Senamhi: Cochabamba registró récord de lluvias en enero después de 40 años

Cochabamba
Publicado el 11/02/2025 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba registró un récord de lluvias en enero  de este año luego de más de 40 años, de acuerdo  al último informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El director departamental  del Senamhi, Erick Sossa, explicó ayer que en el punto del aeropuerto rompió el récord desde 1970, en cambio en el punto de Sarco, también se reportó  lluvias como en 2004. Sin embargo, aclaró que no se tuvo datos extraordinarios durante el último trimestre de 2024 y febrero está dentro de los parámetros porque sólo precipitó un 10 por ciento del promedio habitual.

“Estamos viviendo un desarrollo normal de la época de lluvia con este punto extraordinario de enero. Estamos con una curva general y habitual, en marzo tendremos menos precipitaciones y en abril finalizaría la época”, indicó.

Pronóstico

Desde el Senamhi se pronosticó que hasta el jueves en la zona andina habrán temperaturas mínimas de 6 a 8 grados Celsius y máximas de 13 y 16. También se tendrá lluvias dispersas. En cambio, en los valles se prevén  cielos nubosos con algunas precipitaciones. Sin embargo, en el trópico habrá lluvias generalizadas con tormentas eléctricas. Sossa aclaró que existe una alerta naranja vigente, especialmente en el trópico.

Embalses y Alalay

Las lluvias también aumentaron el caudal de las represas. El gerente del  Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, indicó que en agosto de 2024, los embalses de Wara Wara y Escalerani estaban con un cero por ciento, por lo que durante esa temporada se utilizó agua de las reservas.

Sin embargo, con las precipitaciones de enero y parte de febrero el panorama es otro. Prudencio explicó que en Escalerani tiene una altura de 2,20 y se espera que hasta el próximo mes llegue sobrepase el 90 por ciento. Aunque en Wara Wara todavía no se acumuló lo esperado, sólo tiene un 60 por ciento. “Estamos utilizando las aguas de las escorrentías, esperemos que haya más reservas para garantizar no sólo esta gestión, sino también parte de 2026”, afirmó.

Entre tanto, la laguna Alalay también almacenó un 93 por ciento de su capacidad, según el último informe oficial de la Alcaldía.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades eléctricas “Fexco-Tu futuro es eléctrico”,...

Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea susceptible de convertirse en un basural...
La Rueda Empresarial de Negocios Fexco 2025, que se realiza del 28 al 30 de abril, en el recinto ferial de Alalay promueve más de 3 mil citas comerciales y tiene como objetivo principal promover más...
Cochabamba avanza hacia la movilidad sostenible con el inicio de la prueba piloto del primer bus eléctrico en el servicio de transporte público. Actualmente, la Línea 27 recorre desde la zona sur...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 % de la basura generada en el municipio puede ser reciclada y transformada en...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos