UPB posesiona a Oscar Molina Tejerina como su nuevo rector

Cochabamba
Publicado el 07/02/2025 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En un acto que contó con una nutrida concurrencia, se efectuó el acto de investidura del cuarto rector de la historia de la UPB. La ceremonia se realizó en el campus Julio León Prado de Cochabamba ante los miembros del Directorio, directivos de instituciones y empresas, gremios empresariales y la comunidad universitaria.

La UPB vislumbra un destino promisorio. Oscar Molina Tejerina, Ph.D. asume las riendas de la institución educativa a partir de hoy. El acto de investidura del flamante rector se llevó en el Campus Julio León Prado de Cochabamba, en presencia de autoridades y directivos de instituciones nacionales e internacionales, representantes de empresas y gremios empresariales, y la comunidad upebina en su conjunto.

Como institución educativa sin fines de lucro, la UPB siempre ha conducido sus acciones orientándose en la búsqueda de la excelencia académica. Con más de veinte años de experiencia docente y un nivel de formación doctoral, Oscar Molina Tejerina guiará el modelo de la UPB, combinando el sustento de una base académica de primer nivel con las herramientas tecnológicas y educativas que requiere el complejo escenario del futuro.

“Tenemos la absoluta convicción de que la UPB va a ser conducida exitosamente por nuestro nuevo rector en los próximos cinco años, y que todos los objetivos que se ha planteado este Directorio serán alcanzados. Oscar es un ejemplo de alguien que, habiendo ingresado a esta universidad como un profesor de planta, fue asumiendo progresivamente mayores responsabilidades, y nos orgullecemos hoy a nuestro primer rector surgido de nuestras propias filas”, comentó Fernando Campero, presidente del Directorio de la institución durante su alocución en el acto de investidura..

A lo largo de su carrera en la UPB, Molina Tejerina ha ocupado varias posiciones que le han permitido conocer de cerca los pormenores del funcionamiento de la casa de estudios. Dio sus primeros pasos como autoridad asumiendo la posición de Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial en el Campus Fernando Illanes de la Riva (FIR), de La Paz. Entre 2008 y 2011 se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho (FACED) en el Campus paceño.

Luego, durante sus años como Decano del Campus de la sede de gobierno y, más adelante como Vicerrector y Prorector nacional, Oscar Molina Tejerina se constituyó en una figura fundamental de los éxitos obtenidos por la institución tanto en el plano educativo como en su proyección internacional.

Durante el acto, se transmitió un mensaje especial de Manuel Olave, Ph.D., segundo rector del centro académico y figura mentora del nuevo conductor de la institución: “La UPB es un centro académico donde colegas nos juntamos para construir algo de lo que nuestro país esté orgulloso. Oscar se encargó de hacer crecer el campus de La Paz demostrando su liderazgo. El éxito de la universidad es el éxito de personas como Óscar”, afirmó el Rector emérito.

Molina Tejerina, quien también funge como Presidente y Académico de Número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, apuesta por un punto de encuentro entre las exigencias de la actualidad con la enseñanza tradicional que ha encaramado a la UPB como la mejor universidad privada del país. Para Molina Tejerina, la institución reúne condiciones óptimas para dar el salto hacia el escenario global. La asombrosa repercusión que ha tenido en rankings especializados y sus acreditaciones internacionales son la clara prueba de este hecho.

 “A lo largo de estos 32 años de fecunda vida universitaria, la UPB ha sido testigo y protagonista de colosales esfuerzos estudiantiles, tanto individuales como colectivos. Hemos superado grandes desafíos en nuestra búsqueda de la excelencia académica. Hemos visto como los sueños fundacionales han tomado forma. El conocimiento es la luz que necesitamos para avanzar y transformar. En la UPB somos gestores y guardianes de esa luz”, expresó por su parte el nuevo Rector.

Bajo el nuevo rectorado, la UPB enfocará sus esfuerzos en la formación de profesionales de primera categoría, abriendo sus puertas a nuevos procesos de enseñanza que integren herramientas como la Inteligencia Artificial o la ciencia de datos. Asimismo, su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del país seguirán siendo el norte que guía el camino de la universidad. 

“El gesto del Directorio lo responderé con eficiencia y eficacia, buscando siempre su orientación. En un mundo de cambios vertiginosos es la educación universitaria la que ilumina los caminos hacia la innovación, la inclusión y el desarrollo”, concluyó la máxima autoridad y protagonista de la velada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...