Baches se apoderan de vías principales y aseguran que daños se dan por 4 factores

Cochabamba
Publicado el 16/01/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales  presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.

Ante el problema, desde la Alcaldía de Cochabamba se duplicó el trabajo de recarpetado en esas vías, mientras  se observa que el ciclo de vida útil del asfalto ha concluido. Este criterio coincide con el de un experto que apunta a cuatro factores para el deterioro  de las capas asfálticas. 

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, detalló ayer que se espera cubrir el 80 por ciento de los baches hasta finales del mes, siempre que las lluvias lo permitan. 

Asimismo, consultado sobre las características del asfalto que se usa para cubrir los baches, explicó que se emplean dos tipos de mezcla, una en frío y otra en caliente. En esta época y por la necesidad de subsanar las vías se usa la mezcla en frío, debido a la emergencia.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado, detalló que la mezcla en frío “no va a durar mucho”.

A su vez, el especialista identificó cuatro factores que generan daños en la capa asfáltica: el espesor en el que se hacen las reparaciones, la falta de atención al soporte de las vías, el lento drenaje del agua de lluvia y la falta de control sobre el peso de los vehículos de carga pesada.

Maldonado señaló que las  vías no cuentan con las pendientes necesarias para desfogar el agua y en un contacto extenso se provoca una reacción química que oxida el asfalto y provoca un daño.

Por otra parte, detalló que si bien se hacen bacheos y reposiciones en los lugares más críticos, se deja de lado el terreno que soporta la vía, por lo que consideró necesaria una revisión al “paquete estructural”.

 Observó   también el tránsito de vehículos con más de 30 toneladas de carga por vías, que están habilitadas, pero en las que no se ha revisado la capacidad de soporte luego de haber realizado las obras de asfaltado.

Navia declaró que la vida útil del asfalto es de siete  a 10 años, mientras que los asfaltos en la ciudad tienen más de 15 años, por lo que se prevé ejecutar obras de manera paulatina para intervenir en las calles.

En las últimas jornadas se realizaron trabajos en las avenidas Melchor Pérez de Olguín, la Circunvalación, Oquendo, Ayacucho, Killman y 6 de Agosto.

 

Costo del cemento asfáltico se duplica

El costo del cemento asfáltico que se requiere para trabajos de bacheo en las vías duplicó su precio desde 2024.

“El año pasado no hemos podido comprar asfalto, porque éste se importa y ha subido prácticamente al doble. Entonces hemos podido modificar nuestros precios y estamos adquiriendo el material, por eso podemos asegurar que en este mes vamos a poder cubrir gran parte de lo que es el bacheo”, sostuvo el secretario de Infraestructura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.