El traslado de árboles de la Perú ingresa a recta final y la UMSS hace seguimiento

Cochabamba
Publicado el 13/02/2025 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas  para  agilizar las obras del nuevo distribuidor, mientras la Escuela Forestal (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) realiza un seguimiento a cada una de las especies removidas.

En un recorrido, Los Tiempos verificó que varios árboles ya fueron retirados del lugar y se preparan a otros, los más grandes para su extracción, principalmente los que se encuentran en la rotonda.

 Durante el recorrido también se evidenció que otro tanto de las especies están precintadas, una  señal de que serán removidas.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, dijo que una vez finalizada esta fase se realizará el montaje de las plataformas y de los materiales prefabricados que ya se encuentran en el lugar para emplazar el desnivel. Se prevé que la infraestructura este lista en septiembre.

Respecto al tráfico, la Dirección de Movilidad Urbana en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, instaló varios desvíos para no obstaculizar los trabajos en la rotonda. Navia explicó que los cortes son temporales y se irán habilitando otras calles paulatinamente.

Fiscalización

A la fecha se retiraron 56 árboles en tres semanas y falta otros 50, lo más grandes. Las especies fueron trasplantadas a las  jardineras de la avenida Blanco Galindo y a un área verde que se encuentra al final de la avenida Beijing, en el lado sur. Navia aseguró que es un ambiente espacioso en donde hay condiciones para su supervivencia.

Cada especie removida  pasó por tres fases: la preparación, el traslado y el seguimiento. Todos estos trabajos  forman parte de un plan silvicultural, que está supervisado por la Alcaldía, la Esfor y la Gobernación.

En los últimos días, los trabajos de la remoción fueron paralizados. El secretario de Infraestructura  dijo que la situación se debe a las lluvias.

 Entre tanto, el técnico supervisor de la Esfor, Edwars Sanzetenea, explicó que cuando existe más humedad  de lo habitual el cepellón (porción de tierra y raíces) se remoja y provoca un desecho.  Aclaró que se estima que un 70 a 80 por ciento de los árboles trasplantados sobrevivirán.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La auditoría ambiental que se desarrolla en el relleno sanitario de K’ara K’ara servirá para respaldar el cierre técnico, informó ayer el jefe de Gestión,...
Los vecinos de la OTB Cala Cala exigieron ayer mayor seguridad por la presencia de pandillas que provocan peleas, por el incremento de robos e intensificar el...

Cochabamba captó en 2024 al menos 10 pacientes con lepra en los municipios de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Punata, Vinto, Cercado y Cocapata. Los datos fueron proporcionados ayer por el Servicio...
Con el propósito de que el transporte público cobre un pasaje justo y brinde un buen trato a los niños y adolescentes, el Concejo Municipal de Cochabamba junto a Movilidad Urbana realizó ayer un...
Las trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane) intensificaron ayer la limpieza del perímetro de la laguna Alalay para prevenir la proliferación de mosquitos.
La Intendencia Municipal decomisó este miércoles cajas de colores falsificadas que eran comercializadas bajo la marca Faber-Castell, cuyos componentes pueden representar un peligro para la salud...


En Portada
Tras una reunión en Casa Grande del Pueblo, la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) proclamó este miércoles a Luis Arce...
Luego de casi tres años de privación de libertad, el exjuez Rafael Alcón salió de la cárcel de San Pedro y cumple detención domiciliaria, mientras aún se...

En la gestión 2024, la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) monetizó bienes por Bs 55.852.577,63, por encima...
La Intendencia Municipal decomisó este miércoles cajas de colores falsificadas que eran comercializadas bajo la marca Faber-Castell, cuyos componentes pueden...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia sobre criminalización a defensores ambientales, presentada en diciembre...
El Gobierno llevará a cabo este jueves un evento de socialización en Potosí para explicar el contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y...

Actualidad
El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas para agilizar las obras del...
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y...
La auditoría ambiental que se desarrolla en el relleno sanitario de K’ara K’ara servirá para respaldar el cierre...
Bolivia apuesta por la reinserción y respeto de los derechos humanos en la administración de las cárceles del país,...

Deportes
Sin posibilidad de levantar el bloqueo al Sistema Comet durante toda la temporada, Wilstermann deberá enfocarse, en...
Real Oruro puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano, después que ayer derrotó por 0-2 a ABB,...
El Ministerio Público ordenó el sobreseimiento en el caso que se instaló contra David Paniagua, secretario general de...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) accedió a ampliar hasta el 21 de...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Jhaina Soria Arce (24 años) fue coronada como reina de las Tradiciones populares de 2025 en la casa de la cultura Adela...
Karla Sofía Gascón, protagonista de la polémica cinta Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta...
Con música tradicional de la estudiantina y los ritmos de los sikuris y otras danzas y gastronomía típica, autoridades...
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...