Loros de la ciudad. Cara roja y alas amarillas, las variedades más comunes

Cochabamba
Publicado el 12/01/2025 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba puede considerarse una ciudad privilegiada por la gran diversidad de aves que tiene: más de 30 en la laguna Alalay, 87 en la cuenca del río Rocha y muchas más en los bosques urbanos. 

Los loros son una muestra de esa variedad y de la presencia de la naturaleza en medio del crecimiento urbano. 

Es común verlos en los árboles más altos, como las palmeras y árboles frutales, como el pacay. Vuelan en bandadas agitando sus alas y apagando los murmullos de las personas y el ruido de los vehículos con sus alaridos. 

En la ciudad de Cochabamba se pueden encontrar principalmente dos especies de loros: el lorito cara roja (Psittacara mitratus) y el lorito de alas amarillas (Brotogeris chiriri). Es una especie de sudamericana que habita desde el norte de Perú hasta Bolivia. Suele hallarse en bandadas de hasta 100 individuos y se alimenta de semillas y frutas.

El lorito de alas amarillas habita desde Brasil hasta Argentina y Bolivia, según la bibliografía ambiental. Miden entre 20 y 25 centímetros y se destacan por su color verde claro. Se alimentan de semillas y frutas y, a veces, de flores y néctar.

“Muy rara vez es posible ver, especialmente al sur de la zona sur, un loro endémico de Bolivia, la cotorrita boliviana (Myiopsitta luchsi), que es típica de los valles bolivianos. También y más antiguamente, porque ya no hay registros muy recientes, se veía al lorito cabeza azul (Thectocercus acuticaudatus), por ejemplo, en serranías de la laguna Alalay”, explicó el biólogo y ornitólogo José Balderrama.

Como el resto de las aves, los loros no están libres de peligros. “Las mayores amenazas en la ciudad serían un poco gente que las atrapa para mascotas o les lanza piedras con flechas. Además, las podas de árboles como las palmeras que deben realizarse fuera de la época reproductiva. Lo importante es que la gente comprenda que son aves que ya vivían aquí antes y que ahora se han adaptado y que a muchos nos deleitan con sus colores y sus gritos llenos de vida”, dijo. “Vivimos en una ciudad con muchas áreas verdes llenas de vida, que deberíamos valorar”, resaltó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Infraestructura. Por la cercanía del inicio de clases, el mantenimiento preventivo y correctivo avanza, aunque se requiere otro tipo de trabajos en diferentes...
Hundimientos. El asentamiento del sector que fue intervenido para el cambio del recolector presentó un nuevo hundimiento.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante cualquier eventualidad por inundaciones.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia contra transportistas por resistirse a...
El director de Desarrollo Productivo y Humano de la Alcaldía de  Morochata, Pedro Lovera, invitó a la XX versión de la Feria de la Trucha y Papas Nativas, que se realizará este sábado desde las 09:00...


En Portada
A semanas del inicio de la gestión educativa 2025, el ministro de Educación, Omar Veliz, instó a los gobiernos municipales del territorio nacional a garantizar...
 Cerca de 21.000 soldados y marineros del Primer Escalón 2024 concluyeron este sábado la instrucción del Servicio Militar Obligatorio y se licenciaron con...

La mañana de este sábado un vehículo cayó en un barranco que conduce a un río de la región de los Yungas de La Paz. El motorizado tenía cuatro ocupantes, pero...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante...
La Justicia determinó sentenciar con 30 años de cárcel al autor de la muerte de Leslie Álvarez, en lo que fue el primer feminicidio en el departamento de La...
Venezuela denunció este sábado un ataque con "bombas incendiarias" contra la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho del que acusó al "fascismo", y...

Actualidad
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren...
Debilidades. La Policía y la Fiscalía solicitan imágenes de domicilios e instituciones para investigar los hechos...

Deportes
Vértigo. El competidor nacional alcanzó la vigésima posición en la sexta etapa de la competición internacional y escaló...
Vibrante. El país anfitrión aprovechó la “Semana Dorada” y potenció la acogida de este torneo internacional con récords...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea...
Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La...
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...