Trasplante de árboles por distribuidor Perú avanza y los llevan a la Beijing

Cochabamba
Publicado el 21/01/2025 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El traslado de los árboles que están en la rotonda de la Perú y Blanco Galindo y sus alrededores avanza y se prevé concluir con el proceso hasta febrero.

A la fecha, se retiraron 14 árboles de los 106 que se tiene previsto, de acuerdo a la Alcaldía de Cochabamba. 

Del  total de las plantas, 35 son de porte grande, y el restante, medianos y pequeños, según los antecedentes del proyecto.

Este trabajo se inició la pasada semana. Las especies fueron trasladadas a las jardineras de la Blanco Galindo y a un área verde que se encuentra en la final Beijing, cerca de las rejas del aeropuerto Jorge Wilstermann.  Los Tiempos verificó ayer que en este último punto  los árboles trasladados exhiben un precinto de precaución alrededor del tallo y la tierra aún está húmeda.

Entre tanto, la  empresa contratada continúa con la remoción de cada ejemplar. El proceso comienza con  excavaciones alrededor de las raíces. La profundidad y el tamaño varía según la edad del árbol, posteriormente se cubre con hules  y malla metálica la parte baja y luego se realizará el retiro, de acuerdo a una inspección.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, indicó que, una vez realizado todo el trabajo, se agilizará el avance de las obras  del nuevo distribuidor, que contará con tres niveles.

Asimismo, reiteró que se  espera concluir con los trabajos hasta mediados de este año porque parte de los materiales prefabricados ya se encuentran en el lugar y se proyectan más cierres de vías de acuerdo a los avances y al montaje. 

Observaciones

Un grupo de vecinos y ambientalistas, que defienden a los árboles desde el inicio del proyecto, cuestionaron el procedimiento del trasplante.

En septiembre de 2024, el Tribunal Agroambiental autorizó el retiro de las especies, pero por temporadas.

Uno de los demandantes y vecino del lugar, Jorge Amurrio, observó la ausencia de técnicos de la Gobernación, de la Alcaldía y de la Unidad Forestal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) como entes fiscalizadores mencionados en la sentencia del tribunal.   

“¿Dónde están estas instituciones que se comprometieron a realizar el seguimiento? La Alcaldía dice que se hará lo más pronto posible, pero no está cumpliendo cuando se determinó que serían por especies y temporadas”, reclamó.

Por su parte, un técnico de la Alcaldía explicó que el traslado se hace de acuerdo al grosor del tallo y aprovechando las lluvias que serían ideal para estos trabajos. 

Amurrio y el grupo de ambientalistas solicitarán informes a la Alcaldía y  harán un seguimiento minucioso para evitar la mortandad.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
La Rueda Empresarial de Negocios Fexco 2025, que se realiza del 28 al 29 de abril, en el recinto ferial de Alalay promueve más de 3 mil citas comerciales y...

Cochabamba avanza hacia la movilidad sostenible con el inicio de la prueba piloto del primer bus eléctrico en el servicio de transporte público. Actualmente, la Línea 27 recorre desde la zona sur...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 % de la basura generada en el municipio puede ser reciclada y transformada en...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la industria nacional, desarrollando actividades que promueven el emprendimiento, la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la falta de dotación de diésel para el...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos