Choferes consolidan alza de pasaje hacia la ciudad; alcaldías regularán en barrios

Cochabamba
Publicado el 10/01/2025 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes del transporte público de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba que trasladan usuarios a la ciudad de Cochabamba lograron consolidar el pasaje intermunicipal en 3 bolivianos, pese a la ausencia de una norma y a las quejas de los usuarios.

Las alcaldías solamente consiguieron acordar la regulación de las tarifas hacia los barrios y los distritos. 

Los dirigentes del transporte federado y libre justificaron la elevación indicando que la Gobernación no hizo un estudio de costos, a pesar de que desde 2022 se envió notas para actualizar las tarifas intermunicipales e interprovinciales. 

Ante el reclamo de los pasajeros y la observación de las alcaldías, el secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, aseguró que no es la primera vez que se eleva la tarifa intermunicipal, después de que en la ciudad se aprobara una nueva estructura de costos.

“Hace más de dos años, el Transporte Libre y el Federado hemos hecho llegar una solicitud a la Gobernación para que realice un estudio técnico de costo que permita nivelar el pasaje a cada uno de los municipios, pero no hizo nada”, sostuvo.

Entre tanto, desde la Federación Universitaria Local (FUL) anunciaron movilizaciones por el incumplimiento del cobro de la tarifa diferenciada establecida en la Ley Nº 1575.

Otro problema que surgió es que algunos conductores se resisten a respetar el pasaje escolar a niños, pese a que incluso la ley dispone que los menores de cinco años no deben pagar pasaje.

Controles

Ante las denuncias, el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas, anunció que se sancionará a 40 conductores por incumplir norma, luego de conocer las quejas.

Entre las denuncias recibidas están las condiciones precarias de los vehículos de transporte público, malos tratos y cobros excesivos, puntualizó.

Tarifas urbanas

En Quillacollo, aunque los dirigentes de los 10 distritos, las autoridades municipales y otros sectores emitieron una resolución en la que plantea un cuarto intermedio hasta el martes sin la subida de pasajes, ésta no se cumple. La Alcaldía anunció controles, pero a la fecha aún no habilitó ninguna línea para atender los reclamos, según los vecinos. 

Sacaba se reúne este viernes 

El dirigente del transporte de Sacaba, Juan Carlos Hinojosa, informó que este viernes definirán el costo del pasaje urbano dentro del municipio.

“Los transportistas hemos planteado una tarifa de 2 bolivianos, porque los repuestos han subido, mientras el municipio planteó 1,60 bolivianos; por ese motivo, se sugirió 1,70, pero la Alcaldía insiste en que sea 1,60”, dijo. 

Además, el dirigente sostuvo que la ciudadanía ya está pagando 1,50 bolivianos en los barrios. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la Empresa Municipal de Aseo (Emapa) por la falta...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades eléctricas “Fexco-Tu futuro es eléctrico”, del cual podrán participar los visitantes...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea susceptible de convertirse en un basural...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...