plaza de comidas, una moderna...


En Portada
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...

Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...