El traslado de árboles de la Perú ingresa a recta final y la UMSS hace seguimiento
El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas para agilizar las obras del nuevo distribuidor, mientras la Escuela Forestal (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) realiza un seguimiento a cada una de las especies removidas.
En un recorrido, Los Tiempos verificó que varios árboles ya fueron retirados del lugar y se preparan a otros, los más grandes para su extracción, principalmente los que se encuentran en la rotonda.
Durante el recorrido también se evidenció que otro tanto de las especies están precintadas, una señal de que serán removidas.
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, dijo que una vez finalizada esta fase se realizará el montaje de las plataformas y de los materiales prefabricados que ya se encuentran en el lugar para emplazar el desnivel. Se prevé que la infraestructura este lista en septiembre.
Respecto al tráfico, la Dirección de Movilidad Urbana en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, instaló varios desvíos para no obstaculizar los trabajos en la rotonda. Navia explicó que los cortes son temporales y se irán habilitando otras calles paulatinamente.
Fiscalización
A la fecha se retiraron 56 árboles en tres semanas y falta otros 50, lo más grandes. Las especies fueron trasplantadas a las jardineras de la avenida Blanco Galindo y a un área verde que se encuentra al final de la avenida Beijing, en el lado sur. Navia aseguró que es un ambiente espacioso en donde hay condiciones para su supervivencia.
Cada especie removida pasó por tres fases: la preparación, el traslado y el seguimiento. Todos estos trabajos forman parte de un plan silvicultural, que está supervisado por la Alcaldía, la Esfor y la Gobernación.
En los últimos días, los trabajos de la remoción fueron paralizados. El secretario de Infraestructura dijo que la situación se debe a las lluvias.
Entre tanto, el técnico supervisor de la Esfor, Edwars Sanzetenea, explicó que cuando existe más humedad de lo habitual el cepellón (porción de tierra y raíces) se remoja y provoca un desecho. Aclaró que se estima que un 70 a 80 por ciento de los árboles trasplantados sobrevivirán.