Torrico niega desfalco en Comteco y dice que saldo en bodegas era de Bs 7 millones
La directora provisoria del Consejo de Administración de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), Carola Torrico, rechazó ayer estar involucrada en un presunto desfalco de 6 millones de bolivianos y otras irregularidades.
El pronunciamiento surgió a raíz de la denuncia que hizo la pasada semana la presidenta del Consejo de Administración, Liz Escobar.
Sin embargo, Torrico reconoció que en bodegas de la empresa dejó un saldo de más de 7 millones bolivianos, de los 23 millones que se logró acumular hasta el 6 de enero de este año.
Explicó que la totalidad de fondos en efectivo procede del retiro de 20 millones de bolivianos que hizo de un banco el 4 de enero y del ahorro de 3 millones de bolivianos que existía en bodegas.
La directora provisoria precisó que se erogaron 16.142.000 bolivianos de gastos en el pago de la gestora pública, servicios básicos, impuestos, retenciones judiciales, sueldos a 700 trabajadores de octubre y noviembre y los finiquitos de cinco empleados de la cooperativa.
Comentó que solamente en el pago de salarios se gastó 12 millones de bolivianos y que cuenta con un acta notariada del monto que existía en instalaciones de Comteco cuando ella fue sacada por la “fuerza pública y por algunos funcionarios” de la empresa.
Asimismo, enfatizó que el dinero retirado de la entidad financiera se realizó con todos los protocolos establecidos e incluso se solicitó a los mismos trabajadores de cooperativa resguardar los recursos.
Respecto a las denuncias que presentaron Escobar y otros tres consejeros, puntualizó que esta acción busca tapar el manejo irregular de 98 millones de dólares.
“Durante los cinco meses que he estado ejerciendo la dirección provisoria, hemos iniciado más de 12 procesos penales, estamos hablando de sumas de más de 98 millones de dólares por el desfalco que habrían hecho”, aseveró.
Torrico indicó que llama la atención es la presentación de desistimientos, apersonamiento y retiro de las denuncias por parte de la Escobar.
Además, negó haber organizado la toma de Comteco con un grupo de choque.
Procesos
Ayer, los trabajadores del Sindicato de Comteco marcharon contra el “manoseo jurídico” que existiría en la administración de la justicia por la emisión de fallos que agravan la crisis de la cooperativa.
Sobre esta protesta, señaló que la sentencia constitucional del 30 de diciembre del 2024 con el que cuatro personas pretenderían hacerse cargo de la administración no analizó el fondo del tema por lo que ella seguirá ejerciendo como directora provisoria.
Acotó que tuvo que acudir a una sala del Beni para presentar un amparo por la retardación de justicia que hay en Cochabamba.