Costos del material escolar aumentan en 25% y padres buscan alternativas

Cochabamba
Publicado el 20/01/2025 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10  bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia a buscar  otras alternativas para ahorrar  unos pesos y aliviar los costos.

En un recorrido por La Cancha, Los Tiempos constató  que en varios  sectores de venta de útiles  escolares los precios se elevaron en comparación con 2024.  Entre los productos afectados se encuentran el  paquete de hojas, que antes costaba 25 bolivianos, pero ahora  está  entre 35 y 40 bolivianos, dependiendo de la marca. Lo mismo sucede con los lapiceros, que aumentaron  50 centavos más; los cuadernos y colores no son la excepción.

María Camacho, una de las vendedoras de la Asociación Jesús Lara de la calle Tarata, contó que el alza varía según el material, pero en general es mayor al 25 por ciento.

“Nuestros proveedores nos entregan a cierto precio y tenemos que hacer ajustes a lo que antes vendíamos. Si elevamos mucho, no nos van a comprar. A veces terminamos ganando lo más mínimo”, contó.

La situación es similar en el  pasaje Cliza, cerca del mercado La Paz. Otra comerciante, Teresa Zárate, dijo que se reajustará los precios para evitar clientes.  Se prevé que la demanda  aumente  la primera semana de clases.

La causa principal  de la elevación es la falta de dólares, según los comerciantes. Varios vendedores  indicaron que sus proveedores les distribuyen el material con costos más elevados que las gestiones pasadas.

Zárate explicó que también la carencia del combustible hizo que se demore  la llegada de las encomiendas.

El  miércoles y sábado se desarrolla la Feria de Material Escolar de 3:00 a 8:00  horas en el centro de la ciudad.

 El representante de la Asociación Señor Santiago Material Escolar, Wilson Pérez, puntualizó que el precio del stock de 2024 se mantendrá, pero los nuevos materiales que llegaron sí se venden a más caro de lo habitual.

“Vendemos por mayor, nuestros clientes llevan, aunque sí nos han cuestionado del precio, intentamos acomodarnos. Todo ha estado subiendo y no es porque nosotros queramos, sino todo está caro”, indicó. 

No sólo los materiales subieron, sino también el precio de los guardapolvos y la mochilas. Las comerciantes aseguraron que incrementó hasta en 20 bolivianos más que el año pasado. Esto por la importación y el costo de las telas. 

Alternativas

Para abaratar costos, varios padres de familia optan por comprar directamente  en  las sucursales de los proveedores  o de las empresas.  Osmar Rocha, un ciudadano, contó que se reunió con varios padres de familia para comprar conjuntamente varios productos.

Otra opción es la búsqueda en Redes Sociales (RRSS). Existen grupos de Facebook y en Marketplace que ofertan útiles a precios módicos.

Rocha dijo que de a poco fue adquiriendo cuadernos, colores y lo completará cuando tenga la lista que será compartido la primera semana de clases.

Uniformes

El precio de los uniformes consultores también sufrirá un leve ascenso. El presidente de la Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia) de Cochabamba, Daniel Alconz, explicó que la materia prima subió más del 100 por ciento.

“Lo más probable es que aumente 5 bolivianos por prenda o 10 bolivianos. Tal vez hagamos algún descuento. Conocemos que algunos colegios están optando por mantener el uniforme para economizar”, dijo.

La crisis redujo la demanda de prendas. Alconz contó que en  otros años los confeccionistas elaboraron  hasta 500 prendas, en 2024 la demanda bajó a  50, pero ahora se limitarán a trabajar a pedido por la crisis.

 

Sedes recomienda el uso de barbijo en las escuelas

Ante el incremento de casos de Covid-19,  el  Servicio Departamental de Salud (Sedes) instó a los padres de familia a enviar a sus hijos con barbijo a las escuelas cuando se inicie las actividades escolares.

De la misma manera, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó a las redes distritales hacer cumplir con las medidas de bioseguridad en los establecimientos.

“No podemos ser irresponsables, es deber de todos el cuidarnos y vamos a hacer cumplir el uso del barbijo, y si alguien está resfriado tiene que aislarse o referirse a un centro de salud”, recomendó el titular de la DDE, Edgar Veizaga.

En tanto, el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, pidió a la población acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la Covid-19, hay más de 14 mil dosis disponibles y sólo se inoculó el 0,2 por ciento.

Las recomendaciones surgen luego de que la última semana se notificó 145 nuevos casos de Covid-19, que representa un incremento súbito del 200 por ciento  en comparación con el anterior reporte de  esta gestión.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales

Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
Con gran orgullo, el gerente regional de Toyosa Cochabamba, Eddy Méndez,  presentó ayer la nueva 4Runner
El Concejo Municipal de Cochabamba emitió una ley de declaratoria de emergencia sanitaria por el cierre del botadero de K’ara K’ara


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...